Proyecto seguridad y salud en el trabajo como proceso estratégico
dc.contributor.advisor | Forero , Juan David | |
dc.contributor.author | Sánchez Campo, María Camila | |
dc.contributor.author | Villamil Hilarión, Laura Paola | |
dc.contributor.author | Zamora Castro, Leidy Gisela | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T00:44:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T00:44:58Z | |
dc.date.issued | 2025-06-17 | |
dc.description | Analizar la importancia de reglamentar y establecer el área de Seguridad y Salud en el Trabajo como un proceso estratégico en las empresas en Colombia, con el fin de fortalecer la sostenibilidad organizacional y garantizar la protección integral de los trabajadores. | |
dc.description.abstract | La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha experimentado una evolución significativa a lo largo del tiempo, consolidándose como un pilar fundamental en las actividades laborales de las organizaciones. No obstante, el verdadero impacto de la SST no depende únicamente del cumplimiento normativo, sino del compromiso activo de todos los actores involucrados —trabajadores, empleadores, contratistas y visitantes— en la construcción de entornos laborales seguros, saludables y sostenibles. La participación colectiva es clave para fortalecer una cultura organizacional que reconozca que la seguridad es una responsabilidad compartida. En Colombia, el Decreto 1072 de 2015 establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) como un instrumento obligatorio para garantizar condiciones laborales seguras y prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral. Sin embargo, la implementación efectiva de este sistema enfrenta numerosos desafíos en los entornos productivos. | |
dc.format.extent | 23 páginas | |
dc.identifier.citation | Sánchez Campo, M., Villamil Hilarión, L., & Zamora Castro, L. (2025). Proyecto seguridad y salud en el trabajo como proceso estratégico. [Investigación. Corporación Universitaria minuto de Dios – UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22152 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | occupational safety | |
dc.subject | strategic | |
dc.subject | SOCIAL SCIENCES::Statistics, computer and systems science::Informatics, computer and systems science::Data processing | |
dc.subject.keywords | seguridad laboral | |
dc.subject.keywords | estrategico | |
dc.subject.keywords | proceso | |
dc.title | Proyecto seguridad y salud en el trabajo como proceso estratégico | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Crehana. (s.f.). Responsabilidades del empleador en seguridad y salud en el trabajo en Chile. Recuperado de https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-137197.html Decreto 1072 de 2015. (2015, 26 de mayo). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49.523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=63780 HSE Softwarelaboralgroup.com. (s.f.). Adaptación de la LPRL a nuevos riesgos laborales en España. Recuperado de https://hse.software/ Ley 1562 de 2012. (2012, 11 de julio). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario Oficial No. 48.488. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1010375 Prevención Integral & ORP Conference. (s.f.). La participación de los trabajadores en la SST en Chile. Recuperado de https://www.prevencionintegral.com/en The Guardian. (s.f.). Críticas a la efectividad de las multas de OSHA y temor a represalias en EE.UU. Recuperado de https://oshaguard.com/pages/the-guardian Time. (s.f.). Recortes presupuestarios y propuestas de desmantelamiento de OSHA en EE.UU. Recuperado de https://www.osha.gov/laws-regs/standardinterpretations/2010- 02-16 TWIND.IO. (s.f.). Ley 16.744 y seguro obligatorio en Chile. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0898656821001479 Wikipedia. (s.f.). Ley 16.744 de Chile. En Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_sobre_accidentes_del_trabajo_y_enfermedades_profe sionales_%28Chile%29 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: