Implicaciones de vulnerabilidad cognitiva como factor de riesgo en tiempo de pandemia (COVID – 19)
No Thumbnail Available
Date
2022-11-11
Authors
Hernández Molina, Saray Camila
Rodríguez Pérez, Esteban
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
La vulnerabilidad cognitiva es un tema de suma relevancia en el contexto de la
pandemia, toda vez que representa un riesgo en el padecimiento de síntomas asociados al contagio. Esta investigación tuvo como objetivo analizar implicaciones de vulnerabilidad cognitiva como factor de riesgo en tiempo de pandemia (COVID – 19). Por medio de un enfoque interpretativo y un diseño de revisión de la literatura se revisaron 20 artículos de diferentes características, a través de una matriz categorial se establecieron unas categorías de análisis y unos ejes temáticos que orientaron la clasificación. El estudio encontró que las vulnerabilidades tienen una alta implicación en el desarrollo de síntomas psicológicos ante la pandemia, puesto que esta se presentó como un factor altamente estresor que excedió los recursos cognitivos de la
población. Ante tal exceso, las estrategias emitidas para afrontarlo configuran el primer criterio para la conducta desadaptativa. Los trastornos de personalidad constituyeron en sí mismos una vulnerabilidad. Se sugiere emitir más estudios sistemáticos que permitan establecer y confirmar más teorías basadas en la evidencia.
Description
Analizar implicaciones de vulnerabilidad cognitiva como factor de riesgo en tiempo de
pandemia (COVID – 19) en un nivel general presente en la literatura
Keywords
Factores de riesgo, Pandemia, Vulnerabilidad cognitiva