APP de medición de riesgos bioquímicos en la industria: una revisión sistemática de aplicaciones móviles.
| dc.contributor.advisor | Rueda Mahecha, Yohanna Milena | |
| dc.contributor.advisor | Barón Rueda, Julio Cesar | |
| dc.contributor.author | Ardila Cárdenas, Marco David | |
| dc.contributor.author | Gutiérrez Rodríguez, Deisy Katerine | |
| dc.contributor.author | Martínez Laython, Leidy Diana | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-25T23:18:06Z | |
| dc.date.available | 2024-10-25T23:18:06Z | |
| dc.date.issued | 2024-05 | |
| dc.description | Analizar el estado del arte de las aplicaciones móviles que permiten la medición de riesgos bioquímicos en la industria y la caracterización de sus ventajas y desventajas. | |
| dc.description.abstract | Trabajo de grado que tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática sobre aplicaciones móviles utilizadas para la medición de riesgos bioquímicos en la industria. El tema es relevante en la salud y seguridad en el trabajo, donde deben realizarse acciones para conocer y manejar los riesgos ocupacionales asociados a indicadores bioquímicos, donde la vigilancia y el monitoreo permiten la identificación de causas asociadas a un mayor riesgo de accidentes y enfermedades. En este proceso de vigilancia y medición las aplicaciones móviles son muy útiles. A nivel metodológico se realizó una revisión de literatura científica en bases de datos y repositorios como Google Académico, Scielo, Redalyc, Medline, utilizando las etiquetas: “Aplicaciones móviles”, “Riesgo Bioquímico”, “Medición”. | |
| dc.description.abstract | The objective of this graduate work was to perform a systematic review of mobile applications used for the measurement of biochemical risks in the industry. The topic is relevant in occupational health and safety, where actions must be taken to know and manage occupational risks associated with biochemical indicators, where surveillance and monitoring allow the identification of causes associated with increased risk of accidents and diseases. In this surveillance and measurement process, mobile applications are very useful. At the methodological level, a review of scientific literature was carried out in databases and repositories such as Google Scholar, Scielo, Redalyc, Medline, using the tags: "Mobile applications", "Biochemical risk", "Measurement". | |
| dc.format.extent | 92 páginas | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Ardila, M., Gutiérrez D. y Martínez, L. (2024). APP de medición de riesgos bioquímicos en la industria: una revisión sistemática de aplicaciones móviles. (Trabajo de Investigación). Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
| dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20067 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
| dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
| dc.rights.local | Open Access | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.subject | Seguridad y Salud en el Trabajo | es |
| dc.subject | Riesgo Bioquímico | es |
| dc.subject | Aplicaciones Móviles | es |
| dc.subject | Medición | es |
| dc.subject.keywords | Health and Safety at Work | |
| dc.subject.keywords | Biochemical Risk | |
| dc.subject.keywords | Mobile Applications | |
| dc.subject.keywords | Measurement | |
| dc.title | APP de medición de riesgos bioquímicos en la industria: una revisión sistemática de aplicaciones móviles. | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
| dc.type.spa | Trabajo de Investigación | |
| dcterms.bibliographicCitation | ADR Tool. (2024). Aplicativo móvil multibilingüe ADR 2021-2023 para el transporte de mercancías peligrosas. Obtenido de https://adr-tool.com/ | |
| dcterms.bibliographicCitation | Agencia de Sustancias Tóxicas y el Riesgo de Enfermedades [ATSDR]. (2019). Toxicología: Rutas de Exposición. https://www.atsdr.cdc.gov/es/training/toxicology_curriculum/modules/2/es_lecturenotes. html | |
| dcterms.bibliographicCitation | Alli, B. (2008). Fundamental Principles of Occupational Health and Safety. Geneva: International Labour Organization. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Nacional. Bogotá, D.C.: Legis. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Asociación Nacional de Empresarios de Colombia [ANDI]. (2015). Estrategia para nueva industrialización. Bogotá, Colombia: ANDI. | |
| dcterms.bibliographicCitation | ATSDR (2019). Introducción a la Toxicología. https://www.atsdr.cdc.gov/es/training/toxicology_curriculum/modules/1/es_lecturenotes. html#:~:text=La%20toxicolog%C3%ADa%20es%20el%20estudio,la%20funci%C3%B3 n%20normal%20del%20individuo. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Barrero, L. & Reyes, J. (2023). Enfermedades laborales producidas por intoxicación a agentes según sector económico. (Monografía de Grado Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo). Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bernal, E. & Bello, F. (2021). Diseño de una aplicación móvil para evaluación cualitativa de material particulado enfocado a las empresas cementeras en Colombia. (Trabajo de Grado Especialista en Higiene Industrial). Universidad El Bosque. Bogotá, D.C. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bird, F. (1974). Management Guide to Loss Control. Loganville, USA: Institute Press. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bird, F., & Germain, G. (1990). Liderazgo práctico en el control de péredidas. Loganville, Georgia: Det Norske Veritas (USA). | |
| dcterms.bibliographicCitation | Bitinš, A., Maklakovs, J., Chatys, R., & Bogdane, R. (2021). Using adverse event pyramids to assess probabilities in airlines safety management. Transactions on Aeroespace Research, 2021(2), 71-83. doi:https://doi.org/10.2478/tar-2021-0012 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Calderón, K. & Mayorga, S. (2023). Desarrollo de un software para la identificación y trazabilidad del riesgo de los trabajadores en el servicio de cirugía de una IPS. (Trabajo de Grado Ingeniería Biomédica). Universidad Autónoma de Bucaramanga (UAB). Bucaramanga. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Carrasco, S. (2015). Análisis de la aplicación de la tecnología móvil en las empresas. (Trabajo Final de Carrera Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas). Universidad Politécnica de Valencia. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Castaño, D. & Gallego, D. (2019). Monografía introductoria en los sistemas IoT con énfasis en los sectores de la salud, la educación y la agroindustria. (Proyecto de Grado, Ingeniería de Sistemas y Computación). Universidad Tecnológica de Pereira. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Canfora, C., & Ottmann, A. (2019). Of ostriches, pyramids, and swiss cheese - risks in safety critical translations. Traslation Spaces, 7(2), 167-201. doi:https://doi.org/10.1075/ts.18002.can | |
| dcterms.bibliographicCitation | Centers for Disease Control and Prevention. (23 de Octubre de 2023). NIOSH Mobile Pocket Guide. Obtenido de Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.niosheid.androidnpg&hl=es_CO&gl= US | |
| dcterms.bibliographicCitation | COLCIENCIAS (2018). La investigación científica. Bogotá. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (2018). Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Murcia: CROEM. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia (2018). Ley 1915: "Por el cual se modifica la Ley 32 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos". D.O. 50.652, Bogotá. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1915_2018.html | |
| dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República (2012). Ley 1562: "Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional". D.O.: 48.488, Bogotá. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | |
| dcterms.bibliographicCitation | ConocoPhillips Marine. (2003). Safety pyramid based on study. Conoco-Phillips. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Cupa, L.; Cortés, C., & Delgado, J. (2020). Avances tecnológicos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Repositorio Digital Areandina, 1-14. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Delgado, C. & Duarte, A. (2023). Revisión sistemática de instrumentos que evalúan la calidad de aplicaciones móviles de salud. Pixel Bit, Revista de Medios y Educación, (67), 35-58. doi: https://doi.org/10.12795/pixelbit.97867 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2023). Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, vigencia 2023. Bogotá, D.C., Colombia: Sistema Integrado de Planeación y Gestión. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/528603/Plan_seguridad_salud_tra bajo_v3.pdf/7e454853-fe21-bd19-4383-1d60bbbd1b14?t=1675196904360 | |
| dcterms.bibliographicCitation | El Congreso de Colombia. (12 de Julio de 2018). Ley 1915: "Por el cual se modifica la Ley 32 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos". Obtenido de Diario Oficial Nro. 50.652. Bogotá, D.C.: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1915_2018.html | |
| dcterms.bibliographicCitation | Fernández, J.; Fernández, M. & Cieza, A. (2010). Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF). Revista Española de Salud Pública, 84(2), 169-184. doi: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17012512005 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Geagea, E.; Fernández, C.; Baptista, P. (2008). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Global Observatory of eHealth. (2012). mHealth: new horizons for health through mobile technologie. Geneva: OMS. doi:https://iris.who.int/handle/10665/44607 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Gómez, L. (2017). Identificación de toxicidad en trabajadores expuestos a sustancias químicas en la Sociedad Portuaria Regional Cartagena. (Anteproyecto de Grado Maestría en Toxicología). Universidad de Cartagena. | |
| dcterms.bibliographicCitation | González, T. & Tobar, Á. (2021). Aplicación móvil como estrategia de prevención de riesgos laborales en estudiantes de enfermería de una institución en Popayán, Colombia. Movimiento Científico, 15(1), 1-9. doi: https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15105 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Grupo Banco Mundial (2019). Informe sobre el Desarrollo Mundial: La naturaleza cambiante del trabajo. Panorama General. Washington, D.C.: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial. doi: 10.1596/978-1-4648-1328-3 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Heinrich, H. (1931). Indutrial Accident Prevention . New York: McGraw-Hill. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Heinrich, H. (1959). Industrial accident prevention; a scientific approach. New York: McGrawHill. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Herrera, A. (2022). Informe de Investigación Nro. 1: Producción del conocimiento en accidentes de trabajo. (Tesis Doctoral en Seguridad y Salud en el Trabajo). Tecana American University, México. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, P., Bregenzer, A., & Wagner, V. (2019). Who uses apps in health promotion? A target group analysis of leaders. Health Informatics Journal, 25(3), 1038-1052. doi:https://journals.sagepub.com/doi/epub/10.1177/1460458217738121 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Karlsen, I.; Svendsen, P. & Simonsen, J. (2022). Una revisión de las aplicaciones para teléfonos inteligentes diseñadas para mejorar la salud, la seguridad y el bienestar en el trabajo. BMC Public Health, 22(1520), 1-13. doi: https://doi.org/10.1186/s12889-022-13821-6 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Lara, A. (2020). Exposición a gases y a sustancias químicas. University of Colorado, 1-5. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Marco Nacional de Cualificaciones Colombia. (2021). Documento de Caracterización del Sector Químico Farmacéutico. Bogotá, Colombia Productiva. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Marín, B., & González, J. (2021). Riesgos ergonómicos y sus efectos sobre la salud en el personal de Enfermería. Revista Información Científica, 101(1), e3724. doi: https://www.redalyc.org/journal/5517/551770301012/html/ | |
| dcterms.bibliographicCitation | Marrugo, Á. (2021). Matriz legal en el sistema gestión de seguridad y salud de trabajo. Revista CES Derecho, 12(1), 79-107. doi: https://doi.org/10.21615/cesder.12.1.5 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Martin, S. (2019). Diseño de una Aplicación Móvil para la Gestión de los Riesgos Laborales para una Compañía de Entretenimiento. (Trabajo de Grado Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2019). Resolución 0312: "Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST". https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo y Ministerio de Salud y Protección Social (2021). Resolución 0773: "Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo en seguridad química". D.O.: 51.640, Bogotá. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0773_2021.htm | |
| dcterms.bibliographicCitation | Montoya, C. (2021). Riesgos psicosociales laborales. Madrid: Ediciones de la U. | |
| dcterms.bibliographicCitation | NOAA Office of Response and Restoration. (13 de Diciembre de 2023). CAMEO Chemical. Obtenido de NOAA Office of Response and Restoration: https://cameochemicals.noaa.gov/ | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT (2011). Lista de enfermedades profesionales. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/document s/publication/wcms_125164.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT. (2011). Mecanismos de toxicidad. Obtenido de Encyclopaedia of Occupational Health y Safety: https://www.iloencyclopaedia.org/es/part-iv-66769/toxicology57951/mechanisms-of-toxicity | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT (2014). La Salud y la Seguridad en el Trabajo en el uso de productos químicos en el lugar de trabajo. Ginegra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/document s/publication/wcms_235105.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT (2014). Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Aportes para una cultura de la prevención. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación; Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Ofician de País de la OIT para la Argentina. | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT. (2015). Investigación de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Guía práctica para inspectores del trabajo. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--lab_admin/documents/publication/wcms_346717.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | OIT. (2019). Seguridad y Salud en el Centro del Futuro del Trabajo. Aprovechar 100 de experiencia. Ginebra, Suiza: Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | OMS (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Decreto Legislativo Nro. 639. https://www3.paho.org/gut/dmdocuments/Constituci%C3%B3n%20de%20la%20Organiz aci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la%20Salud.pdf#:~:text=La%20salud%20es%20u n%20estado,o%20condici%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20o%20social. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización de los Estados Americanos [OEA] y Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia [ASOBANCARIA]. (2019). Desafíos del riesgo cibernético en el sector financiero para Colombia y América Latina. OEA y ASOBANCARIA. Obtenido de https://www.oas.org/es/sms/cicte/docs/Desafios-del-riesgo-cibernetico-enel-sector-financiero-para-Colombia-y-America-Latina.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2013). Promover el trabajo decente en la industria química: iniciativas innovadoras. Ginebra: Ediciones OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--sector/documents/publication/wcms_226391.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual [OMPI]. (2016). Principios básicos del derecho de autor y los derechos conexos. Ginebra, Suiza: OMPI. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Patiño, D., & Villamil, J. (2020). Mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST de la Universidad Industrial de Santander a partir de la incorporación de TIC'S. (Trabajo de Grado Ingeniería Industrial). Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Pertuz, Y., Rebolledo, M., Vásquez, H., & Gil, M. (2022). Efectos para la salud respiratoria de los trabajadores que usan sustancias químicas en su medio laboral. Revista Salud Uninorte, 38(2), 560-585. doi:https://dx.doi.org/10.14482/sun.38.2.616.2 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Prado Cruz, D. (2018). Desarrollo de un aplicativo móvil para fortalecer la identificación, evaluación y control de riesgos en procesos de mantenimiento de celdas de flotación en industria minera. (Tesis de Grado Ingeniería de Seguridad Industrial Minera). Universidad Tecnológica del Perú. Arequipa. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Sentená, M. (2021). Huella ecológica del sector textil-confección en Colombia para el año 2018. (Tesis de Grado en Ecóloga). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Sistema Globalmente Armonizado [SGA]. (2017). Análisis de situación y vacíos del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en Colombia. Bogotá, D.C.: MINAMBIENTE. https://quimicos.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/1.-Analisis-de-situacion-y-vacios-del-SGA-2017.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | ThatsMyStapler Inc. (2016). Chemical Safety Data Sheets - ICSC. Obtenido de App Apple Store : https://apps.apple.com/us/app/chemical-safety-data-sheetsicsc/id405208132?platform=iphone | |
| dcterms.bibliographicCitation | ThatsMyStapler Inc. (2016). Chemical Safety Data Sheets - ICSC. Obtenido de App Apple Store : https://apps.apple.com/us/app/chemical-safety-data-sheetsicsc/id405208132?platform=iphone | |
| dcterms.bibliographicCitation | Transport Canada. (14 de Agosto de 2020). Overview of the Emergence Response Guidebook (EGR 2020). Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=PitdCqxC7cU // https://www.phmsa.dot.gov/sites/phmsa.dot.gov/files/2021-01/GRE2020-WEB.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Tropiano, Y. & Noguera, A. (2020). Los efectos positivos de la tecnología en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Cielo, Comunidad para la investigación y el estudio laboral y ocupacional, 1-5. https://www.cielolaboral.com/wpcontent/uploads/2020/03/tropiano_nogueira_noticias_cielo_n3_2020.pdf | |
| dcterms.bibliographicCitation | Vázquez, A., Tarraga, A., Tarraga, L., Romero, M., & Tárraga, P. (2022). Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y comorbilidad. Journal of Negative and No Positive Result, 5(10), 1195-1220. doi: https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3863 | |
| dcterms.bibliographicCitation | Velandia, Z., Lozano, M., & Baquero, G. (2021). Aplicaciones móviles en salud, una revisión sistemática cualitativa. (Trabajo de Grado de Investigación Diagnóstico y Tecnología en la Salud Visual). Universidad de La Salle, Bogotá, D.C. | |
| dcterms.bibliographicCitation | Viales, G. (2014). Intoxicación por Paraquat. Medicina Legal de Costa Rica, 31(2), 1-7. doi: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152014000200009 | |
| dcterms.bibliographicCitation | World Health Organization. (28 de Febrero de 2024). Aplicación móvil WHO RAST. Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.who.biorat&hl=es_CO&gl=US |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_ArdilaMarco-GutiérrezDeisy-MartínezLeidy_2024.pdf
- Size:
- 2.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_ArdilaMarco-GutiérrezDeisy-MartínezLeidy_2024.pdf
- Size:
- 145.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: