El coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa Guapi S.A.S. en la ciudad de Villavicencio.
dc.contributor.advisor | Forero Riaño, Lina | |
dc.contributor.author | Castell Novoa, Edgar Daniel | |
dc.contributor.author | Martínez Díaz, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Guarnizo Anzola, Edwin Augusto | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio (Meta) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-01-21T17:30:53Z | |
dc.date.available | 2019-01-21T17:30:53Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.description | Realizar un diagnóstico para determinar la situación de la empresa e implementar el coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa GUAPI S.A.S. en Villavicencio. | es_ES |
dc.description.abstract | En la actualidad las empresas deben cumplir con ciertas normas entre las que se encuentra el plan estratégico, para lograrlo es importante adaptar la innovación y la eficiencia en los diferentes procesos que arroje como resultado la mejora continua y los cambios organizacionales, por tal razón es necesario que el coaching se logre implementar en la empresa GUAPI S.A.S, de acuerdo a la causa y efecto que considere el diagnóstico y demás necesidades que la empresa presente. Al abordar la temática que enmarca el coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa GUAPI S.A.S., se busca contribuir de manera significativa a los procesos de comunicación asertiva, en cada una de las áreas funcionales que posee la organización; la escucha activa, las relaciones de confianza, el trabajo en equipo y mostrar algunas maneras eficaces y eficientes que impactan en el hacer, en el producir y que jugaran un papel importante para el resultado. Se pretende a través de esta conducta ser más productivo y competitivo en el mundo de los negocios para lo cual fue creada la organización; teniendo en cuenta que no solo son necesarias las competencias profesionales sino cada vez más las habilidades, destrezas, actitudes, cualidades, aptitudes, valores y principios que posee el ser humano, que en muchas ocasiones son el detalle que marca la diferencia entre el éxito o fracaso. De acuerdo a las necesidades el propósito de este proyecto, es realizar la socialización de los resultados alcanzados, bajo la metodología de investigación cualitativo tipo descriptivo, el cual permite reseñar las características, procesos, procedimientos, hechos y fenómenos que ocurren en forma natural durante la ejecución de la actividad económica acorde con su objeto social, el cual expresara el diagnóstico para la implementación del coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa GUAPI S.A.S. en la ciudad de Villavicencio. Cumpliendo con los debidos procesos y conociendo los resultados acerca de la necesidad de la implementación del coaching en la empresa y bajo la supervisión de profesionales del tema, es importante para esta investigación cumplir con el proceso metodológico y con la línea de Educación y transformación social e innovación, enfocada en relacionar el desarrollo de la persona en sus competencias y habilidades. | es_ES |
dc.description.abstractenglish | The present research project aims to make a diagnosis to determine the state in which it is and the needs that are evident in this company in the face of communication, skill and leadership, and to be able to address the issue that frames coaching as a strategy of improvement and leadership for GUAPI SAS, thus showing the real situation in which the company is located. The company GUAPI SAS, dedicated to the economic activity of architecture and engineering and other related technical consulting activities, the research methodology that was adapted to this project is qualitative of descriptive type, taking as instrument the survey, which was carried out with observation each participant was asked about the needs of the company and asked for the information corresponding to the coaching. According to this information, each member was surveyed, thus obtaining the concise and verifiable information with which this research is carried out, finally the tabulation and the respective data analysis were carried out to obtain, as a result, the favorable diagnosis for the implementation of coaching in the company. | us_US |
dc.identifier.citation | Castell, E., Guarnizo, E. y Martínez, C. (2017). El coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa Guapi S.A.S. en la ciudad de Villavicencio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/7114 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | es_ES |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Anonimo. (2009). llanos orientales. Obtenido de http://bioseguridad- nataly.blogspot.com.co/2009/09/guia-turistica-para-conocer.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Anonimo. (2012). Coaching. Obtenido de piensapositivo.com | |
dc.source.bibliographicCitation | Anonimo. (2012). Coaching Comercial. Obtenido de http://www.tdsystem.net/coaching- comercial/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ballén, U. (2004). El desarrollo del capital humano en el escenario de la globalización. Tercera Edición. Bogotá. 3R Editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Batanero, Y. (2010). EL COACHING COMO PILAR FUNDAMENTAL DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3359/2/BataneroSotoYudiJoh ana2010.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, R. (2014). Coaching co PNL. Obtenido de https://books.google.com.co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | García, J. (2014). ¿En qué consiste un proceso de Coaching Ejecutivo? Obtenido de http://coachingyvalorespersonales.com/index_archivos/Page432.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Graham, W. (1994). La dirección del cambio en la empresa. Barcelona, España. Ediciones Folio S.A | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernandez, R., Fernadez, C., & Baptista, P. (2006). Metodologia de la investigación. Mc Graw Hill. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Desktop/ero/uniminuto/sampieri- et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Manuel, J. (2007). Las cualidades de un coach. Obtenido de http://www.koaching.es/2007/02/15/las-cualidades-de-un-coach/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Marchiori, E. (2016). El coaching y la transformación de líderes verticales a humildes. Obtenido de http://www.lanacion.com.ar/1875060-el-coaching-y-latransformacion-de-lideres-verticales-a-humildes | |
dc.source.bibliographicCitation | Olavarría, C. (2013). Los múltiples beneficios del coaching en las organizaciones . abtrac ‘Coaching for Performance´. Obtenido de http://www.carlaolavarriacoach.com/docs/multiples_beneficios_coaching_organi zaciones.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Piza, L. (2015). John Whitmore y la esencia del coaching. Obtenido de http://www.luispiza.com/blog/john-whitmore-y-la-esencia-del-coaching | |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, E. (2013). 4 raices y pioneros del coaching. Obtenido de https://es.slideshare.net/estebanreyes/4-raices-y-pioneros-del-coaching | |
dc.source.bibliographicCitation | Silva, E. (2009). IMPLEMENTACION DE METODO COACHING EN LA EMPRESA INDUSTRIAS NUEVO MILENIO S.A.. UNAD. Obtenido de http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/1287/1/20 09-52P-08.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Whitmore. (2014). Obtenido de http://www.e-thinkingformacion.es/wp- content/uploads/2014/09/Tema-4.-Naturaleza-del-Coaching.-Whitmore.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Whitmore, J. (2015). Biblioteca de libros empresariales resumidos .El método para mejorar el rendimiento de las personas. Coaching. Obtenido de https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/coaching | |
dc.subject | Empresa | es_ES |
dc.subject | Coaching | es_ES |
dc.subject | Estrategia de mejoramiento | es_ES |
dc.subject | Liderazgo | es_ES |
dc.subject.lemb | Liderazgo | es_ES |
dc.subject.lemb | Aptitudes | es_ES |
dc.subject.lemb | Grupos sociales | es_ES |
dc.subject.lemb | Aptitud de mando | es_ES |
dc.title | El coaching como estrategia de mejoramiento y liderazgo para la empresa Guapi S.A.S. en la ciudad de Villavicencio. | e |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TEPRO_CastellNovoaEdgar_2017.pdf
- Size:
- 1.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal