Irrumpiendo la montaña más allá de lo que está dicho

dc.contributor.advisorLozada, Kempeses
dc.contributor.authorArevalo Camacho, Erika Andrea
dc.contributor.authorSantana Ferrer, Martha Julieth
dc.contributor.authorJulio Laverde, Sonia Milena
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)es_ES
dc.date.accessioned2014-04-24T21:53:26Z
dc.date.available2014-04-24T21:53:26Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractDespués de una larga trayectoria académica en la que se asumió una responsabilidad ético profesional inicia la oportunidad de realizar este proyecto de grado conocido como sistematización de experiencia. Así pues, tomó un año hacer tangible la propuesta elaborada con un contenido narrativo en donde vislumbra la realidad que afrontan las personas en condición de discapacidad y por supuesto sus cuidadoras y sus familias; quienes para efectos de esta propuesta fueron los que permitieron conocer su situación contenida en la localidad 19 de Bogotá Ciudad Bolívar. Desde espacios y encuentros profesionales que materializaron lazos de confianza haciendo posible conocer la situación que las mujeres cuidadoras de personas en condición de discapacidad deben enfrentar, en un contexto permeado por múltiples factores sociales, que hacen más compleja la realidad de la condición de discapacidad de un hijo, un familiar o un conocido. Reconocer la existencia del fenómeno de la discapacidad social y cultural fue el motivo de construir y deconstruir opiniones, acuerdos, debates y discusiones entre las investigadoras. No obstante, como objetivo primordial del presente escrito resultó ser un esbozo de las tantas connotaciones que acarrea la condición de discapacidad y las implicaciones que trae el ser cuidador/a de sujetos/as con esta condición. Además, resultó ser una experiencia que generó 2 como profesionales un reto al teorizar el trabajo disciplinario realizado en la Fundación Camino a la Esperanza (FUCAES), dándole sentido, validez y peso al sentimiento agotador de cansancio, desespero, angustia y perseverancia ante las dificultades que posibilitaron subjetividades el describir una posible generalidad en la comunidad de cuidadoras de personas en condición de discapacidad “FUCAES”.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2883
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporacion Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectMujereses
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectNúcleo familiares
dc.subjectSociedades
dc.subject.lembTRABAJO SOCIAL CON MUJERESes
dc.subject.lembFAMILIA - ASISTENCIA SOCIALes
dc.titleIrrumpiendo la montaña más allá de lo que está dichoes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_ArevaloCamachoErikaAndrea_2013.pdf
Size:
5.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections