Programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales intralaborales a los que están expuestos los trabajadores de la etapa operación amistad del IDIPRON, en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Berna, Luis Gabriel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Riaño, Jazmín Adriana | |
dc.contributor.author | Monsalve Usme, Marisol | |
dc.contributor.author | Atuesta Villamizar, Jasbleidi Julieth | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T22:35:18Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T22:35:18Z | |
dc.date.issued | 2019-04-12 | |
dc.description | Generar un programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales intralaborales a los que están expuestos los trabajadores de la etapa operación amistad del IDIPRON, en la ciudad de Bogotá. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente tesis consiste en generar un programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales intralaborales a los que están expuestos los trabajadores de la etapa operación amistad del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y Juventud - IDIPRON, en la ciudad de Bogotá. “EL IDIPRON es una entidad del Distrito Capital, que a través de un modelo pedagógico basado en los principios de afecto y libertad, atiende las dinámicas de la calle y trabaja por el goce pleno de los derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en situación de vida en calle, en riesgo de habitarla o en condiciones de fragilidad social”. IDIPRON dentro de sus etapas está la “Operación amistad” el cual tiene como objetivo la atención integral a niñez y juventud en situación de riesgo de habitabilidad de calle. En el desarrollo de este programa los colaboradores (facilitadores) tienen como función realizar recorridos por las calles, para inducir al Ciudadano Habitante de Calle (CHC) a iniciar un proceso de resocialización, creando es esta actividad un riesgo psicosocial asociado a las diferentes situaciones a las que se exponen al interactuar con los ciudadanos CHC. | es_ES |
dc.format.extent | 44 páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.identifier.citation | Rodríguez, J., Monsalve, M. & Atuesta, J. (2019). Programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales intralaborales a los que están expuestos los trabajadores de la etapa operación amistad del IDIPRON, en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/8078 | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.accessrights | Open Access | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Adán, J. (s.f.). scielo.isciii.es. Obtenido de 2011: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500012 | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldia Bogotá (2008). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607. Diario Oficial 47059 de julio 23 de 2008 | |
dc.source.bibliographicCitation | Báez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Recuperado el 3 de 10 de 2018, de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES%20PROF ESIONALES/factores%20riesgos%20psico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson Educación de Colombia S.A.S. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bilbao, M. D. (1998). El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing. Instituto Nacional. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bogota Jurídica (1984). Obtenido de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357. Diario Oficial 36561 del 14 de marzo de 1984 | |
dc.source.bibliographicCitation | IDIPRON. (s.f.). IDIPRON. Obtenido de www.IDIPRON.gov.co | |
dc.source.bibliographicCitation | Mingote Adán, J. C., del Pino Cuadrado, P., Sánchez Alaejos, R., Gálvez Herrer, M., & Gutiérrez García, M. (2011). Medicina y seguridad del trabajo . Recuperado el 11 de 10 de 2018, de El trabajador con problemas de salud mental. Pautas generales de detección, intervención y prevención: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500012 | |
dc.source.bibliographicCitation | Perdomo, W. (2014). IMPORTANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN. Bogotá | |
dc.source.bibliographicCitation | Resolución 0312. Ministerio de Trabajo. (2019). Recuperado de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeg uridadSalud.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, B. (11 de 2010). www.insht.es. Obtenido de www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES%20PROFESIO NALES/factores%20riesgos%20psico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | S, N. (2018). Pagina Web del IDIPRON. Recuperado el 1 de 10 de 2018, de http://www.IDIPRON.gov.co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Salcedo, O. (2011). La intervención en el riesgo psicosocial: Una estrategia Gana-gana multifactorial. H & A Consulting ltda. | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria del Senado(1991). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.ht ml#49. Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Última actualización: 31 de diciembre de 2018 | |
dc.source.bibliographicCitation | Tajiboy, A. A. (mayo de 2013). http://biblio3.url.edu.gt. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/57/Chaj-Adrian.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | TORRES, N. L. (2009). repository. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/566/digital_18037.pdf?sequ ence=1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Velandia, J. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322. | |
dc.subject | Prevención | es_ES |
dc.subject | Riesgos Psicosociales | es_ES |
dc.subject.lemb | Psicología social | es_ES |
dc.subject.lemb | Bienestar Infantil | es_ES |
dc.subject.lemb | Bienestar Infantil | es_ES |
dc.title | Programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales intralaborales a los que están expuestos los trabajadores de la etapa operación amistad del IDIPRON, en la ciudad de Bogotá | es_ES |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Programa para prevenir y controlar los riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores operación amistad del IDIPRON.pdf
- Size:
- 510.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Proyecto de Grado
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- autorización Jazmín Adriana Rodríguez Riaño, Marisol Monsalve Usme, Jasbleidi Julieth Atuesta Villamizar.pdf
- Size:
- 552.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: