Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sabor a Tradición en la ciudad de Neiva.
| dc.contributor.advisor | Cabrera Ochoa, Hugo Fernando | |
| dc.contributor.author | Zambrano Polo, Ariason | |
| dc.contributor.author | Murcia Meneses, Gilma Lorena | |
| dc.contributor.author | Bautista Ávila, María Fernanda | |
| dc.coverage.spatial | Neiva | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-25T16:14:41Z | |
| dc.date.available | 2025-10-25T16:14:41Z | |
| dc.date.issued | 2022-06-22 | |
| dc.description.abstract | SABOR A TRADICION es un emprendimiento encaminado en los pilares estratégicos de los planes de gobierno. En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 'Pacto por Colombia, pacto por la cultura y creatividad, se contemplan un conjunto de estrategias para el desarrollo y consolidación de las industrias culturales y creativas, denominadas como economía naranja, nuestra empresa trabaja desde un enfoque diferencial que nos permite innovar, ofreciendo un producto representativo de nuestro país, como lo es la empanada, con rellenos de diferentes sabores típicos de las regiones de Colombia, y a su vez, estamos generando industria para el crecimiento económico nacional. Además de interrelacionar la ACTIVIDAD PRODUCTIVA 1089 con la CADENA PRODUCTIVA del subsector agroindustrial de acuerdo con el plan de competitividad del Huila con la APUESTA AGROINDUSTRIAL y con el clúster del turismo en Neiva con Servicio de excelencia. Por lo anterior la gastronomía es un factor fundamental en la representación de las culturas de un territorio, ya que además de proporcionar sabores deliciosos y platos únicos, puede hablar de forma indirecta sobre las costumbres, la antigüedad de cada pueblo, del aprovechamiento de los recursos, podemos observar el mestizaje de culturas y la evolución de que se ha experimentado al pasar el tiempo. Colombia al ser un país multicultural, presenta una inmensa diversidad cultural, y consigo una gastronomía típica muy amplia poco conocida por los mismos colombianos, este escenario nos muestra una barrera inmensa que posee cada cultura para con el resto de los ciudadanos. | |
| dc.format.extent | 95 páginas | |
| dc.identifier.citation | Zambrano Polo, A., Murcia Meneses, G. y Bautista Ávila, M. (2022). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sabor a Tradición en la ciudad de Neiva. [Plan de Negocios, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22322 | |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Financiera | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Estudio de factibilidad | |
| dc.subject.keywords | Sabor a Tradición | |
| dc.subject.keywords | Fábrica de empanadas | |
| dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de Sabor a Tradición en la ciudad de Neiva. | en_US |
| dc.type | Plan de Negocio | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Luis Fernando Tovar Molina, Juan David Corredor Martínez, Tunja (2019), Plan De Negocios Para La Creación De Una Fábrica De Empanadas A Base De Papa, Colombia.https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23318/2019luistovar.pdf?sequ ence=8 Katherin Elizabeth David, Estaban Guancha David, Danny Gabriel Ordoñez Ibarra, Ivan Darío Rosero, Plan de negocio para la creación de una empresa comercializado de empanada en la ciudad de san juan de pasto para el año 2014, Colombia, san juan de pasto, 6 de Septiembre 2014. Yvars, B. (2019). Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe. Las tensiones comerciales exigen una mayor integración regional. Études caribéennes, 43-44. https://doi.org/10.4000/etudescaribeennes.16378 Lucero Nayibe Muñoz, Jaime Andres Restrepo, Estudio De Factibilidad Para La Creación De Una Empresa De Confección De Ropa Femenina En La Ciudad De Pereira. (2015), Universidad tecnología de Pereira. Paula Rosales Rendon, Carolina Velázquez, Plan De Negocios Para Un Restaurante Dedicado A La Producción Y Comercialización De Empanadas Del Mundo, Universidad EIA Ingeniería Administrativa, Envigado (2016). Isabella Bahamon Soto, Manuel Felipe Serrano Bravo, Plan De Empresa: Herencia Empanadería, Universidad Icesi, Cali, Abril de (2018) https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84105/1/T01354.pdf Lida Esperanza Rodríguez Mora, Mónica Johanna Sandoval Rincón, Protocolo para la presentación de trabajos de grado, Febrero (2018), https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2018/proto.pdf. Carlos Guzmán, Idea de negocio: Preparación y venta de empanadas criollas, 16 de enero (2018), PQS Perú. https://pqs.pe/tu-negocio/cuatro-actitudes-para-que-puedas-innovar-con-tunegocio/ Representaciones Lastra S A S, Comercio al por mayor no especializado, Cali, (Colombia), https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/informacion empresa/representaciones-lastra-Ltda. Pedro Ramírez, Van y TIR: Concepto diferencias y como calcularlos, 29 de marzo (2022) economía, https://economia3.com/van-tir-concepto-diferencias-como-calcularlos/, |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- BautistaMaria-MurciaGilma-ZambranoAriason_2022.pdf
- Size:
- 2.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_BautistaMaria-MurciaGilma-ZambranoAriason_2022.pdf
- Size:
- 229.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: