Identificación del peligro, valoración del riesgo y determinación de controles para el Centro de Atención Neuropsiquiátrico de Ocaña, por medio de la GTC 45.
dc.contributor.advisor | Álvarez Jácome, Tatiana | |
dc.contributor.author | López Niño, Laura Patricia | |
dc.coverage.spatial | Ocaña | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T12:34:15Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T12:34:15Z | |
dc.date.issued | 2024-05-20 | |
dc.description | Identificar los peligros, valoración del riesgo y determinación de controles para el Centro de Atención Neuropsiquiátrico de Ocaña, por medio de la GTC 45. | |
dc.description.abstract | Con la presente investigación se pretende conocer las condiciones necesarias para el sistema de seguridad y salud en el trabajo del Centro de Atención Neuropsiquiátrico de Ocaña, por medio de la GTC 45, el cual es una institución prestadora de servicios de salud mental y rehabilitación por el consumo de sustancias psicoactivas, bajo la modalidad de internación garantizando una atención humanizada. Por lo tanto, se debe considerar la seguridad y salud en el trabajo (SST), como algo fundamental en la labor realizada a diario, de igual forma se debe considerar de vital importancia, puesto que garantiza un equilibrio entre el bienestar emocional, social, físico y mental en la ejecución de tareas para la obtención de resultados o satisfacción del cliente. Razón por la cual especificar las condiciones de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) conlleva a la minimización de los riesgos y peligros, aplicación de medidas de mejora, condiciones y ambiente laboral. | |
dc.description.abstract | The present investigation aims to know the necessary conditions for the occupational health and safety system of the Ocaña Neuropsychiatric Care Center, through GTC 45, which is an institution that provides mental health and rehabilitation services through the consumption of psychoactive substances, under the modality of hospitalization, guaranteeing humanized care. Therefore, occupational health and safety (OSH) must be considered as something fundamental in the work carried out daily, and it must also be considered of vital importance, since it guarantees a balance between emotional, social, physical and mental in the execution of tasks to obtain results or customer satisfaction. Reason why specifying the conditions of an occupational health and safety management system (SG-SST) leads to the minimization of risks and dangers, application of improvement measures, conditions and work environment. | |
dc.format.extent | 77 páginas | |
dc.identifier.citation | López Niño, L. P. (2024). Identificación del peligro, valoración del riesgo y determinación de controles para el Centro de Atención Neuropsiquiátrico de Ocaña, por medio de la GTC 45. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21570 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Seguridad | |
dc.subject.keywords | Pacientes | |
dc.subject.keywords | Sustancias | |
dc.subject.keywords | Safety | |
dc.subject.keywords | health | |
dc.subject.keywords | well-being | |
dc.subject.keywords | patients | |
dc.subject.keywords | substances | |
dc.title | Identificación del peligro, valoración del riesgo y determinación de controles para el Centro de Atención Neuropsiquiátrico de Ocaña, por medio de la GTC 45. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarado, C. (11 de Julio de 2019). https://gestion.pensemos.com/7-beneficios-delsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst. Obtenido de 7 Beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Baquero Parrado, H. C., Rivera Quintero, M. A., Vargas Escobar, N. J., & Sierra Sierra, S. A. (2021). Implementación del sistema integrado de calidad y de seguridad y salud en el trabajo en la IPS Llano Salud del Meta (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). Colombo, A. (11 de Enero de 2023). Conoce los conceptos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Obtenido de https://allabogados.com/noticias/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/. Congreso de la república. (2015). Ley 1562 de 2012. Bogotá: Gaceta de la República. Emis. (14 de Junio de 2019). Información de la empresa. Obtenido de https://www.emis.com/php/companyprofile/CO/Centro_De_Atencion_Neuropsiquiatrico_De_Ocana_Sas_es_494959 5.html. Guzmán, A. (2018). Analisis de las causas de accidentalidad laboral en los procesos en la empresa del sector Metalmecanico. . Bogotá: : Universidad Jorge Tadeo Lozano. Kayser, B. (2016). Seguridad Industrial. Obtenido de https://www.aiu.edu/spanish/publications/student/spanish/180-207/higiene-yseguridad-industrial.html. Martínez, C. (24 de Enero de 2018). Investigación descriptiva: definición, tipos y características. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva Ministerio de salud y protección social. (2022). Calidad de vida. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx. Ministerio de trabajo. (2018). Ley 1072 de 2015. Bogotá: Gaceta de la república. Ministerio de trabajo. (2022). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgoslaborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2012). Resolución 2400 de e1979. Bogotá: Gaceta de la República Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2015). Resolución 2013 de 1986. Bogotá: Documentos oficiales. Ministerio del trabajo. (2022). Ley 1072 del 2015. Bogotá: Gaceta de la república. Moreno, F. (2012). Riesgos Laborales un nuevo desafío para la Gerencia. Mexico: International Journal of Good Conscience. Organización Internacional del Trabajo. (2022). ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/labouradministration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labourinspectors/how-can-osh-be-managed/lang--es/index.htm. Paredes, A. (2012). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestion-seguridad-salud-en-el-trabajo/. Ramos, B. (2011). Control de calidad de la atencion de salud. La Habana: Editorial ciencias medicas. Obtenido de Control de calidad de la atencion de salud. República de Colombia. (2012). Constitución Politica de Colombia. Bogotá: Documentos nacionales. Roa, D. (2017). Sistemas de Gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Salamanca, E. (2018). https://prevenciononline.net/2007/12/14/teoria-de-las-causas-delos-accidentes/. Obtenido de Teoria de causa de los accidentes. |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: