Desensibilización Emocional y Sexual: Sobreexposición a Contenido Sexual en Internet en Adolescentes
Loading...
Date
2024-07
Authors
Bueno Caita, Heydi Vanesa
Meléndez Dósman, Sharon Lorena
Advisors
Castañeda Ibáñez, Nolly Nataly
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
Una de las razones que nos impulsa a abordar esta problemática es el
comportamiento que hemos observado en redes sociales por parte de adolescentes con
respecto a contenidos sexuales, para la cual nos apoyamos en la investigación de
Rendón Martínez et al. (2022) que indica la alta erotización de los adolescentes en la
internet, principalmente en mujeres, lo cual se manifiesta en la forma que bailan, posan, o
se muestran en sus redes, exacerbando su sexualidad. Lo que concuerda con lo que
hemos percibido en ciertas plataformas, puesto que muchos de estos adolescentes
exhiben conductas inapropiadas, que van desde comentarios hipersexualizados dirigidos
hacia otros usuarios, hasta situaciones relacionadas con su cuerpo, entorno o personas
externas que, en ocasiones, son protagonistas de ciertas publicaciones con el mismo tipo
de contenido. Debido a esto, surge la pregunta de dónde está el acompañamiento
parental, educativo o psicológico para estos jóvenes, puesto que en muchas ocasiones
este tipo de contenido genera comentarios, ideas o pensamientos disruptivos con respeto
a conductas o prácticas sexualizadas, que además no son regulados por este tipo de
plataformas y más en donde menores de edad también pueden visualizar estos
contenidos
Description
Evidenciar las estrategias que existen en la literatura científica para disminuir las consecuencias negativas de la sobreexposición a contenido sexual en internet durante la adolescencia como lo son la desensibilización emocional y sexual
Keywords
sobreexposición, Desensibilización, Contenido Sexual