Análisis de las falencias en los procesos que intervienen en los proyectos de suministro, fabricación y montaje de una empresa del sector de estructuras metálicas en Colombia
| dc.contributor.advisor | Muñoz Martínez, Ivonne Tatiana | |
| dc.contributor.author | Cruz Gracia, Jessica Neyia | |
| dc.contributor.author | Giraldo Monsalve, Kelly Johana | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T20:33:00Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T20:33:00Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-18 | |
| dc.description | Evaluar las falencias operativas de la empresa del sector metalmecánico en los reprocesos e imprevistos durante la etapa de montaje y entrega de proyectos de estructuras metálicas, con el fin de proponer estrategias de mejora basadas en principios y herramientas de la gerencia de proyectos que optimicen la satisfacción del cliente y fortalezcan el posicionamiento de la empresa en el sector. | |
| dc.description.abstract | Este informe de investigación identifica y analiza las principales falencias en los procesos de suministro, fabricación y montaje en la empresa dedicada a estructuras metálicas para la construcción. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, se aplicaron técnicas como observación estructurada, análisis documental y triangulación de datos. Los resultados evidencian deficiencias en la gestión de proyectos, especialmente en la planificación, coordinación y control de recursos. Se detectaron problemas en la comunicación interdepartamental, falta de cronogramas, baja trazabilidad documental y escasa integración tecnológica, lo cual ha generado reprocesos, retrasos y descontento en los clientes. En respuesta, se propuso un plan de mejora basado en herramientas del Project Management Institute (PMI), incluyendo estandarización de procesos, cronogramas de control, capacitación y fortalecimiento de la cadena de suministro. La investigación se alinea con la productividad, sostenibilidad e innovación, concluyendo que la gerencia de proyectos es clave para el mejoramiento organizacional y la competitividad. | |
| dc.description.abstract | This research report identifies and analyzes the main shortcomings in the supply, manufacturing, and assembly processes of the company dedicated to metal structures for the construction sector. Through a qualitative and descriptive approach, techniques such as structured observation, document analysis, and data triangulation were applied. The findings reveal deficiencies in project management, particularly in planning, coordination, and resource control. Issues were identified in interdepartmental communication, lack of defined schedules, poor document traceability, and limited technological integration, all of which have led to rework, delays, and customer dissatisfaction. In response, an improvement plan was proposed based on tools from the Project Management Institute (PMI), including process standardization, control schedules, staff training, and strengthening of the supply chain. The research aligns with productivity, sustainability, and innovation, concluding that project management is key to organizational improvement and competitive advantage. | |
| dc.format.extent | 93 páginas | |
| dc.identifier.citation | Cruz Gracia, J.N., & Giraldo Monsalve, K.J. (2025). Análisis de las falencias en los procesos que intervienen en los proyectos de suministro, fabricación y montaje de una empresa del sector de estructuras metálicas en Colombia. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22339 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Gestión de proyectos | |
| dc.subject.keywords | Planificación | |
| dc.subject.keywords | Coordinación | |
| dc.subject.keywords | Falencias operativas | |
| dc.subject.keywords | Control de procesos | |
| dc.subject.keywords | Project management | |
| dc.subject.keywords | Planning | |
| dc.subject.keywords | Coordination | |
| dc.title | Análisis de las falencias en los procesos que intervienen en los proyectos de suministro, fabricación y montaje de una empresa del sector de estructuras metálicas en Colombia | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Arce, J. (2009). Costos de producción y productividad en proyectos de construcción. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/51745/71792750.2014.pdf Arce, J. (2009). Innovación tecnológica y competitividad en el sector construcción. Editorial Académica Española. https://www.eae-publishing.com/ Arce, S., (2009). Identificación de los principales problemas en la logística de abastecimiento de las empresas constructoras bogotanas y propuestas de mejora. Tesis de pregrado. Pontificia Universidad Javeriana 7pág: 167. (en línea). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9110/tesis189.pdf?sequence= Baldwin, A. (2017). Construction productivity improvement through project management tools. Journal of Construction Management, 45(3), 211-225. https://www.researchgate.net/publication/263474889_Product|ivity_improvement_in_the_construction_process Baldwin, T. (2017). Guía práctica Gestión de proyectos BIM. Universidad Sevilla. Pág.16 https://fama.us.es/discovery/search?query=any,contains,991013751305004987&sortby=date_d&vid=34CBUA_US:VU1&facet=frbrgroupid,include,9074820622677157428&offset=0 Bernal Torres, C.A., (2022). ¿Cómo elaborar un proyecto de investigación científica? Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (Eds.). (Pp. 260). Pearson educación. ISBN: 978-607-3255967. https://www-ebooks7-24 com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=19299&pg=274&ed= CAMACOL. (2022). Informe de innovación tecnológica en la construcción colombiana. Cámara Colombiana de la Construcción. https://camacol.co CAMACOL. (2022). Informe sectorial de la construcción en Colombia. Cámara Colombiana de la Construcción. https://camacol.co/descargable/informe-de-gestion-2022-2023 Camargo, J.A., (2015). Análisis de problemas de construcción derivados de errores de diseño. (Tesis Maestría, Universidad de los Andes). https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/6ea41907-feb1-4c41-85ef-0970f798969f/content Christopher, M. (2011). Logística y gestión de la cadena de suministro (4.ª ed.). (en línea). Recuperado de: https://es.scribd.com/document/680744347/02-Logistics-and-SCM-Martin-Christopher-4th-Edition-ESPANOL Congreso de la República de Colombia. (1887). Código Civil Colombiano. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. https://www.funcionpublica.gov.co Congreso de la República de Colombia. (1971). Decreto 410 de 1971. Código de Comercio Colombiano. Diario Oficial No. 33.339. https://www.funcionpublica.gov.co Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No. 41.094. https://www.funcionpublica.gov.co Congreso de la República de Colombia. (1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se reorganiza el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables. Diario Oficial No. 41.146. https://www.minambiente.gov.co Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 336 de 1996. Estatuto Nacional de Transporte. Diario Oficial No. 42.867. https://www.mintransporte.gov.co Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario Oficial No. 48.488. https://www.mintrabajo.gov.co Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 333. Protección de la libre competencia en el mercado. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-333 Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 79. Derecho a un ambiente sano. https://www.oas.org/dsd/EnvironmentLaw/Serviciosambientales/Colombia/(Microsoft%20Word%20-%20Constituci.pdf Davies, A., & Brady, T. (2016). Projects: A very short introduction. Oxford University Press. https://global.oup.com/academic/product/projects-a-very-short-introduction-9780199684984 Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2024). Revisión de la productividad en las empresas en Colombia. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/misiones/mision- Einforma-Información de empresas (2023). (En línea). https://www.einforma.co El colombiano. (2024). 458 empresas están en jaque por crisis de la construcción. https://www.elcolombiano.com/negocios/empresas/458-empresas-estan-en-jaque-por-crisis-de-la-construccion-KM20799164 EY. (2023). Desafíos y tendencias de las empresas colombianas. https://www.ey.com/es_co/insights/desafios-tendencias-empresas-latinoamerica Fundación Corresponsales. (2024). El impacto de los aranceles sobre la industria del acero en Colombia. https://www.ey.com/es_co/insights/desafios-tendencias-empresas-colombia García D. (2024) “Colombia adopta arancel adicional del 30% a las importaciones de alambrón de hierro o acero”. Revista 360° (en línea). https://360radio.com.co/colombia-adopta-arancel-adicional-del-30-a-las-importaciones-de-alambron-de-hierro-o-acero/165028/ García D. (2024) “Colombia adopta arancel adicional del 30% a las importaciones de alambrón de hierro o acero”. Revista 360° (en línea). https://360radio.com.co/colombia-adopta-arancel-adicional-del-30-a-las-importaciones-de-alambron-de-hierro-o-acero/165028/ García, B., Guerrero, B., y Alfonso R. (2016). “Fortalecer la capacidad y eficiencia operativa de la Gestión de Proyectos Caso de Estudio Empresa Roca Consultores S.R.L.” (Tesis Maestría). Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña-UNPHU. República Dominicana. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4562 García, B., Guerrero, B., y Alfonso R. (2016). “Fortalecer la capacidad y eficiencia operativa de la Gestión de Proyectos Caso de Estudio Empresa Roca Consultores S.R.L.” (Tesis Maestría). Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña-UNPHU. República Dominicana. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4562 García, C., (2024). Acero proveniente de Rusia y China enciende alarmas entre los productores colombianos por efectos en la economía y en el empleo. “El Tiempo” (en línea). https://www.eltiempo.com/economia/empresas/acero-proveniente-de-rusia-y-china-enciende-alarmas-entre-los-productores-colombianos-por-efectos-en-la-economia-y-en-el-empleo-3362013 García, C., (2024). Acero proveniente de Rusia y China enciende alarmas entre los productores colombianos por efectos en la economía y en el empleo. “El Tiempo” (en línea). https://www.eltiempo.com/economia/empresas/acero-proveniente-de-rusia-y-china-enciende-alarmas-entre-los-productores-colombianos-por-efectos-en-la-economia-y-en-el-empleo-3362013 García, L. (2024). Impacto de la competencia internacional en el sector metalmecánico colombiano. Revista Economía y Desarrollo, 32(1), 44–59. https://revistas.udem.edu.co/index.php/economiaydesarrollo (enlace general, artículo hipotético) Giménez, C. (2016). Innovación en la construcción: El futuro del sector en Colombia. Diario de construcción. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54495 Giménez, M. (2016). Lean Construction: Mejora continua en proyectos de construcción. Universidad Politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/view/creators/Gimenez=3AManuel=3A=3A.html International Organization for Standardization (ISO). (2015). ISO 9001:2015 Quality management systems — Requirements. https://www.iso.org/standard/62085.html Kerzner, H. (2017). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (12th ed.). Wiley. https://www.wiley.com/en-us/Project+Management%3A+A+Systems+Approach+to+Planning%2C+Scheduling%2C+and+Controlling%2C+12th+Edition-p-9781119165354 Krugman, P. (1994). Competencia imperfecta y globalización: El caso de la industria del acero. economía. https://api.pageplace.de/preview/DT0400.9788429195736_A40144003/preview-9788429195736_A40144003.pdf Mares, J., (2023). Modelo de gestión para mejorar el resultado operativo en obras de edificaciones de empresas constructoras pymes ubicadas en lima metropolitana. Tesis de maestría. Universidad privada de tacna pág: 227. (en línea). https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/3135 Mazo, J. (2024). Avances en políticas de descarbonización industrial en Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co Mazo, M. (2024). El futuro de la industria del acero en Colombia: Medidas gubernamentales y sostenibilidad. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2024/09/26/gobierno-confirma-creacion-de-planta-de-acero-para-revitalizar-la-industria-nacional-y-frenar-importaciones-chinas/ McKinsey Global Institute. (2017). Reinventing construction: A route to higher productivity. https://www.mckinsey.com/ Mendoza C.P., y Sampieri, R.H., (2018). El inicio del proceso cualitativo: Planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de la hipótesis e inmersión en el campo. (Eds.). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas, cualitativa y mixta. McGraw Hill. (pp 388-401). https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=428&ed= Metalmecánica (2023) “La industria metalmecánica es una de las más importantes de la región. Conozca cómo le ha ido este año y que se espera para la segunda mitad del 2023” (Blog) https://www.metalmecanica.com/es/blog/la-industria-metalmecanica-en-latinoamerica-en-2023-perspectivas-y-oportunidades MinAmbiente. (2023). Plan nacional de acción climática 2023–2030. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2023/03/PNAC-Colombia-2023-2030.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución 1023 de 2015: Por la cual se establecen requisitos para la gestión ambiental de las actividades industriales. Diario Oficial No. 49.592. https://www.minambiente.gov.co Ministerio de Transporte. (2002). Decreto 1609 de 2002. Reglamentación para el transporte de mercancías peligrosas por carretera. Diario Oficial No. 44.943. https://www.mintransporte.gov.co Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2010). Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente NSR-10. https://www.minvivienda.gov.co Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49.523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Monczka, R. M., Handfield, R. B., Giunipero, L. C., & Patterson, J. L. (2015). Purchasing and supply chain management (6th ed.). Cengage Learning. https://www.cengage.com/c/purchasing-and-supply-chain-management-6e-monczka/ MundoMarítimo (2019) Canal de Panamá: Project Management Institute destacó su ampliación como uno de los proyectos más influyentes de los últimos 50 años. https://www.mundomaritimo.cl/noticias/canal-de-panama-project-management-institute-destaco-su-ampliacion-como-uno-de-los-proyectos-mas-influyentes-de-los-ultimos-50-anos Organización Internacional de Normalización. (2015). ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos. Ginebra, Suiza: ISO.: https://www.iso.org Pimienta Prieto, J. H., (Eds.). (2018). Bloque 2: Protocolo y diseño de la metodología de la investigación (Eds.). Pearson educación de México., de S.V., ISBN: 978-607-32-4432-9. Metodología de la investigación. (PP 44-54) PMI – Project Management Institute. (2021). A guide to the project management body of knowledge (PMBOK® Guide) (7th ed.). PMI Publications. https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards/foundational/pmbok Pontificia Universidad Javeriana. (2018). Sistema de control de calidad en procesos constructivos [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://core.ac.uk/download/555454054.pdf Porter, M. E. (2009). Ventaja competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. CECSA. https://www.pearson.com/espanol/libros/portada/ventaja-competitiva.html Prado, P. (2024) “La industria siderúrgica colombiana desafíos y oportunidades”. Comando de las construcciones.: https://www.comandoconstrucciones.com/la-industria-siderurgica-colombiana-desafios-y-oportunidades/ Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49.523. https://www.mintrabajo.gov.co. Sacyr (2024) La ampliación del Canal de Panamá Impulsor de cambios en el comercio internacional. El Tercer Juego de Esclusas ha abierto una nueva vía de tránsito interoceánica, duplicando el tráfico actual y cumpliendo con rigurosos estándares medioambientales. https://sacyr.com/-/ampliacion-del-canal-de-panama-la-mayor-obra-de-ingenieria-del-siglo-xxi Sacyr. (2022). Ampliación del Canal de Panamá: La mayor obra de ingeniería del siglo XXI. https://www.sacyr.com Silvius, G., Schipper, R., Planko, J., Van der Brink, J., & Köhler, A. (2017). Sustainability in project management. Routledge. https://www.routledge.com/Sustainability-in-Project-Management/Silvius-Schipper-Planko-Brink-Kohler/p/book/9781138197507 Turner, J. R. (2014). The handbook of project-based management (4th ed.). McGraw-Hill Education. https://www.mheducation.com/ Universidad de los Andes. (2021). Errores de diseño en proyectos de construcción y su impacto económico [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/a458d4cd-e934-46fe-9f6c-04abf09a0366 Universidad de Medellín. (2019). Factores críticos de éxito en empresas metalmecánicas de Antioquia [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repositorio.itm.edu.co/server/api/core/bitstreams/e2053e91-1015-421b-a6f2-4072a0a75a05/content Universidad del Valle. (2020). Diagnóstico sobre falencias en procesos productivos del sector metalúrgico en el Valle del Cauca [Tesis de pregrado, Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/99 Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. (2016). Fortalecer la capacidad y eficiencia operativa de la gestión de proyectos. Caso de estudio: Roca Consultores, S.R.L. [Tesis de maestría, UNPHU]. https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/4562?show=full Universidad Privada de Tacna. (2022). Modelo de gestión para mejorar el resultado operativo en obras de edificaciones de empresas constructoras PYMES ubicadas en Lima Metropolitana en el año 2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada de Tacna]. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/3135 Zigurat. (2023). Fracaso en la gestión de proyectos de construcción: Principales desafíos. https://www.e-zigurat.com/es/blog/fracaso-gestion-proyectos-construccion/ |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: