Análisis del impacto de la gestión financiera en la administración de recursos donados a la ONG Fundación Fintrac Colombia periodo 2021- 2020

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.advisorTriana Ávila, Camilo Alejandro
dc.contributor.authorGutiérrez Tobar, Gineth Lorena
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2023-11-02T20:35:08Z
dc.date.available2023-11-02T20:35:08Z
dc.date.issued2023-09
dc.descriptionAnalizar el impacto de la gerencia financiera en la administración de los recursos donados a la ONG Fundación Fintrac Colombia Años 2021, 2020, por medio del análisis del estado de situación financiera, el estado de resultados integral y razones financieras
dc.description.abstractUna ONG no busca fines económicos sino humanitarios, sociales, ambientales o culturales y depende en gran medida de financiación externa que puede llegar de donaciones, lanzamientos de programas, proyectos, entre otros. También deben rendir cuentas a sus financiadores para demostrar la transparencia y la eficacia de su gestión. En esta investigación se tomó como referencia a Fundación Fintrac Colombia, creada por Fintrac Inc.; una organización estadounidense que ha trabajado con socios locales e internacionales para aumentar la producción, mejorar la manipulación postcosecha, añadir valor y desarrollar mercados y cadenas de valor competitivas para los agricultores y las comunidades más vulnerables del mundo. Aquí se busca analizar el impacto que tuvo la gerencia de la fundación desde el punto financiero y reconocer como fue administrada la financiación recibida para llevar a cabo el Programa de Alianzas Comerciales patrocinado por USAID en nuestro país. Se utilizó el análisis vertical y horizontal y las razones financieras de los estados financieros comparativos 2020 – 2021. Dentro de los hallazgos se resalta que para la solvencia de Fundación Fintrac durante los 5 años de durabilidad del programa, desde el ámbito administrativo, tuvo que financiarse con recursos propios y la financiación de USAID utilizarse única y explícitamente para fin del programa a implementarse.
dc.description.abstractAn ONG does not pursue economic, but humanitarian, social, environmental or cultural goals and relies heavily on external funding that may come from donations, program launches, projects, among others. They must also be accountable to their funders to demonstrate the transparency and effectiveness of their management. In this research, reference was made to Fundación Fintrac Colombia, created by Fintrac Inc. a U.S. organization that has worked with local and international partners to increase production, improve post-harvest handling, add value and develop competitive markets and value chains for the world's most vulnerable farmers and communities. Here we seek to analyze the impact of the foundation's management from a financial point of view and to recognize how the funding received to carry out the USAIDsponsored Business Partnership Program in our country was administered. The vertical and horizontal analysis and the financial ratios of the comparative financial statements 2020 - 2021 were used. Among the findings, it is highlighted that for the solvency of Fintrac Foundation during the 5 years of the program's sustainability, from the administrative point of view, it had to be financed with its own resources and the USAID funding had to be used only and explicitly for the purpose of the program to be implemented.
dc.format.extent71 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGutiérrez Tobar, G. (2023). Análisis del impacto de la gestión financiera en la administración de recursos donados a la ONG Fundación Fintrac Colombia periodo 2021- 2020 (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18345
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCooperación
dc.subjectFinanciamiento
dc.subjectGerencia financiera
dc.subject.keywordsAdministration of cooperation resources
dc.subject.keywordsFinancial management
dc.subject.keywordsFinancial statements
dc.subject.keywordsFinancing
dc.subject.keywordsONG
dc.subject.lembAnálisis financiero
dc.subject.lembGestión financiera
dc.subject.lembPlanificación estratégica
dc.titleAnálisis del impacto de la gestión financiera en la administración de recursos donados a la ONG Fundación Fintrac Colombia periodo 2021- 2020
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAccounter SAS. (s.f.). Obtenido de https://accounter.co/niif/normatividad-contable-aplicable-alas-esal-concepto-ctcp-61-de-2022.html
dcterms.bibliographicCitationAlegre Rubina, L. L. (2018). Control sobre riesgos de fraude como parte integrante del SCI de la ONG. Centro de Estudios para el Desarrollo Regional CEDER el año 2017 en el departamento de Arequipa. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dcterms.bibliographicCitationAllen Tillaguango, M. V. (2019). Donaciones recibidas por parte de organismos internacionales y su adecuado tratamiento contable en terremoto Ecuador 2016. Machala: Universidad Técnica de Machala.
dcterms.bibliographicCitationAltamirano Obando , S. E., & Avilés Espinoza , M. X. (2020). Análisis de la aplicación de la sección 30, "Conversión de moneda extranjera” de las NIIF PYMES, para los estados financieros de la ONG “Amigos de la Tierra” para el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018. Managua: Universidad Autónoma Nacional de Nicaragua, Managua.
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). https://recursos.ccb.org.co. Obtenido de https://recursos.ccb.org.co: https://recursos.ccb.org.co/ccb/recursos-aplicaciones/manualesales/Manual%20b%C3%A1sico%20sobre%20entidades%20sin%20%C3%A1nimo%2 0de%20lucro.pdf
dcterms.bibliographicCitationDávila Cartolin, H. L. (2017). Gestión Contable en la ONG Socios en Salud Sucursal Perú, Lima. Lima: Universidad Norbert Wiener.
dcterms.bibliographicCitationDuran Pumacahua , M. J. (2019). La gestión contable y los procesos de control interno en la oficina de contabilidad de la Organización No Gubernamental Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (ONG DESCO) Huancavelica - año 2015. Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.
dcterms.bibliographicCitationFintrac. (2022). https://www.fintrac.com/. Obtenido de https://www.fintrac.com/: https://www.fintrac.com/projects/colombia
dcterms.bibliographicCitationGalindo Palencia, M. F. (Junio de 2017). El Relacionamiento Estratégico, una Herramienta de Gestión para la Sostenibilidad. Obtenido de https://doiorg.ezproxy.biblored.gov.co/10.57998/bdigital.handle.001.880
dcterms.bibliographicCitationGonzález Robles, M. (2019). Responsabilidad de los Administradores en las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 11 - 20
dcterms.bibliographicCitationGuacaneme Méndez, A. d. (2020). Importancia de los mecanismos anifraude y anticorrupción en el control interno de la ONG ABC. Bogotá, D. C: Universidad Militar Nueva Granada.
dcterms.bibliographicCitationGuacaneme Méndez, A. D. (2020). Importancia de los mecanismos antifraude y anticorrupción en el control interno de la ONG abc. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada.
dcterms.bibliographicCitationGuerrero, J. R. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationGuzmán Torres, S. J. (2019). Propuesta de un Manual de Control Interno de ingresos y egresos, para mejorar las operaciones de la Organización No Gubernamental (ONG) Asociación Vínculos Solidarios (AVS) sin fines de lucro de la ciudad de León, enfocada en el ámbito de desarrollo ed. León: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León
dcterms.bibliographicCitationHernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1997). Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio. En R. Hernandez Sampieri, C. Fernández Collado, & P. Baptista Lucio, Metodología de la Investigación (pág. 13). México: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitationHernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodologìa de la investigaciòn: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES S.A., 7 - 8.
dcterms.bibliographicCitationHerrera Freire, A. G., Betancourt Gonzaga , V. A., Herrerera Freire , A. H., Vega Rodriguez, S. R., & Vivanco Granada , E. C. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestiòn empresarial para toma de decisiones. Quipukamayoc Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 151 - 160.
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Contadores Públicos. (8 de Marzo de 2023). INCP.ORG.CO. Obtenido de INCP.ORG.CO: https://incp.org.co/conozca-cinco-consejos-para-donar-a-lasfundaciones/
dcterms.bibliographicCitationLadino Ramírez, K. A., & Bernal Baquero, F. (2017). Guía práctica para entidades Sin Ánimo de Lucro (Aspectos Organizacionales y Contables Vigentes). Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia
dcterms.bibliographicCitationLastra Vargas , K., & Aroca Cobos, L. E. (2019). Trabajo de campo en el área administrativa y contable Fundación Jesús el Buen Pastor. Bogotá D.C.: Universidad de la Salle.
dcterms.bibliographicCitationMuguira, A. (2023). Question Pro. Obtenido de Question Pro: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/
dcterms.bibliographicCitationQuestionPro. (2023). QuestionPro. Obtenido de QuestionPro: https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html
dcterms.bibliographicCitationQuiroz Montañez, J. E. (2017). Proyecto social sobre la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera para la entidad sin ánimo de lucro Fundasol 126. Bogotá D.C.: Universidad de la Salle
dcterms.bibliographicCitationRendir cuentas. (2021). rendircuentas.org. Obtenido de rendircuentas.org: http://www.rendircuentas.org/ong-espanolas-pierden-donaciones-por-falta-detransparencia/
dcterms.bibliographicCitationRuiz Huamán, J. M., & Paccori Pillpa, C. (2019). Control interno en la gestión operativa de las ONGs de la provincia de Huancayo. Huancayo: Universidad Nacional del Centro del Perú
dcterms.bibliographicCitationSánchez, Ó. M. (2014). Guía Práctica de las Entidades sin Ánimo de Lucro y del Sector Solidario. Bogotá, D.C.: Cámara de Comercio de Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationShahzad, S. (2020). Sitio Web para la gestión y publicitación de proyectos de cooperación. Valencia: Universitat Politècnica de València
dcterms.bibliographicCitationSontag-Padilla, L. M., Staplefoote, L., & Gonzalez Morgant, K. (2012). https://www.rand.org. Obtenido de https://www.rand.org: https://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/research_reports/RR100/RR121/RAND_R R121.pdf
dcterms.bibliographicCitationTorres Quintero, H. A., & Torres Sanchez, G. Y. (2019). Prácticas de sostenibilidad financiera en las organizaciones no lucrativas. Ibagué: Universidad de Cooperativa de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationValarezo Valarezo, L. K. (2019). Control interno de ingresos en la cuenta donaciones para la presentación de estados financieros de una empresa ONG, año 2017. Machala: Universidad Técnica de Machala.
dcterms.bibliographicCitationVelasquez Velasquez, A. A. (2017). Sistema de administración y control gubernamental en proyectos ejecutados con recursos de financiamiento Donación Externa. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés.
dcterms.bibliographicCitationVillarroya Lequericaonandia, M. B., & Ramos Sánchez, S. (2018). ¿Proporciona la normativa contable española para organizaciones no gubernamentales el marco conceptual idóneo para la presentación de información económico financiera transparente? Similitudes y diferencias con la normativa internacional aplicada por las. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 212 - 247.
dcterms.bibliographicCitationYupaycana Serrano, R., & Calderon Huaman, L. A. (2022). Control interno, factor clave para la disminución de riesgos. Lima: Universidad Peruana Uniòn

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.GF_GutierrezTobarGinethLorena_2023
Size:
528.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_GutierrezTobarGinethLorena
Size:
130.79 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: