Prevencion del riesgo biológico en docentes de la fundación Fernando Borrero Caicedo de Bojacá Cundinamarca

dc.contributor.authorGuzman Sanchez, Carolina
dc.date.accessioned2019-11-06T22:20:55Z
dc.date.available2019-11-06T22:20:55Z
dc.date.issued2019-08-17
dc.descriptionPrevenir las enfermedades generadas por el riesgo biológico en la Fundación Fernando Borrero Caicedoen_US
dc.description.abstractEn la Fundación Fernando borrero Caicedo se viene presentando el aumento en los indicen de ausentismo por diferentes causas tanto de origen común como por exposición a riesgos diferentes en el reconocimiento de los principales motivos de ausentismo se identifican ausencia justificada por enfermedades de tipo viral y bacteriano. Esta razón es importante identificar las enfermedades con mayor frecuencia que presentan los docentes de la Fundación Fernando Borrero Caicedo en el desarrollo de las actividades dirías, los tiempos de exposición identificando las posibles estrategias a implementar con el fin de mitigar los eventos próximos de ausentismos. Por medio del manual de Biogaval se busca priorizar la frecuencia e impacto de las diferentes enfermedades de origen común o por exposición; que se presentan en la Fundación Fernando Borrero Caicedo para determinas las estrategias adecuadas de mitigación del riesgo Biológico. Por medio de una investigación cualitativa y descriptiva según BERNAL, en su 6 edicion se recopila material fotográfico, con la información tomada de la base de datos de ausentismos durante el año anterior comparados con los datos del primer semestre del año 2019 se identifican los principales riesgos. Con esto poder determinar que las enfermedades más frecuentes son la gripe, los virus con diarrea y las enfermedades respiratorias la cuales se encuentran en niveles de ponderación no superiores en donde el análisis nos lleva a implementar una manual de buenas prácticas para evitar la proliferación de bacterias y virus a los que están expuestos diariamente los profesores de la Fundación Fernando Borrero Caicedo. Después del análisis del manual de Biogaval, se recomienda implementar una cartilla con las normas básicas, sobre el lavado de manos, el uso de epps y desinfección y manejo de residuos peligrosos y programa de vacunación.en_US
dc.identifier.citationGuzman, C. (2019). Prevencion del riesgo biológico en docentes de la fundación Fernando Borrero Caicedo de Bojacá Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8236
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen_US
dc.subjectRiesgoen_US
dc.subjectExposiciónen_US
dc.subjectEPPSen_US
dc.subjectmedidas de controlen_US
dc.titlePrevencion del riesgo biológico en docentes de la fundación Fernando Borrero Caicedo de Bojacá Cundinamarcaen_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
PREVENCION DEL RIESGO BIOLÓGICO EN DOCENTES.docx
Size:
180.47 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
trabajo de grado
Loading...
Thumbnail Image
Name:
autorización (15).pdf
Size:
794.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: