Aplicación de la inteligencia artificial y el Machine Learning como una herramienta de análisis de datos para la toma de decisiones sobre la producción para clientes de exportación de tipo de negociación CIF en la empresa Multidimensionales S.A.S.

dc.contributor.advisorPinto, José Fernando
dc.contributor.authorLopera Vargas, Stefany
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-09-11T01:05:54Z
dc.date.available2025-09-11T01:05:54Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.descriptionProponer un software libre de minería de datos como herramienta de análisis con el que, a partir de un análisis predictivo, permita dar foco sobre la priorización de la producción de clientes bajo negociación CIF.
dc.description.abstractLa inteligencia artificial es una ciencia de datos muy poderosa que puede ser utilizada como una herramienta de análisis de datos en la empresa Multidimensionales S.A.S la cual maneja grandes volúmenes de información y que actualmente no cuenta con un software de inteligencia artificial y minería de datos que le permita hacer un análisis de los datos que a diario produce en las exportaciones y procesarlos a modo de obtener predicciones que le permitan al área de planeación y abastecimiento tener una mejor visibilidad de los clientes de exportación que deben ser priorizados en su producción de producto terminado, mejorar los tiempos de entrega y de esta forma cumplir la entrega del contenedor al cliente con negociación CIF dentro del mismo mes que se realice la facturación.
dc.format.extent29 páginas
dc.identifier.citationLopera Vargas, S. (2023). Aplicación de la inteligencia artificial y el Machine Learning como una herramienta de análisis de datos para la toma de decisiones sobre la producción para clientes de exportación de tipo de negociación CIF en la empresa Multidimensionales S.A.S.. [Investigación. Corporación Universitaria minuto de Dios – UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21902
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectCiencia de Datos
dc.subjectalgoritmo
dc.subject.keywordsartificial intelligence
dc.subject.keywordsdata science
dc.subject.keywordsalgorithm
dc.titleAplicación de la inteligencia artificial y el Machine Learning como una herramienta de análisis de datos para la toma de decisiones sobre la producción para clientes de exportación de tipo de negociación CIF en la empresa Multidimensionales S.A.S.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAmazon. (s.f.). ¿Qué es una red neuronal? Obtenido de https://aws.amazon.com/es/whatis/neural-network/ Camara de representantes. (2020). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2020-07/P.L.021- 2020C%20%28INTELIGENCIA%20ARTIFICIAL%29.docx Colombian Trade. (2020). Incoterms® 2020. Obtenido de Herramientas del exportador: https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-delexportador/logistica/incoterms-2020 Danilo, M., Liliana, T., Mayra, A., & Gustavo, R. (2020). Un enfoque de machine learning en el desarrollo de sistema recomendadores para procesos de investigación. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, 816-827. Iberdrola. (2022). ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? Obtenido de ¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial?: https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial Jimenez Mahecha, L. (10 de Abril de 2023). Asuntos Legales. Obtenido de ¿Es momento de regular la Inteligencia Artificial en Colombia?: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/luisa-fernanda-jimenez-mahecha3586461/es-momento-de-regular-la-inteligencia-artificial-en-colombia3586435#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202019%2C%20el,Transformaci%C3 %B3n%20Digital%20e%20Inteligencia%20Artificial. Mobayode, A., & Khali, Z. (2023). Proquest. Obtenido de Un marco generalizado para adoptar modelos predictivos basados en regresión en entornos de fabricación: https://www.proquest.com/docview/2779492737/A0359DFFD2E441E0PQ/1?accou ntid=48797&forcedol=true Moncayo, C. (07 de febrero de 2020). Instituto Nacional de Contadores Públicos. Obtenido de Regulación de la inteligencia artificial: https://incp.org.co/regulacion-lainteligencia-artificial/ Nuñez Torres, F., & Perez Cabello de Alba, M. B. (2022). EBSCO host. Obtenido de Desarrollo de un sistema de aprendizaje automático supervisado para la desambiguación léxica automática utilizando DAMIEN (Data Mining Encountered): https://web-p-ebscohostcom.ezproxy.uniminuto.edu/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=6536d441- 5ede-4013-904d-005e3dbba728%40redis Oracle. (s.f.). Inteligencia artificial (IA). Obtenido de ¿Qué es la inteligencia artificial (IA): https://www.oracle.com/co/artificial-intelligence/what-is-ai/ Orange Data Mining. (s.f.). Orange Data Mining. Obtenido de https://orangedatamining.com/ Peña Valenzuela , D. (28 de Febrero de 2022). BLOG DE DERECHO DE LOS NEGOCIOS - FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Obtenido de INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESQUICIOS REGULATORIOS Y NORMATIVOS: https://dernegocios.uexternado.edu.co/inteligencia-artificialesquicios-regulatorios-y-normativos/ Pineda Jaramillo, J. (2019). Una revisión de los algoritmos de Machine Learning (ML) utilizados para la modelación de la elección de modo de viaje. Dyna, 32. Obtenido de A review of Machine Learning (ML) algorithms used for modeling travel model choice. Rivas Alberti, J., & Espinoza, A. (09 de Abril de 2021). Estado Diario. Obtenido de Regulaciones internacionales para la inteligencia artificial: https://estadodiario.com/al-aire/regulaciones-internacionales-para-la-inteligenciaartificial/ Solorzano, S., Pozo, D., Morales, L., & Villonga, C. (Agosto de 2019). ProQuest. Obtenido de Análisis comparativo de algoritmos de aprendizaje supervisado para la detección de caídas: https://www.proquest.com/docview/2317840919?parentSessionId=ZTCMbhfeSErl7 X4Y8rQatDn%2FFH%2Fd1AVpzPYY4Ky%2F3cw%3D&pqorigsite=summon&accountid=48797 Tekniplex - Power BI. (2022). Facturación Automática . Obtenido de https://app.powerbi.com/groups/me/reports/0614ed79-7512-4c43-80eb9557072a501f/ReportSectionea6b434d4e762738071b Vanegas, R. (2021). Aplicaciones de inteligencia artificial para la clasificación automatizada de propósitos comunicativos en informes de ingeniería. Revista Signos , 942-970. Zribi, K, & Akinsolu, M. O. (2023). Un marco generalizado para adoptar modelos predictivos basados en regresión en entornos de fabricación. Invenciones, 32.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.ING_VargasStefany_2025.pdf
Size:
615.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion.pdf
Size:
119.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: