Consecuencias pedagógicas que genera la ausencia del rol del trabajador social en los procesos de formación humana.

dc.contributor.authorHolguín Herrera, Vanessa
dc.contributor.authorRivillas Hernández, Daniela
dc.contributor.authorZapata Zapata, Daniela
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-06-14T19:39:04Z
dc.date.available2017-06-14T19:39:04Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn este ejercicio académico investigativo de tipo cualitativo con alcance descriptivo, se indagaron las consecuencias pedagógicas generadas por la ausencia del rol del profesional de trabajo social en los procesos de formación humana de los estudiantes de secundaria, procurando visibilizar la importancia de vincular a este profesional en las instituciones educativas públicas. De esta forma, las nociones que englobaron este ejercicio académico fueron: consecuencia pedagógica, Trabajo Social y formación humana, las cuales se adoptaron desde el enfoque educativo, donde se promueven aspectos sociales, espirituales, mentales y físicos con el fin de formar un ser integral y autónomo en el conocimiento y aprendizaje. Finalmente, los resultados emergentes denotaron que los directivos y directivos docentes de las Instituciones Educativas en la Comuna Dos (Santa Cruz-Medellín), expresan que las consecuencias pedagógicas son efectos de tipo académico y se manifiestan en cómo el estudiante adquiere o no el conocimiento. Lo anterior se debe a la motivación y metodología brindada en estos establecimientos educativos y de esta manera pasan a segundo plano aquellas consecuencias pedagógicas de tipo contextual y del ser, por la ausencia de profesionales competentes en relaciones sociales y humanas que fortalezcan e impacten los procesos de formación humana. Debido a esta ausencia en los grupos interdisciplinarios, dichos procesos no se están llevando a cabo con la magnitud requerida para el desarrollo integral del estudiante, en especial los que tienen que ver con el componente “aprender a vivir juntos”, lo que imposibilita que las problemáticas del estudiantado se intervengan de una manera holística, es decir, desde todas las dimensiones que componen el ser (social, política, espiritual, económica e histórica).en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5006
dc.language.isoesen
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectTrabajo social escolaren
dc.subjectTrabajadores socialesen
dc.subjectFormaciónen
dc.titleConsecuencias pedagógicas que genera la ausencia del rol del trabajador social en los procesos de formación humana.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_HolguinHerreraVanessa_2016.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections