Plan de negocio para la creación de una empresa de mediciones ambientales ocupacionales “Mediciones Técnicas Ecosentir S.A.S.”
No Thumbnail Available
Date
2025-08-24
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Plan de Negocio
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
Mediciones técnicas Ecosentir S.A.S. es una empresa empresarial especializada en la prestación de servicios de mediciones ambientales ocupacionales y evaluación de riesgos físicos en entornos laborales con un enfoque estratégico en el sector de minería de carbón en Cúcuta, nuestra compañía surge como respuesta a la creciente necesidad de las empresas mineras de cumplir con la normativa vigente en seguridad y salud en el trabajo, garantizando la protección de sus trabajadores, la sostenibilidad operativa y la mitigación de impactos en la comunidad y el medio ambiente.
La empresa ofrecerá servicios técnicos especializados incluyendo mediciones de contaminantes ambientales, monitoreo de calidad de aire en minas subterráneas, evaluación de vibraciones mecánicas y ruido ocupacional, mediciones de estrés térmico y confort ambiental, diagnósticos integrales y planes de acción correctivos en SST, nuestro modelo de negocio se basa en la asesoría técnica, cumplimiento normativo y tecnología avanzada, con el uso de equipos certificados y personal altamente calificado, lo que permitirá a nuestros clientes minimizar riesgos legales, mejorar su productividad y proteger la salud de sus colaboradores.
Cúcuta cuenta con 180 minas de carbón activas desde pequeñas explotaciones hasta grandes operaciones con proyección de exportación que deben cumplir con regulaciones como Según el Congreso de la República de Colombia (2023), la Ley 2294 establece lineamientos en materia ambiental y de seguridad y salud en el trabajo como parte del Plan Nacional de Desarrollo, El Decreto 1072 de 2015, expedido por la Presidencia de la República de Colombia (2015), compila la normativa sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, La Resolución 0312 de 2019 del Ministerio del Trabajo (2019) define los estándares mínimos para el SG-SST, La ISO 45001 (International Organization for Standardization, 2018) especifica requisitos para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Actualmente muchas empresas del sector presentan sanciones y riesgos por falta de monitoreo técnico adecuado y dependen de proveedores externos que no siempre cuentan con la presencia local esto representa una oportunidad para ofrecer un servicio ágil, competitivo y especializado en la región con tarifas ajustadas según al tamaño y necesidades de cada mina, según estimaciones el mercado potencial anual supera los $8.000 millones COP, considerando que cada mina requiere entre 3 y 8 estudios anuales de mediciones técnicas además de diagnósticos complementarios.
Mediciones técnicas Ecosentir S.A.S. se posicionara como un aliado estratégico para el sector minero mediante precios competitivos y planes de servicios escalonados adaptados a micro, pequeñas y grandes empresas, respuesta rápida y presencia local reduciendo costos de desplazamiento y tiempos de entrega de resultados, equipos de última tecnología certificados y personal con formación especializa en normativas nacionales e internacionales, asesoría integral y acompañamientos en auditorias, certificaciones y planes de mejora, la estrategia de entrada incluye alianzas con gremios mineros, campañas de divulgación sobre cumplimiento normativo, ofertas de lanzamiento para contratos anuales de monitoreo integral.
Se proyecta que durante el primer año de operaciones la empresa atienda al menos 60 minas con un promedio de 5 estudios por cliente alcanzando ingresos brutos estimados $750.000.000 COP, costos operativos variables y fijos $450.000.000 COP, utilidad neta proyectada $200.000.000 COP (margen del 27%), para el tercer año con expansión a otros sectores económicos en norte de Santander y zonas mineras aledañas se espera un crecimiento 40% en ingresos anuales, llegando a más de $1.200 millones COP, con rentabilidad sostenida gracias a la optimización de procesos y fidelización de clientes.
El proyecto contribuirá a fortalecer el cumplimiento legal y la seguridad laboral de más de 3.000 trabajadores en el sector minero, reducir riesgos ambientales y ocupacionales mediante diagnósticos técnicos y medidas correctivas, generar empleo calificado en la región impulsando la profesionalización de técnicos y profesionales en SST, aumentar la competitividad de las minas locales al ayudarlas a cumplir con estándares para la exportación, mediciones técnicas Ecosentir S.A.S. busca posicionarse en 5 años como líder regional en servicios de medición ambiental y SST con planes de expansión hacia otros sectores económicos de la región.
Description
Diseñar el plan de negocio para la creación de una empresa de mediciones ambientales ocupacionales “Mediciones Técnicas Ecosentir S.A.S.” para el sector de minería de carbón en la ciudad de Cúcuta.
Keywords
Mediciones ambientales, seguridad y salud en el trabajo, sector minero, riesgos ambientales