Análisis de la prefactibilidad para crear una empresa comercializadora de cardamomo en la ciudad de Manizales.

dc.contributor.advisorLozada, Luis Felipe
dc.contributor.authorArdila Ospina, Geraldine
dc.contributor.authorRuden Castaño, Julian Andres
dc.contributor.authorPulecio, Julian Camilo
dc.coverage.spatialIbagué
dc.date.accessioned2025-08-13T16:28:43Z
dc.date.available2025-08-13T16:28:43Z
dc.date.issued2019-01-30
dc.descriptionDeterminar la viabilidad técnica, administrativa y financiera del desarrollo de un plan de negocios de una empresa dedicada a la comercialización de cardamomo en la ciudad de Manizales.en_US
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende describir los procesos para la creación “Colomaniza Cardamom s.a.s” empresa dedicada a la comercialización de cardamomo en la ciudad de Manizales, adelantando la intermediación comercial entre el agricultor y las comercializadoras a nivel internacional garantizando que el producto cumpla los estándares de calidad para su exportación. Por lo anterior, se realizó el análisis del modelo de negocio en el cual se estructuran las condiciones de valor y diferenciación de la empresa a partir del estudio de mercado, en donde se analizan las variables de mercado la capacidad de oferta, en cantidades, calidad y precio. Se obtuvo información de fuentes secundarias que permitieron conocer la realidad del sector, su entorno y las exigencias del mercado internacional. Desde el punto de vista técnico se estudiaron factores como la operatividad del producto, los procesos y los procedimientos, los parámetros técnicos especiales requeridos para alcanzar estándares internacionales. El diseño de la estructura organizacional y el estudio legal proporciona los elementos legales, administrativos y de negociación que se conviertan en estrategias exitosas que llevan al posicionamiento y éxito económico y financiero del Plan de Negocio. En el estudio financiero se consolida la información de proyección de ventas estructura de costos del proyecto, gastos administrativos y demás identificados en la cadena de valor del negocio. Los resultados encontrados en cada una de estos componentes nos permitirán en las conclusiones determinar la viabilidad del proyecto empresarial.en_US
dc.format.extent57 páginas
dc.identifier.citationArdila Ospina, G., Ruden Castaño, J. A. y Pulecio, J. C. (2018). Análisis de la prefactibilidad para crear una empresa comercilizadora de cardamomo en la ciudad de Manizales. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21742
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisisen_US
dc.subjectPrefactibilidaden_US
dc.subjectcomercializadoraen_US
dc.subjectCardamomoen_US
dc.subject.keywordsEmpresa comercializadora
dc.subject.keywordsCardamomo
dc.subject.keywordsModelo de negocio
dc.subject.keywordsEstándares internacionales
dc.titleAnálisis de la prefactibilidad para crear una empresa comercializadora de cardamomo en la ciudad de Manizales.
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationKorikanthimath , e. (2002). The Encyclopedia of Herbs and Spices. Serrano Gómez , L., & Villaraga, A. (2013). El emprendedor y su empresa - Guía para elaborar un plan de empresa. (ICONTEC), I. C. (29 de Mayo de 2009). Gestion ambiental, residuos sólidos, guía para la separación en la fuente. Bogotá, Colombia: Instituto colombiano de Normas Técnicas y certificacion (Icontec). Biju , K., Vinuthaa , M., Martin , B., & Kwang , Y. (2017). Analysis of constituents in different Fractions collected during. Journal of Applied Pharmaceutical Science, 177-183. Chempakam, B., & Sindhu, S. (2008). Chemistry of Spices. Fenalce. (2003). Anuario estadístico del sector agropecuario. Garcia Morlesín, M. (2016). monografia semilla del cardamomo y control de calidad. monografia semilla del cardamomo y control de calidad. Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Gil Pavas, E., & Sáez Vega, A. (2000). Obtención de aceite esencial de Cardamomo. Revista Universidad EAFIT. Gil, M., Restrepo, A., Alzate, L., & Rojano, B. (2014). Microencapsulation of Banana Passion Fruit (Passiflora tripartita Var. Mollissima): A New Alternative as a Natural Additive as Antioxidant. Hoyos , Afanador, Kumari, Abhijit, & Rubilar. (2016). Transformación de la semilla del cardamomo. Huang, e., Moteki, E., & Kumar, e. (2012). Synthesis of silver nanoparticles using Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) leaf extracts. King , M., & Catch Pole, O. (1993). Extraction of natural products using nearcritical. London: M.B. King and T.R. Kumar, V., Vartika , J., & Dharm, P. (2012). Effect of Greater cardamom (Amomum subulatum Roxb.) on blood lipids, fibrinolysis and total antioxidant status in patients with ischemic heart disease. Asia pacifico. Luque de Castro, M., & Varcacel Cases, M. (1993). Caracteristicas físicas de los supercitricos. Barcelona: Reverte. Madhusoodanan, K., & Ravidran , P. (2003). Cardamom: The Genus Elettaria. Manizales, C. d. (2017). Informe económico anual de Manizales y Caldas. Manizales. Martinez , M. (2003). Aceites esenciales. Medellín: Universidad de Antioquia. Najafi, M., Rassoul , K., Mortazavi, & Ali, S. (2010). Effect of Drying Process and Wall Material on the Properties of Encapsulated Cardamom Oil. Najafi, R., Mortazavi, & Sengottuvelu. (2011). Transformación de la semilla del cardamomo. ONU. (2018). Informe sectorial (Organización de las naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2018). Paz Soto, J. (2009). FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CARDAMOMO. FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CARDAMOMO. Guatemala: Universidad de Guatemala. Purseglove , e., & Gochev , e. (2012). Isolation and Identification of Ginger Essential Oil. Rajeev , B., Ravishankar, V., & Karim, A. (2010). Mycotoxins in Food and Feed: Present Status and Future Concerns. Rios Garcia, A., Alonso Palacio, L., Erazo Coronado, A., & Perez, M. (2015). Una mirada a la seguridad alimentaria: la experiencia colombiana. Sáez, V., & Pavas, E. (2000). Revista Universidad EAFIT. Sampieri Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: MC Graw Hill. Sardar, B., Tarade, K., & Shingal , R. (2013). Stability of active components of cardamom oleorsin in co crystallized sugar cube during storage. Journal of food enginneering, 117. Sierra, E. F. (05 de 04 de 2013). blogspot.com.co. Obtenido de http://gruposolidos2013.blogspot.com.co: http://gruposolidos2013.blogspot.com.co/2013/04/guia-tecnica-colombia-gtc-24.html Torrenegra Alarcon, E., Pajaro, N., & Leon Mendez, G. (2017). Actividad antibacteriana in vitro de aceites esenciales de diferentes especies del género Citrus. Revista Colombiana de Ciencias QuímicoFarmacéuticas. Wellmann Castro, W. (2015). ESTUDIO PARA MEJORAR EL DISEÑO DE SECADORAS DE CARDAMOMO. Guatemala. www.crearempresa.com.co. (s.f.).

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Proyecto de grado final.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
documento autorizacion repositorio notaria uniminuto .pdf
Size:
112.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: