Impactos psicológicos más relevantes en los trabajadores de bares y discotecas generados por la pandemia del Covid-19 en el segundo trimestre del 2020 en Buga y Tuluá del departamento del Valle del Cauca.
dc.contributor.author | Balcázar Guevara, Alejandro | |
dc.contributor.author | Grajales Uribe, Edwin | |
dc.contributor.author | Torres Paz, John Jairo | |
dc.date.accessioned | 2023-05-15T22:10:43Z | |
dc.date.available | 2023-05-15T22:10:43Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.description | Describir los impactos psicológicos más relevantes en los trabajadores de bares y discotecas por la pandemia del Covid-19 en el segundo trimestre del 2020 en las ciudades de Buga y Tuluá del departamento del Valle del Cauca. | es |
dc.description.abstract | La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha tenido un fuerte impacto en la salud mental de todas las personas. Una de las principales causas de la afectación a la salud mental es la inestabilidad laboral, la crisis económica y el desempleo. Esta investigación tiene como objetivo describir los impactos psicológicos más relevantes en los trabajadores de bares y discotecas ocasionados por la pandemia del Covid-19 en el segundo trimestre del 2020 en las ciudades de Buga y Tuluá del departamento del Valle del Cauca. Para la realización de esta investigación optamos por la metodología cuantitativa descriptiva aplicando una encuesta a una muestra poblacional de 40 trabajadores de bares y discotecas de los municipios de Buga y Tuluá. El principal resultado es que uno de los factores más determinantes que influyeron en la salud mental de los trabajadores de bares y discotecas son: la incertidumbre ocasionada por la pandemia Covid-19, la cuarentena y el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional, la crisis económica generada en el sector de servicios y por ende la reducción de sus salarios o despido de sus trabajos. En conclusión, la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 o Covid-19 genero un fuerte impacto en todos los aspectos y dimensiones: sociales, económicas, psicológicas, políticas y la mitigar estos impactos es vital para el mejoramiento de la salud mental de los trabajadores de bares y discotecas y por ende de su calidad de vida. | es |
dc.identifier.citation | Balcázar, A., Grajales, E. y Torres, J. (2021). Impactos psicológicos más relevantes en los trabajadores de bares y discotecas generados por la pandemia del Covid-19 en el segundo trimestre del 2020 en Buga y Tuluá del departamento del Valle del Cauca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17160 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Impactos psicológicos | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Aislamiento social | es |
dc.subject | Crisis económica | es |
dc.title | Impactos psicológicos más relevantes en los trabajadores de bares y discotecas generados por la pandemia del Covid-19 en el segundo trimestre del 2020 en Buga y Tuluá del departamento del Valle del Cauca. | es |
dc.type | Thesis | es |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- BalcázarAlejandro-GrajalesEdwin-TorresJohn_2021.pdf
- Size:
- 685.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_BalcázarAlejandro-GrajalesEdwin-TorresJohn_2021.pdf
- Size:
- 97.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- autorizacion
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: