Leyendo y escribiendo voy construyendo: lectura y escritura a partir de una secuencia didáctica transversalizada desde las artes escénicas y las manualidades, en niños y niñas desde los 5 a 8 años del colegio Cosmo School Barrio Colombia
No Thumbnail Available
Date
2022-12-06
Authors
Roldan Ochoa, Sara Manuela
Osorno Quintero, Paula Yaneth
Arroyave, Diana Patricia
Advisors
Castellano Ascencio, Milton Daniel
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO
Type
Thesis
Rights
Abstract
El presente trabajo de grado se realiza en base a la lectura y la escritura, desarrollando en la
problemática encontrada en el Colegio Cosmo School Barrio Colombia, en los grados transición, primero
y segundo, específicamente en niños y niñas de 5 a 8 años, la cual se trata de la poca motivación que
tienen los niños y niñas al practicar la lectura y escritura, además de su poco interés para realizar
actividades escolares que involucren estas habilidades ya mencionadas, por tal motivo se busca crear
actividades y temas alternativos que permitan a los niños y niña adquirir ese interés y motivación por la
lectura y escritura dentro y fuera del aula de clase.
Por ende, surge la formulación de la pregunta ¿Qué elementos didácticos y pedagógicos aporta
el trabajo en torno a manualidades y artes escénicas en la motivación, afianzamiento y
potencialización de procesos de lectura y escritura en niños y niñas de 5 a 8 años de los grados
transición, primero y segundo de primaria del Colegio Cosmo School Barrio Colombia?
Con el fin de darle respuesta a la pregunta realizada, entonces se formula el objetivo general
Describir los aportes en términos pedagógicos y didácticos que hace la implementación de una
estrategia didáctica soportada en el trabajo con las manualidades y las artes escénicas en la motivación,
afianzamiento y potencialización de los procesos de lectura y escritura en niños y niñas de 5 a 8 años
(grado transición, primero y segundo de primaria) del Colegio Cosmo School.
Con fin de dar desarrollo al contenido del trabajo en mención se tienen en cuenta diferentes
referentes, internación, nacionales, y locales, apoyado también de leyes y decretos que se pueden
abordar en mención del tema, además se definen algunas categorías que ayudan a soportar el
contenido de este trabajo, las cuales son la motivación, la lectura y escritura, la didáctica a partir de la
lectura y escritura, definición de secuencia didáctica, las artes escénicas y las manualidades desde la
lectura y escritura.
12
Así mismo como elemento integrador del presente trabajo se encuentra el diseño metodológico,
en cual se sustentó bajo un enfoque cualitativo, implantando la técnica de observación participante y
haciendo uso de algunos instrumentos, tales como la secuencia didáctica, la encuesta y el diario de
campo. Aplicados en una muestra de Transición: 2 niños y 1 niña, Grado primero: 1 niño y 2 niñas, Grado
Segundo: 3 niños y 1 niña.
Como propuesta de intervención se plantea una secuencia didáctica que consta de 9 actividades
con un enfoque en el afianzamiento y motivación por la lectura y escritura, transversalizada en las artes
escénicas y manualidades, a partir de cada actividad ejecutada se realiza un diario de campo que
permite dar cuenta de una descripción detallada del proceso, además de los avances que se evidencian
luego de finalizar cada encuentro, así mismo al inicio de la secuencia se implementó una encuesta a
padres de familia, con el fin de conocer su perspectiva inicial y final, lo que permitió obtener como
resultado, que los niños y niñas avanzaron significativamente en la motivación frente a la lectura y
escritura
Description
Describir los aportes que, en términos pedagógicos y didácticos, hace la implementación de una
estrategia didáctica soportada en el trabajo con las manualidades y las artes escénicas en la motivación,
afianzamiento y potencialización de los procesos de lectura y escritura en niños y niñas de 5 a 8 años
(grado transición, primero y segundo de primaria) del Colegio Cosmo School Barrio Colombia.
Keywords
Lectura y escritura, Motivación, Artes escénicas, Manualidades, Secuencia didáctica