Propuesta de comunicación gráfica para promover el cuidado de la fertilidad como base de una sexualidad al servicio del amor para las madres del programa mamá feliz “Mafe" de la fundación derecho a nacer.
dc.contributor.advisor | Beltrán, Jorge Aníbal | |
dc.contributor.author | Palaez Robayo, Mayra Alejandra | |
dc.contributor.author | Moreno Rodríguez, Leidi Yoana | |
dc.date.accessioned | 2019-05-21T16:05:17Z | |
dc.date.available | 2019-05-21T16:05:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Realizar un proceso de indagación sobre la fertilidad humana, que posibilite la obtención de los insumos necesarios para el diseño de una campaña de comunicación gráfica que contribuya a un mayor conocimiento de esta y que facilite una planificación natural y a su vez la prevención de embarazos no deseados en las madres del programa “Mamá Feliz” de la Fundación “Derecho a Nacer”, de la ciudad de Bogotá. | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo promueve el conocimiento de la fertilidad fundamentado en el Sistema de apreciación de la fertilidad Modelo Creighton para ofrecer una campaña de comunicación gráfica que busca empoderar a las madres en la enseñanza de una educación sexual en función del amor y para la realización humana que prevenga de raíz el embarazo adolescente. | es_ES |
dc.identifier.citation | Pelaez, M. A. y Moreno, L. Y. (2018). Propuesta de comunicación gráfica para promover el cuidado de la fertilidad como base de una sexualidad al servicio del amor para las madres del programa mamá feliz “Mafe" de la fundación derecho a nacer. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/7444 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | es_ES |
dc.publisher.program | Tecnología en Comunicación Gráfica | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | www.familiadelasamericas, (12 de junio de 2015) Planificación familiar natural Peligros anticonceptivos. Recuperado el 24 de agosto de 2018 de https://www.youtube.com/watch?v=elS2I3iVgXM&t=25s | |
dc.source.bibliographicCitation | EMBARAZO EN ADOLESCENTES Generalidades y percepciones. Octubre de 2015 https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/embarazo-adolescente-web2015.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Derecho a Nacer, (2016). Programa Mamá Feliz "MAFE". Recuperado el 15 de abril de 2017 de http://fundacionderechoanacer.org | |
dc.source.bibliographicCitation | POPE PAUL VI INSTITUTE FOR THE STUDY OF HUMAN REPRODUCTION, (2018). Services: FertilityCare™ Center of Omaha. Recuperado de http://www.popepaulvi.com/fcco_Spanish.php | |
dc.source.bibliographicCitation | FertilityCare Center™Center of America. (2017). NaProTechnology. Pope Paul VI Institute. Recuperado de https://fertilitycare.org/pope-paul-vi-institute | |
dc.source.bibliographicCitation | Falguera, F. (2016). Título de la tesis (Conocimiento de la fisiología reproductiva y anticonceptivos entre estudiantes universitarios de ciencias de la salud). Universidad de Castilla, La Mancha. Disponible en: https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/10274/TESIS%20Torres%20Falguera.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de le investigación (5ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Prbo. Gutiérrez, J., (2018). Las religiones frente a la Reproducción. Instituto Superor de Estudios Eclesiásticos. Catholic.net. . Recuperado de http://es.catholic.net/op/articulos/5192/cat/264/las-religiones-frente-a-lareproduccion. html#modal | |
dc.source.bibliographicCitation | MARTÍN ALGARRA, M. (1997). ‘Communication & Society’ No. 10 (1), 193-201. Universidad de Navarra, España. | |
dc.source.bibliographicCitation | RODRÍGUEZ, C., OBREGÓN.R., VEGA.M, J. Estrategias de Comunicación para el cambio social. Edición: Friedrich-Ebert-Stiftung. Proyecto Latinoamericano de Medios de Comunicación. 2002. | |
dc.source.bibliographicCitation | UNESCO, 2014., Educación integral de la sexualidad: conceptos, enfoques y competencias; 2014. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002328/232800S.pdf Recuperado el 14 de octubre de 2018. | |
dc.source.bibliographicCitation | Foucault, M. (1974). Historia de la medicalización. Disponible en: http://wwwhist.library.paho.org/Spanish/EMS/4839.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, Alonso G. Historia de la anticoncepción. Revista Cubana Med Gen Integral. 1995; vol 11 (2), pag 192 – 194. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21251995000200015 | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, E.(2016, 06 de octubre). Convocatoria, análisis crítico, planificación y acción. Cuorsera [Archivo de video]. Recuperado de http://www.https://ru.coursera.org/lecture/sexualidad-y-educacion/convocatoriaanalisis- critico-planificacion-y-accion-AreqC | |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón, O. (2013). Imagen y cultura en la comunicación gráfica. En Catalina, Campuzano (Ed), Diálogos docentes en comunicación gráfica (pp.16 - 39). Bogotá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.source.bibliographicCitation | W.J.T, Mitchell. (2003). Mostrando el ver: una crítica de la cultura visual. Estudios visuales: Ensayo, teoría y crítica de la cultura visual y el arte contemporáneo (1), 17 - 40. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=807298 | |
dc.subject | Comunicación gráfica | es_ES |
dc.subject | Sexualidad | es_ES |
dc.subject | Madres | es_ES |
dc.subject | Fertilidad | es_ES |
dc.subject | Campaña | es_ES |
dc.subject.lemb | Diseño | es_ES |
dc.subject.lemb | Diseño gráfico | es_ES |
dc.subject.lemb | Comunicación en diseño | es_ES |
dc.title | Propuesta de comunicación gráfica para promover el cuidado de la fertilidad como base de una sexualidad al servicio del amor para las madres del programa mamá feliz “Mafe" de la fundación derecho a nacer. | es_ES |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- TCG_MorenoRodriguezLeidiYoana_2018.pdf
- Size:
- 4.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
Loading...
- Name:
- Anexo1_Campaña fertilidad.pdf
- Size:
- 119.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento de Apoyo
Loading...
- Name:
- Anexo2_Cartilla conocimiento fertilidad.pdf
- Size:
- 3.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento de Apoyo
Loading...
- Name:
- Anexo3_Mockup de la campaña_Whatsapp.pdf
- Size:
- 74.52 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento de Apoyo