Estado de las escalas control del estrés (CE), influencia de la evaluación del rendimiento (IER) y habilidad mental (HM) del cuestionario de características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (C.P.R.D.) en un club de baloncesto categoría sub16 y 17 de Envigado, Antioquia en el 2019-2.
| dc.contributor.advisor | Álvaro Alejandro | |
| dc.contributor.author | Castrillón Araque, Juliana | |
| dc.contributor.author | Jáuregui Jiménez, Angélica María | |
| dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2020-09-23T22:14:28Z | |
| dc.date.available | 2020-09-23T22:14:28Z | |
| dc.date.issued | 2019-11-30 | |
| dc.description | Describir los factores, control del estrés (CE), influencia de la evaluación del rendimiento (IER) y habilidad mental (HM) del cuestionario de características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (C.P.R.D.) en el club de baloncesto SQUADRA SPORT CLUB categoría sub-17 de envigado, Antioquia en el 2019-2 | es_ES |
| dc.description.abstract | Se presentan a continuación los resultados de un ejercicio investigativo llevado a cabo entre enero y octubre de 2019, con 25 jugadores de baloncesto, de edades entre 15 y 17 años pertenecientes a la SQUADRA SPORT CLUB, del municipio de Envigado. El objetivo del estudio fue describir los factores como el control de estrés, influencia de la evaluación del rendimiento y habilidad mental de los participantes, analizando cómo estos factores indicen en el rendimiento deportivo. A través de una revisión teórica, y una metodología con enfoque cualitativo y alcance descriptivo, se estableció un diseño transversal para el manejo de los datos recabados con un cuestionario de Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Los resultados obtenidos evidencian que, a mayor edad se presenta un mejor control del estrés, y menos situaciones que incidan en el rendimiento deportivo. Si bien, hay un número alto número de deportistas con resultados positivos frente al control del estrés, debe prestarse atención a quienes tuvieron resultados bajos, ya que representan un número importante de deportistas en reserva. Así mismo, se reconoce que el apoyo psicológico es un aporte importante para la preparación de los jóvenes. Finalmente, se reconoce que un grupo de deportistas más amplio serviría para tener resultados más contundentes. | es_ES |
| dc.format.extent | 59 Páginas | es_ES |
| dc.format.mimetype | aplication/pdf | en_US |
| dc.identifier.citation | Castrillón, J. y Jáuregui, A.(2019).Estado de las escalas control del estrés (CE), influencia de la evaluación del rendimiento (IER) y habilidad mental (HM) del cuestionario de características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (C.P.R.D.) en un club de baloncesto categoría sub16 y 17 de Envigado, Antioquia en el 2019-2.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/10858 | |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | es_ES |
| dc.publisher.program | Psicología | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
| dc.rights.accessrights | Abierto (Texto completo) | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
| dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
| dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.source.bibliographicCitation | Buceta, J. M. (1998). Psicología del Entrenamiento Deportivo. Dykinson. Recuperado de: http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_05_1_psicologia-del-entrenamientodeportivo.pdf pp87-92 | |
| dc.source.bibliographicCitation | Buceta, J. M. (2002). Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento físico y deportivo. Madrid: Pirámide. Máster y especialistas universitarios en psicología de la actividad física y del deporte. Universidad nacional de educación a distancia, consejo superior de deportes, Fundación universidad – Empresa | |
| dc.source.bibliographicCitation | Campos, G. G., Moral, P. V., Zagalaz, M. L., & Romero, S. (2015). La autoconfianza y el control del estrés en futbolistas: revisión de estudios. Revista Iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte, 10(1), 95-101. | |
| dc.subject | Actividad física | es_ES |
| dc.subject | Control del estrés | es_ES |
| dc.subject | Habilidad mental | es_ES |
| dc.subject | Rendimiento deportivo | es_ES |
| dc.subject | Adolescencia | es_ES |
| dc.subject.lemb | Ciencia del deporte | es_ES |
| dc.subject.lemb | Aspectos psicológicos del deporte | es_ES |
| dc.subject.lemb | Baloncesto | es_ES |
| dc.subject.lemb | Juegos de pelota | es_ES |
| dc.title | Estado de las escalas control del estrés (CE), influencia de la evaluación del rendimiento (IER) y habilidad mental (HM) del cuestionario de características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (C.P.R.D.) en un club de baloncesto categoría sub16 y 17 de Envigado, Antioquia en el 2019-2. | es_ES |
| dc.type | Thesis | en_US |
| dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- T.P_CastrillónAraqueJuliana_2019 .pdf
- Size:
- 463.47 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal