Impacto de la Ley 300 en la Renta de Personas Jurídicas en Colombia
dc.contributor.advisor | Prada Segura, Jasleidy Astrid | |
dc.contributor.author | Espitia Ubaque, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Olaya Daza, Yudi Carolina | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T17:33:45Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T17:33:45Z | |
dc.date.issued | 2025-06-12 | |
dc.description.abstract | Mediante el presente trabajo de investigación nos basamos en abordar el impacto de la Ley 300 en la renta de personas jurídicas en Colombia se explora cómo la reforma tributaria afectaría la carga fiscal y la planificación financiera de las empresas. La Ley 300, que se implementaría a partir de 2025, sustituye la tarifa fija del 35 % por un esquema progresivo basado en la renta líquida gravable, Aunque la reforma busca equilibrar la carga tributaria, promoviendo la equidad entre grandes y pequeñas empresas, el estudio también destaca las incertidumbres generadas por las frecuentes modificaciones en la legislación tributaria en Colombia. Esto podría generar un ambiente de inestabilidad para los empresarios y contadores, afectando la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, quienes prefieren entornos jurídicos y fiscales más estables | |
dc.format.extent | 31 páginas | |
dc.identifier.citation | Espitia Ubaque S., & Olaya Daza Y. (2025). Impacto de la Ley 300 en la Renta de Personas Jurídicas en Colombia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21884 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Impacto de la Ley 300 en la Renta de Personas Jurídicas en Colombia | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Tributaria | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Sector de la construcción | |
dc.subject.keywords | impuesto al patrimonio | |
dc.subject.keywords | Inversionistas | |
dc.subject.lemb | Impuestos Sobre el Patrimonio | |
dc.subject.lemb | Capitalistas | |
dc.subject.lemb | Industria de la Construcción | |
dc.title | Impacto de la Ley 300 en la Renta de Personas Jurídicas en Colombia | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Roberto Hernández (2014). Recolección y análisis de datos cualitativos, Metodología de la investigación (pp 270-277). Mc graw Hill education. https://drive.google.com/file/d/0B7fKI4RAT39QeHNzTGh0N19SME0/view?resourcekey= 0-Tg3V3qROROH0Aw4maw5dDQ Roberto Hernández (2014). Concepción o elección del diseño de investigación, Metodología de la investigación (pp 126-141). Mc graw Hill education. https://drive.google.com/file/d/0B7fKI4RAT39QeHNzTGh0N19SME0/view?resourcekey= 0-Tg3V3qROROH0Aw4maw5dDQ Constitución Política de Colombia (Const.) Art. 363. Julio 7 de 1991 Estatuto Tributario Nacional: Compilación actualizada (Edición oficial). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. https://www.dian.gov.co Ley 300 de 2024. Renta de Personas Jurídicas en Colombia. Septiembre 2024. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. https://www.dian.gov.co La República (2022 julio 5), 21 reformas tributarias hasta el 2022, https://www.larepublica.co/economia/colombia-ha-tenido-21-reformas-tributarias-entre-ladecada-de-los-90-y-hasta-2022-3395596 Ley 2277 de 2022 por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones “el congreso de Colombia”. Diciembre 132022. https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Titulo-III-Ley-2277-de13122022.pdf. Accounter (2024, octubre, 20) resumen ejecutivo de la ley 300 reforma tributaria. https://accounter.co/noticias/actualidad/resumen-ejecutivo-proyecto-de-reforma-tributarialey-de-financiamiento-pl-300-2024c-accounterco.html#:~:text=La%20estructura%20del%20proyecto%20se%20centra%20en%20tres,%2 8iii%29%20el%20fortalecimiento%20del%20sistema%20de%20fiscalizaci%C3%B3n%20t ributaria Berrio García, C., Rúa Fernández, D., & Valderrama García, C. (2017). Impacto de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en las Pymes. Espitia, J., Ferrari, C., Hernández, G., Hernández, I., González, J. I., Reyes, L. C., ... & Zafra, G. (2017). SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL QUE SE REQUIERE EN COLOMBIA Reflexiones y propuestas On the structural tax reform that is needed in Colombia Reflections and proposals. Revista de economía institucional, 19(36), 149- 174. Aguirre Montoya, M. C., Botero López, V., & Franco Hernández, A. E. (2024). Incidencias del Régimen Simple de Tributación en las personas jurídicas en Colombia. Suárez Jiménez, C., Palencia Mejía, C. I., & Ferrerira Camacho, R. (2017). Estudio de la recaudación e impacto a causa del impuesto de renta y cree en Colombia con base en las reformas tributaria, ley 1607 de 2012 y 1739 de 2014. Álvarez, R., & Velandia, F. N. Y. (2015). Estatuto Tributario. R. Álvarez, Estatuto Tributario Sánchez, G. C., Molina, E. B., & Flores, M. E. F. (2023). Efectos tributarios en las MIPYMES del sector comercial en tiempo de pandemia por COVID-19. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 7(25), 28-38. González, F., & Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II). Boletines de divulgación económica, 9, 2-35. Perry, G., & Cárdenas, M. (1986). Diez años de reformas tributarias en Colombia. Saldarriaga Ramirez, S. A. (2024). Ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente. Un análisis comparativo frente a los cambios normativos de los años 2011 al 2023 y su relación con la debida gestión de cobro por parte de la DIAN. Ortiz Amaya, S. L., & Valenzuela Mendoza, L. M. (2025). Análisis Comparativo de la Implementación de las Reformas Tributarias del año 2023 y 2024 en Colombia: Cambios, Retos y Beneficios. García-Capdevilla, D. A., Velásquez-Valencia, A., & Hernández-Gil, C. (2024). Turismo de naturaleza y educación ambiental: perspectivas de las políticas públicas en Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 14(1), 201-220. Diaz Saganome, D. N. (2019). Falencias en la política de educación ambiental y falta de conciencia ambiental en Colombia. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: