El patriarcado factor de riesgo para que las mujeres permanezcan en contextos de violencia intrafamiliar en el barrio 12 de octubre N°1, comuna 6 de Medellín
| dc.contributor.advisor | Hurtado Roldan, Anny Astrid | |
| dc.contributor.author | Flórez Henao, Carolina | |
| dc.contributor.author | Murcia Hoyos, María Alejandra | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-09T19:13:57Z | |
| dc.date.available | 2023-03-09T19:13:57Z | |
| dc.date.issued | 2021-05 | |
| dc.description | Identificar los factores que prevalecen para que las mujeres del barrio doce de octubre N°1 de la comuna 6 de Medellín, continúen en el hogar cuando se presenta violencia intrafamiliar. | es | 
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los factores que influyen para que las mujeres del barrio doce de octubre N°1 de la comuna 6 de Medellín continúen en el hogar cuando se presenta violencia intrafamiliar. Éste se logró con una metodología cualitativa y con un muestreo denominado bola de nieve que permitió la realización de siete entrevistas semiestructuradas de manera virtual y presencial a mujeres que vivían o viven en contextos de violencia. Por ende, es importante destacar que las mujeres víctimas suelen ser violentadas de forma física, psicológica, emocional y sexual por parte de su cónyuge, por motivos personales o desacuerdos frecuentes que pueden llegar a generar enfermedades mentales, estrés o intentos de suicidio. Este ejercicio investigativo, evidenció que los motivos por los cuales una mujer no abandona su hogar en contextos de violencia intrafamiliar se inscriben en factores económicos, culturales y emocionales, que condicionan a la mujer a cohabitar o coexistir en sumisión a los hombres, lo cual se logró analizar desde las implicaciones del patriarcal como determinante de la violencia hacia la mujer, ya que los roles y fusiones que históricamente se asignan a hombres y mujeres, perpetua la idea de que la mujer es propiedad del hombre. En ese sentido, con este ejercicio investigativo se acreditó el hecho de que las lógicas patriarcales influyen y coadyuvan para que las mujeres en la mayoría de los casos, permanezcan en relaciones de violencia, naturalizando el maltrato como parte de las formas de interacción con sus parejas. | es | 
| dc.identifier.citation | Flórez Henao, C. y Murcia Hoyos, M. A. (2021). El patriarcado factor de riesgo para que las mujeres permanezcan en contextos de violencia intrafamiliar en el barrio 12 de octubre N°1, comuna 6 de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. | es | 
| dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16372 | |
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es | 
| dc.subject | Violencia doméstica | es | 
| dc.subject | Violencia contra la mujer | es | 
| dc.subject | Influencia social | es | 
| dc.subject | Patriarcado | es | 
| dc.subject | Influencia familiar | es | 
| dc.title | El patriarcado factor de riesgo para que las mujeres permanezcan en contextos de violencia intrafamiliar en el barrio 12 de octubre N°1, comuna 6 de Medellín | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
 - T.TS_FlorezCarolina_MurciaAlejandra_2021.pdf
 - Size:
 - 1.1 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 - Description:
 - Documento principal
 
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - Autorización_FlorezCarolina_MurciaAlejandra.pdf
 - Size:
 - 51.33 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 - Description:
 - Autorización
 
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description:
 - Licencia