Elaboración de una guía para la aplicación de deterioro de activos según la sección 27 de la NIIF para PYMES

dc.contributor.advisorÁlvarez Hernández, Dúmar Fredy
dc.contributor.authorCharlyn lizeth, Giraldo martelo
dc.contributor.authorMaira ginette, Montoya osorio
dc.contributor.authorLaura yesenia, Roja balazar
dc.coverage.spatialVillavicencio
dc.date.accessioned2024-04-05T14:54:16Z
dc.date.available2024-04-05T14:54:16Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.description.abstractEste trabajo descriptivo y documental trata por el deterioro aplicable a las cuentas de activos, para lo cual se elaboró una guía explicativa para la aplicación del deterioro de activos teniendo en cuenta la sección 27 de la NIIF para PYMES y para ello se pretende destacar en forma explicativa las temáticas referentes sobre deterioro de activos y se compara el deterioro de activos con otros rubros que no afectan el efectivo, como es el caso de las depreciaciones, agotamientos y amortizaciones, y se procura finalmente plantear ejemplos prácticos de generación de deterioro de activos y de la reversión del mismo según la sección 27 de la NIIF para PYMES.es
dc.description.abstractThis descriptive and documentary work deals with the impairment applicable to asset accounts, for which an explanatory guide was prepared for the application of asset impairment taking into account section 27 of the IFRS for SMEs and for this it is intended to highlight in an explanatory way the related issues on asset impairment and compare asset impairment with other items that do not affect cash, such as depreciation, depletion and amortization, and finally seek to present practical examples of generation of asset impairment and the reversal thereof under section 27 of the IFRS for SMEs.
dc.description.sponsorshipDúmar Fredy Álvarez Hernándezes
dc.format.extent110 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationgiraldo,montoya,roja(2023)Elaboración de una guía para la aplicación de deterioro de activos según la sección 27 de la NIIF para PYMESes
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19203
dc.language.isoeses
dc.publisherCristhian solises
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programContaduría Pública
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAgotamientoses
dc.subjectDepreciacioneses
dc.subjectAmortizacioneses
dc.subjectDeterioroes
dc.subjectContabilidades
dc.subject.keywordsDepletions
dc.subject.keywordsAmortizations
dc.subject.keywordsAccounting
dc.titleElaboración de una guía para la aplicación de deterioro de activos según la sección 27 de la NIIF para PYMESes
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationActualicese.com. (2015). Vida útil de activos bajo NIIF: ¿sabe en qué consiste y cómo se determina? https://actualicese.com/vida-util-de-activos-bajo-niif-sabe-en-que-consiste-ycomo-se-determina/#:~:text=El estándar en el párrafo,activo se dé de baja.
dcterms.bibliographicCitationActualicese.com. (2022). Deterioro de activos: 6 respuestas importantes. https://actualicese.com/deterioro-de-activos-respuestas-importantes/
dcterms.bibliographicCitationAgencia Nacional de Infraestructura. (2021). Instructivo Guía para la estimación de deterioros de activos en concesión. https://www.ani.gov.co/sites/default/files/sig//gadf-i018_guia_para_la_estimacion_del_deterioro_de_los_activos_en_concesion_v1.pdf
dcterms.bibliographicCitationAlegra.com. (2022). NIIF, ¿qué son y para qué sirven en contabilidad? https://blog.alegra.com/que-son-las-niif/
dcterms.bibliographicCitationAndrade Portela, J. (2017). Concepto de depreciación, amortizacion y agotamiento contable. https://medium.com/@jhanandrade15/concepto-de-depreciación-amortizacion-yagotamiento-contable-14c3b38d5bf6#:~:text=Es el proceso mediante el,Gerencie.com%2C 2017).
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República. (2009). Ley 1314 de 2019. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html
dcterms.bibliographicCitationConsejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). (2016). Norma NIIF para PYMES (IFRS Foundation (ed.); Parte A).
dcterms.bibliographicCitationDeloitte, & Portafolio. (2013). Diccionario para la globalización contable. Información financiera y aseguramiento de la información (Casa Editorial El Tiempo (ed.); Primera Ed).
dcterms.bibliographicCitationEncalada Encarnación, V. R., Ruiz Quesada, S. C., & Encarnación Merchán, O. M. (2017). Gestión empresarial a partir de la NIIF sección 27: Deterioro del valor de los activos. El Buzón de Pacioli, 17(100), 5–16. https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no100/Pacioli-100-eBook.pdf
dcterms.bibliographicCitationEquipo de redactores LEGIS. (2021). Aspectos contables de las propiedades de inversión. https://blog.legis.com.co/contable-tributario/aspectos-contables-de-las-propiedades-deinversion
dcterms.bibliographicCitationFlórez Sánchez, E. A. (2015). Entendiendo el Estándar de las NIIF - Depreciación. https://aprendeniif.com/entendiendo-el-estandar-de-las-niif-depreciacion/
dcterms.bibliographicCitationFundación IFRS. (2013). NIIF para las PYMES. https://www.nicniif.org/files/normas2010/parte b/70_glossary of terms f_139.pdf
dcterms.bibliographicCitationGuerrero Reyes, D. T. (2019). ¿Cuál es el manejo del deterioro del valor de los activos en las PYMES según NIIF? [Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32459/GuerreroReyesDeicy Tatiana2019 .pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Contadores Públicos. (2016). NIC 36 – Deterioro del valor de los activos. https://incp.org.co/nic-36-deterioro-del-valor-de-los-activos/
dcterms.bibliographicCitationJiménez Cano, J. J. (2013). NIC/NIIF Supuestos práctico. https://www.manualdeconsultasifrs.cl/manualesparadescargas/NIC-NIIFSupuestosPracticos.pdf
dcterms.bibliographicCitationMárquez V., L. (2022). La depreciación en NIIF PYMES. https://blog.solucioneslmv.com/ladepreciacion-en-niif-pymes/
dcterms.bibliographicCitationMaya, J. D. (2015). Cartilla práctica NIIF para PYMES: Activos (Editora Actualicese.com Ltda (ed.)).
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio Industria y Turismo. (2019). Decreto 957 de 2019. https://www.mincit.gov.co/normatividad/decretos/2019/decreto-957-por-el-cual-seadiciona-el-capitulo-13
dcterms.bibliographicCitationMoncayo, C. (2015). Reconocimiento y tratamiento de los activos intangibles bajo NIIF para PYMES. https://incp.org.co/reconocimiento-y-tratamiento-de-los-activos-intangibles-bajoniif-para-pymes/
dcterms.bibliographicCitationMoncayo, C. (2019). Cómo se calcula la pérdida por deterioro. https://incp.org.co/se-calcula-laperdida-deterioro/
dcterms.bibliographicCitationMoya Moreno, L. H. (2019). Deterioro del valor de los activos Sección 27 NIIF para PYMES. https://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/presentaciones/2019/presentacion-reportes- financieros-y-objetivos-1/presentacion-shd-deterioro-junio-2019
dcterms.bibliographicCitationParker Randall Guatemala. (2019). Deterioro del valor de los activo. http://www.niifpymes.com/deterioro-del-valor-de-los-activos
dcterms.bibliographicCitationZuluaga M., J. H. (2023). Cierre fiscal y conciliación contable Año gravable 2022 (Editorial Actualicese.com Ltda. (ed.); Tercera ed).

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
INFORME FINAL DETERIORO DE ACTIVOS.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
FR-DO-DRC-03 AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Size:
119.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
GUIA DETERIORO DE ACTIVOS.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: