Análisis del comportamiento de enfermedades más reincidentes del dorso lumbar durante 2018 y 2019

No Thumbnail Available

Date

2020-05-12

Authors

Osorio Quintero, Liliana María
Puello Madrid, Liset
Pulgarín Tabares, Leidy María

Advisors

Montoya Giraldo, Andrés Felipe

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

A continuación, se detalla los resultados de la investigación realizada a la empresa OCLE SAS en cuanto a comportamiento de la Enfermedades más reincidentes del Dorso Lumbar en el personal operativo y administrativo durante los años 2018 y 2019. Esta Empresa está dedicada al sector de la construcción con un alcance de: instalaciones de redes y construcción de edificaciones, con este alcance la Organización presenta un factor de riesgo biomecánico el cual involucra todo un tema ergonómico en cuanto a posturas prolongadas, movimientos repetitivos, manipulación de cargas entre otros. Durante el proceso de investigación se resaltan los siguientes hallazgos que podrían ser un factor determinante a corto y largo plazo: el 60% del personal enfermo se encuentra entre 40 a 50 años y aunque no se encontró relación directa con las enfermedades que tienen reincidencia; la edad podría ser un factor determinante para indicar que a partir de los 40 los empleados podrían empezar a padecer enfermedades a nivel del dorso lumbar o si ya las padecen a esta edad podría deteriorarse más su salud. El ausentismo por patologías a nivel del dorso lumbar indicaría que esta enfermedad se presenta con gran incidencia en su población pudiendo convertirse en enfermedades crónicas o laborales en el tiempo.

Description

Analizar el comportamiento de las Enfermedades más reincidentes del Dorso Lumbar en el personal operativo y administrativo de la empresa Ocle SAS durante los años 2018 y 2019.

Keywords

Enfermedad, dorso lumbar, Ausentismo, Población, Riego biomecánico