Aportes a la formación de pedagogos infantiles desde la reflexión de las prácticas pedagógicas centradas en la animación a la lectura.
Loading...
Date
2018-11-28
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
La presente investigación se realizó en la I.E.D La palestina ubicada en la localidad
de Engativá, de la cual se tomó el curso transición 2 con el fin de analizar los aportes al
proceso formativo del pedagogo a partir de las reflexiones de sus prácticas centradas en las estrategias para la animación a la lectura, esto derivado de un ejercicio reflexivo desde las mismas investigadoras en tanto el contexto de la práctica se convirtió en una oportunidad, que, aunada a otras experiencias personales permitió hacer un ejercicio crítico, reflexivo y personal. Esto en aras de fortalecer el propio proceso formativo.
Para esto, se planteó la preguntar, ¿De qué manera la reflexión sobre las prácticas
pedagógicas centradas en estrategias para la animación a la lectura aporta al proceso formativo de las pedagogas infantiles? Puesto que el SER docente requiere y exige un ejercicio de construcción y reconstrucción desde sus prácticas pedagógicas. Este ejercicio se sustentó en Formación de pedagogos infantiles, reflexión de las prácticas y animación a la lectura el enfoque praxeológico ya que cada una de las fases (ver, actuar, juzgar y devolución creativa) permitieron orientar la investigación desde la reflexión y relación teoría – práctica.
En concordancia con ello, se hizo una construcción teórica que soportará el ejercicio
desde los referentes: Pedagogo infantil, reflexión de la práctica docente, Enfoque
praxeológico, lectura y estrategias didácticas para la animación a la lectura. En cuanto a la metodología, esta es fue cualitativa, con un enfoque histórico-hermenéutico y el método de investigación praxeológico.
Por último y como resultados del ejercicio, en las prácticas de las pedagoga infantiles
se identificaron actitudes como la incertidumbre, la ansiedad e inseguridad como resultado de ese primer contacto con los niños y las niñas, sumado, hacer un ejercicio de reflexión sobre las propias prácticas hizo que de forma natural las pedagogas se cuestionaran, es decir, problematizarán sus acciones en aras de mejorar su ejercicio, lo cual llevó a que se lograra concienciar no solo la experiencia sino la relevancia del docente en los procesos formativos de los niños y las niñas.
Description
Analizar los aportes al proceso formativo de los pedagogos infantiles derivados de las
reflexiones sobre las prácticas pedagógicas centradas en estrategias para la animación a la
lectura.
Keywords
Pedagogo infantil, Práctica pedagógica, Lectura, Reflexión docente