Alcance del Régimen Simple de Tributación en los Micro mercados de Bogotá, en la Localidad de Kennedy
dc.contributor.advisor | Prada Segura Jasleidy Astrid | |
dc.contributor.author | Cutiva Romero, Leidy Carolina | |
dc.contributor.author | Rojas Fuentes, Diana Milena | |
dc.contributor.author | Villamil Rojas, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T21:05:36Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T21:05:36Z | |
dc.date.issued | 2024-12-26 | |
dc.description.abstract | El régimen simple de tributación se presenta como una alternativa para simplificar las obligaciones fiscales de las microempresas en Colombia, fomentando su formalización y sostenibilidad. Este estudio examina el impacto de este régimen en los micro mercados de la localidad de Kennedy, Bogotá, mediante una metodología cuantitativa basada en encuestas y análisis documental. En este análisis se evalúan los beneficios percibidos, las barreras encontradas durante su implementación y las diferencias con el régimen tributario ordinario. Los resultados obtenidos destacan que, aunque varios comerciantes valoran la simplificación de trámites y la reducción de la carga tributaria, persisten obstáculos significativos, como la falta de claridad normativa, la insuficiencia en la capacitación y la resistencia al cambio. Así mismo, se identifica la necesidad de fortalecer la comunicación y brindar un soporte técnico más efectivo para garantizar la efectividad y sostenibilidad del régimen. | |
dc.description.abstract | The simple tax regime is presented as an alternative to simplify the tax obligations of microenterprises in Colombia, promoting their formalization and sustainability. This study examines the impact of this regime in the micro markets of the locality of Kennedy, in Bogotá, through a quantitative methodology based on surveys and documentary analysis. This analysis evaluates the perceived benefits, the barriers encountered during its implementation and the differences with the ordinary tax regime. The results obtained show that, although several merchants value the simplification of procedures and the reduction of the tax burden, significant obstacles persist, such as the lack of regulatory clarity, insufficient training and resistance to change. Likewise, there is a need to strengthen communication and provide more effective technical support to guarantee the effectiveness and sustainability of the system. | |
dc.format.extent | 49 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rojas, D., Villamil, L. & Cutiva, L. (2024). Alcance del Régimen Simple de Tributación en los Micro mercados de Bogotá, en la Localidad de Kennedy. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20509 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especializaión en Gestión Tributaria | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Microempresas | |
dc.subject | Beneficios Fiscales | |
dc.subject | Formalización Empresarial | |
dc.subject | Economía Informal | |
dc.subject | Régimen Simple de Tributación | |
dc.subject.keywords | Simple Tax Regime | |
dc.subject.keywords | Microenterprises | |
dc.subject.keywords | Tax Benefits | |
dc.subject.keywords | Business Formalization | |
dc.subject.keywords | Informal Economy | |
dc.subject.lemb | Economía Informal | |
dc.subject.lemb | Contribuyentes | |
dc.subject.lemb | Microempresas | |
dc.title | Alcance del Régimen Simple de Tributación en los Micro mercados de Bogotá, en la Localidad de Kennedy | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Ardila, C. E., & Yunda, W. A. (2019). El impacto de la informalidad laboral en la economía de la localidad de Kennedy. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/11806 | |
dcterms.bibliographicCitation | Olarte-Bracho, J. L., Rodríguez-Molano, L. G., & Echeverría-Lozano, J. P. (2019). Análisis del régimen simple de tributación en Colombia. Reflexiones Contables, 2(1), 90–97. https://doi.org/10.22463/26655543.3000 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal Toledo, N. J., Reina Estrada, J. A., & Moncayo Riascos, C. A. (2022). Análisis del régimen simple de tributación y régimen ordinario en MEDIMAGENES S.A.S. Travesía Emprendedora, 6(1), 176–179. https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol6-1.art28 | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez Sarmiento, A., & Suárez Rico, Y. M. (2022). Posibilidades y dificultades del Régimen Simple de Tributación. Visiones, 4(4), 33–46. Recuperado a partir de https://revistas.ucentral.edu.co/index.php/visiones/article/view/3201 | |
dcterms.bibliographicCitation | Huertas Clavijo, L. G., & Lucas Lozano, D. (2023). Análisis comparativo entre el Régimen Ordinario y el Régimen Simple de tributación en Colombia. Revista de Contabilidad y Finanzas, 5(2), 55–72. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas Perdomo, C. C., Rodríguez Burgos, L. M., & Moya Calderón, J. C. (2023). Impactos del régimen SIMPLE de tributación en la informalidad colombiana desde el año 2020 al 2022 (Tesis doctoral). | |
dcterms.bibliographicCitation | García Moreno, A., & Casallas Rozo, C. D. (2022). Análisis comparativo entre el régimen de tributación simple, ordinario y especial: beneficios y oportunidades de mejoramiento para personas jurídicas en Colombia (Doctoral disertación, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Zamudio, G. A., & Marín Gallego, J. A. (2023). Beneficios para una empresa PYME migrar al régimen simple de tributación en comparación con el régimen ordinario. ¿Qué es Régimen Simple de Tributación – RST? (s. f.). DIAN. https://micrositios.dian.gov.co/regimen-simple-tributacion/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado Litardo, B. I., Bravo Ross, W. A., & Pinzón Barriga, L. E. (2022). La planificación estratégica como herramienta clave para el desarrollo de las microempresas. Revista Publicando, 9(34), 96-107. https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2323 | |
dcterms.bibliographicCitation | León Márquez, N, Mateus Angarita, J y Tovar Mahecha, L. (2020). El diagnóstico financiero para la innovación y competitividad de las microempresas en Colombia. Fundación Universitaria del Área Andina. Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4061 | |
dcterms.bibliographicCitation | Duque, C., & Felipe, A. (2019). Importancia del financiamiento para el crecimiento y desarrollo de las pymes en Colombia. A su vez pon argumentos que conecten y respalden esto | |
dcterms.bibliographicCitation | Cermeño Murgas, G. (2021). Análisis del sistema simple de tributación en Colombia y otros países. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12494/33138 | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez Guzmán, A, Torres Sandoval, I y Solano Santoya, E. (2019). Análisis de la competitividad de las PYME del régimen simple de tributación en Colombia, respecto a las PYME de países pares en Latinoamérica. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, A. (2021). Posibilidades y dificultades del Régimen Simple de Tributación. Visiones, 4, 33-46. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Avella, Sally and Gómez Buitrago, Johana and Quezada Malaver, Sandra and Prada Segura, Jasleidy Astrid, Impacto social y tecnológico del Régimen de Tributación Simple en la formalización empresarial (January 12, 2022). Apuntes Contables N°29, 2022, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4007467 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramos, R., Cabrera, G., Urgiles, C., & Jara, F. (2018). Aspectos metodológicos de la investigación. Revista Científica de Investigación Actualización del Mundo de la Ciencia, Vol. 2(núm., 3, Septiembre), 2588-0748. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/111/226#:~:text=Arias%20(2006) %2C%20refiere%20que,an%C3%A1lisis%20de%20contenido%20entre%20otros%E2%80% 9D | |
dcterms.bibliographicCitation | Chávez, A. (1994). Técnicas de investigación social. Recuperado de https://virtual.urbe.edu/tesispub/0067589/cap03.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Prosegur. (2024). Los colombianos siguen prefiriendo el efectivo en 2024, según estudio. Prosegur. https://www.prosegur.com.co/articulo/sala-de-prensa/colombianosefectivo-2024-estudio#:~:text=2024%2C%20seg%C3%BAn%20estudio- ,Los%20colombianos%20siguen%20prefiriendo%20el%20efectivo%20en%202024%2C%20 seg%C3%BAn%20estudio,superando%20los%20niveles%20de%202021 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: