Memoria histórica del deporte en Soacha ¿por qué es importante destacar los logros obtenidos por las glorias deportivas de Soacha?

dc.contributor.authorCastro Velásquez, Edward Steeven
dc.contributor.authorChaparro Acosta, Andrés Fernando
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2018-10-29T16:10:10Z
dc.date.available2018-10-29T16:10:10Z
dc.date.issued2017-06-20
dc.descriptionMostrar las historias de vida y los logros obtenidos por los deportistas gloriosos de Soacha mediante publicaciones periodísticas que se harán en una página web que contará con difusión y autoría propia.spa
dc.description.abstractEn la presente investigación se desarrolla una conceptualización histórica del deporte en donde se argumenta su importancia social; además se argumenta por medio de ejemplos e investigaciones sociológicas la incidencia del deporte en la identidad nacional, la cultura y el desarrollo social y personal. Finalmente se propone un método de investigación y de comunicación para realizar un producto final con publicaciones periodísticas.spa
dc.identifier.citationCastro, E., Chaparro, A., (2017). Memoria histórica del deporte en Soacha ¿por qué es importante destacar los logros obtenidos por las glorias deportivas de Soacha?. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha-Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6829
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)spa
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismospa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.source.bibliographicCitation(2015) Soacha registra más de 700 casos de violencia intrafamiliar en 2015. Recopilado de http://noticias.caracoltv.com/jscroll_view_entity/node/68712/fullspa
dc.source.bibliographicCitation(2017) Víctimas y reinsertados jugaron un partido de fútbol por la paz en Soacha. Recopilado de http://www.soacha-cundinamarca.gov.co/noticias.shtml?apc=ccx-1-&x=1505503spa
dc.source.bibliographicCitationMendoza, J. (2014). Entrenando el futuro. El deporte para superar la violencia y la pobreza en la niñez y la juventud de Colombia. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationBoada, M. (2010). El deporte como agente de socialización con potencial transformador, estudio de caso: Mararito, estado Miranda. Repositorio de la Universidad Central de Caracas.spa
dc.source.bibliographicCitationBacot, A. (2015). El deporte como facilitador en el proceso de reintegración de los desmovilizados a sus comunidades dentro de la ruta de reintegración de la ACR. Repositorio de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.source.bibliographicCitationTejada, C.; Pinzón, J. (2010). Evolución de la entrevista y el reportaje en el periodismo deportivo de prensa en Colombia durante los últimos diez años. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationQuintero, J. (2008). Fútbol y comunidades de opinión en Internet. La formación de grupos a través de una misma pasión. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationOvalle, M. (2012). Una mirada del periodismo contemporáneo desde las lógicas del informacionalismo y las transformaciones de la cultura y la identidad en la sociedad red. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationDeporte. Real Academia Española. Recopilado de http://dle.rae.es/?id=CFEFwiYspa
dc.source.bibliographicCitationLozano, N. (2010). Periodismo deportivo: qué ha pasado en las dos últimas décadas. Repositorio de la Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, J. (2000). Historia del Deporte. Barcelona. Editorial INDE Publicaciones.spa
dc.source.bibliographicCitationHenry, B. (1995). Historia de los Juegos Olímpicos. Barcelona. Editorial Hispano Europea.spa
dc.source.bibliographicCitationBlanchard, K. Cheska, A. (1986) Antropología del Deporte. Barcelona. Editorial Bellaterra.spa
dc.source.bibliographicCitationVelasco, F. (2003). Los Mundiales de Fútbol. Sevilla. Editorial Deportiva Wanceulen.spa
dc.source.bibliographicCitationQuitián, D. (2013). Deporte y modernidad: caso Colombia. Del deporte en sociedad a la deportivización de la sociedad. Revista Colombiana de Sociología Vol . 36. Bogotá. Universidad Nacional.spa
dc.source.bibliographicCitation(2011) Modelos de comunicación. Recopilado de http://www.portalcomunicacion.com/uploads/pdf/20_esp.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationMiquel, R. (1995). Los modelos de la comunicación. Madrid: Tecnos (2ª edición revisada y ampliada)spa
dc.source.bibliographicCitationSchramm, W. (1954). Process and Effects of Mass Communication.spa
dc.source.bibliographicCitation(2013) Reminiscencias XIX. Recopilado de http://www.periodismopublico.com/Reminiscencias-XIXspa
dc.source.bibliographicCitation(2013) Ley 1445 de 2013. Recopilado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley114512052013.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationDeporte para el desarrollo, UNICEF. Recopilado de https://www.unicef.org/spanish/sports/spa
dc.source.bibliographicCitationVásquez, M. (1972). Prólogo en Política y Deporte. Luis Dávila. Barcelona. Editorial Andorra.spa
dc.source.bibliographicCitation(2012) Deporte y política: Cuando la rivalidad se sale de la cancha. Recopilado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/06/120621_deporte_politica_futbol_alemania_grecia.shtmlspa
dc.source.bibliographicCitation(2014) Didier Drogba, el futbolista que paró una guerra civil a través de un Mundial. Recopilado de http://www.libertaddigital.com/deportes/futbol/2014-07-04/didier-drogba-el-futbolista-que-paro-una-guerra-civil-a-traves-de-un-mundial-1276522999/spa
dc.source.bibliographicCitation(2014) Didier Drogba, el futbolista que paró una guerra civil a través de un Mundial. Recopilado de http://www.libertaddigital.com/deportes/futbol/2014-07-04/didier-drogba-el-futbolista-que-paro-una-guerra-civil-a-traves-de-un-mundial-1276522999/spa
dc.source.bibliographicCitationGalenao, E. (1995). El fútbol a sol y sombra. Buenos Aires. Siglo XXI Editores.spa
dc.source.bibliographicCitationMax Neef, M. (1993). Desarrollo a escala humana. Barcelona. Editorial Icariaspa
dc.source.bibliographicCitationQuitián, D. Serna, E. Montoya, G. Villanueva, J. (2014). Fútbol, identidades y nacionalismos en América Latina. Colombia. Editorial Kinesis.spa
dc.source.bibliographicCitation(2016) Avanza el proceso de creación de la memoria histórica deportiva de Buenaventura. Recopilado de http://www.buenaventuradeportiva.com/avanza-el-proceso-de-creacion-de-la-memoria-historica-deportiva-de-buenaventura/spa
dc.source.bibliographicCitationTaylor, S.J. Bogdan, R (1992). Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La búsqueda de los significados. España. Editorial Paidós.spa
dc.source.bibliographicCitation(2016) Plan de desarrollo Municipal de Soacha 2016 – 2019. Recopilado de http://www.alcaldiasoacha.gov.co/seleccione-la-opcion-deseada/plan-de-desarrollo-municipalspa
dc.source.bibliographicCitation(2016) Información suscriptores de operadores. Recopilado de http://www.antv.gov.co/index.php/informacion-sectorial/suscriptoresspa
dc.subjectMemoria Históricaspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectCulturaspa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.titleMemoria histórica del deporte en Soacha ¿por qué es importante destacar los logros obtenidos por las glorias deportivas de Soacha?spa
dc.typeThesisus
dc.type.spaTrabajo de Gradospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC_CastroVelasquezEdwardSteeven_2017.pdf
Size:
3.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorizacion.pdf
Size:
157.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización