Análisis fundamental de la fluctuación de Ecopetrol en la bolsa de valores de Colombia periodo 2023 – 2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-26

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

La investigación fue un análisis fundamental de la fluctuación bajista de la acción de ECOPETROL y los efectos colaterales en el mercado accionario de la bolsa de valores de Colombia durante el periodo de gobierno de (2022-2026), enmarcadas en las políticas públicas de producción sostenible para la exploración de hidrocarburos y sus respectivas licencias. Con una metodología descriptiva, documental previo análisis técnico y fundamental se identifica la incidencia de las decisiones gubernamentales en las fluctuaciones de la acción previo reporte de la plataforma bloomberg e investing, además de las apreciaciones de agentes de bolsa en la ciudad de Medellín de la que fue por décadas la empresa más representativa del mercado bursátil en la bolsa de valores de Colombia. Las políticas de producción sostenible y los nuevos lineamientos para la exploración de hidrocarburos del gobierno colombiano tuvieron un impacto directo sobre el comportamiento de Ecopetrol en la bolsa. Durante 2023, el gobierno colombiano implementó reformas que buscaron reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles, promoviendo una transición hacia energías renovables y una regulación más estricta sobre la explotación de recursos naturales creando incertidumbre sobre el futuro de Ecopetrol y la rentabilidad de sus operaciones durante el año siguiente y tendencia bajista. Razón por la cual se pretende recomponer el portafolio de producción e inversión en productos más sostenible alineados con los objetivos de desarrollo sostenible.
The research was a fundamental analysis of the bearish fluctuation of ECOPETROL's stock and the collateral effects on the Colombian stock market during the government period of 2022-2026, framed within public policies on sustainable production for hydrocarbon exploration and its respective licenses. Using a descriptive methodology, documentary review, and prior technical and fundamental analysis, the study identifies the impact of government decisions on stock fluctuations, based on reports from the Bloomberg and Investing platforms, as well as insights from stock brokers in Medellín, the city where Ecopetrol was, for decades, the most representative company on the Colombian stock exchange. The policies on sustainable production and the new guidelines for hydrocarbon exploration under the Colombian government directly impacted the behavior of Ecopetrol on the stock market. In 2023, the Colombian government implemented reforms aimed at reducing the country's dependence on fossil fuels, promoting a transition to renewable energy, and enforcing stricter regulations on the exploitation of natural resources. This created uncertainty about the future of Ecopetrol and the profitability of its operations for the following year, leading to a bearish trend. As a result, the company sought to restructure its production and investment portfolio toward more sustainable products, in alignment with sustainable development goals.

Description

Analizar las fluctuaciones de la acción de ECOPETROL en la Bolsa de valores de Colombia durante el periodo 2023 -2024.

Keywords

Bearish trend, Renewable energy, Public policies, Fundamental analysis, Stock market, Energías renovables, Políticas públicas, Análisis fundamental, Mercado bursátil