Modernización de la construcción en la vivienda rural para el subsidio de Construcción en sitio propio
dc.contributor.advisor | Ortiz Bernal, Yenny Yolanda | |
dc.contributor.author | Riveros Corredor, Daniela Valentina | |
dc.contributor.author | Guerrero Bautista, Mónica Liliana | |
dc.contributor.author | Perea Gaitán, José Miguel | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T16:44:28Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T16:44:28Z | |
dc.date.issued | 2024-12-13 | |
dc.description | Elaborar el diseño arquitectónico orientado a la optimización de los recursos que se adquieren en la construcción de viviendas en el área rural del municipio de Apulo a partir del subsidio en Sitio Propio. | |
dc.description.abstract | Dentro del Plan Nacional de Construcción y de Mejoramiento de Vivienda Social Rural se busca mejorar dentro de la población rural la calidad de vida mediante viviendas adecuadas a las condiciones regionales y culturales, donde se garantice el acceso a los servicios de agua potable y a los servicios de saneamiento, en conjunto con participación comunitaria. En Cundinamarca, 341 familias accedieron entre 2019 y 2023 a subsidios para construir en sitio propio a través de cajas de compensación como Compensar. Este subsidio exige que el lote sea legal y con servicios básicos disponibles. Las viviendas, construidas con un mínimo de 50 m² y entregadas en obra gris, suelen quedarse en estas condiciones por falta de recursos para acabados. En Apulo, municipio de vocación agropecuaria, las viviendas rurales requieren servicios e infraestructura adecuados lo cual es un punto de afectación grande para la habitabilidad de cada vivienda. Dentro de la Ley 49 de 1990 se encuentran las cajas de compensación, quienes gestionan subsidios adaptados a necesidades rurales. El DANE muestra un déficit habitacional en Cundinamarca, lo que exige diseños arquitectónicos que respondan a necesidades funcionales. Este proyecto plantea un diseño de vivienda y un análisis presupuestal comparativo entre el sistema tradicional de Apulo y un modelo optimizado, demostrando beneficios en tiempo, costo y acabados finales. | |
dc.description.abstract | The PNVISR includes improving the quality of life of the rural population through housing that is appropriate to regional and cultural conditions, guaranteeing access to drinking water and sanitation services, in conjunction with community participation. In Cundinamarca, 341 families received subsidies between 2019 and 2023 to build on their own land through compensation funds such as Compensar. This subsidy requires that the lot be legal and have basic services available. The houses, built with a minimum of 50 m² and delivered in rough construction, often remain in these conditions due to a lack of resources for finishing. In Apulo, a municipality with an agricultural vocation, rural homes require adequate services and infrastructure, which is a major point of impact on the habitability of each home. Within Law 49 of 1990 are the compensation funds, which manage subsidies adapted to rural needs. DANE shows a housing deficit in Cundinamarca, which requires architectural designs that respond to functional needs. This project proposes a housing design and a comparative budget analysis between the traditional Apulo system and an optimized model, demonstrating benefits in time, cost and final finishes | |
dc.format.extent | 96 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Riveros Corredor ,D, Guerrero Bautista,M y Perea Gaitán J. (2024). Los trabajos de grado de la universidad. [Plan de negocios, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20443 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Dirección de Construcción de Edificaciones | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Subsidio Sitio Propio | |
dc.subject | Viviendas Rurales | |
dc.subject | Diseño Arquitectónico | |
dc.subject.keywords | Own Site Subsidy | |
dc.subject.keywords | Rural Housing | |
dc.subject.keywords | Architectural Design | |
dc.subject.lemb | Subsidios para Vivienda | |
dc.subject.lemb | Construcciones Rurales | |
dc.subject.lemb | Diseño Arquitectónico | |
dc.title | Modernización de la construcción en la vivienda rural para el subsidio de Construcción en sitio propio | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Unidad de planificación rural agropecuaria. (2018). IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN COLOMBIA. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Projects_Documents/IDENTIFICACION%20GENERA L%20DE%20LA%20FRONTERA%20.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | (DANE, 2. (2023). DANE. Andrade, M., Aguirre, C., & Mora, M. E. (2007). Antecedentes para una Evaluación de la Satisfacción Residencial de los Beneficiarios del Fondo. Revista de la Construcción, vol. 6, núm. 2, 2007, pp. 42-51. | |
dcterms.bibliographicCitation | Chiappe, M. (1999). La politica de Vivienda de interés social en Colombia en los noventa. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/5287/S995336_es.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | COMPENSAR. (2023). Requisitos construcción en sitio propio. Obtenido de https://corporativo.compensar.com/subsidio/subsidio-de-vivienda/construccionsitio-propio | |
dcterms.bibliographicCitation | Compensar. (2024). Construcción en sitio Propio. Obtenido de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTYzMzA1MjktN2U1Ny00OTJiLTg0MGUt MzEyNjY0NWY5ODBkIiwidCI6IjA4YjIxMjczLMyMzctNDVmOC04MjdkLThmOGMwN WRmNDFkZCIsImMiOjR9 | |
dcterms.bibliographicCitation | Compensar. (2024). Micro construcción, Construcción en Sitio Propio en el año 2021. Obtenido de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTYzMzA1MjktN2U1Ny00OTJiLTg0MGUt MzEyNjY0NWY5ODBkIiwidCI6IjA4YjIxMjczLMyMzctNDVmOC04MjdkLThmOGMwN WRmNDFkZCIsImMiOjR9 | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (2023). Encuesta Nacional de Vida ECV 2022. Vivienda, medio amviente y entorno distribución de hogares por tipo de tenencia de la vivienda total nacional y área 2019, 2020, 2021 y 2022. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/202 2/presentacion_rueda_de_prensa_ECV_2022.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Escallón Gartner, C., & Rodriguez Corredor, C. (2023). REPENSAR EL HABITAT, Experimentación entre la academia y el tejido empresarial primera edición. Ediciones Uniandes. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzalez , M. (2013). EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/591/Evolucion%20de %20la%20Politica%20de%20vivienda%20en%20Colombia.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC. (2000). | |
dcterms.bibliographicCitation | JURISCOL. (s.f.). Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044455 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2017). Resolución 179 de 2017. Obtenido de https://portalparalapaz.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Resolucion-No000179-de-2017_Vivienda.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2022). Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural. Obtenido de https://portalparalapaz.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Archivo-Digital-05- Plan-Nacional-de-Construccion.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2020). Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural. | |
dcterms.bibliographicCitation | Minvivienda. (2019). DECRETO 1533 DE 2019. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99716 | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (2021). Encuesta Nacional de Calidad de Vida. Obtenido de Boletín Técnico: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/deficit-habitacional/Boletin-tec-deficit-hab2021.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | JURISCOL, S. (2022). DECRETO 1247. Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044455 | |
dcterms.bibliographicCitation | Robles et al. (2016). Diagnóstico de la gestión realizada por el área de gestión técnica y seguimiento a proyectos de la gerencia de vivienda del Banco Agrario de Colombia, enfocados en dos proyectos de VISR realizados en el departamento de Nariño-Colombia: Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/7856eb77-faaa-4aec-914e3505a35194b9/content | |
dcterms.bibliographicCitation | INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA (2024). Analisis de precios unitarios-Apus 2024:Region Tequendama-Apulo. Obtenido de: https://www.iccu.gov.co/transparencia/planeacion/lista-de-precio-iccu | |
dcterms.bibliographicCitation | INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA (2024). Lista de precios ICCU 2024: Región Tequendama-Apulo. Obtenido de: https://www.iccu.gov.co/transparencia/planeacion/lista-de-precio-iccu |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: