El Internet de las cosas como alternativa de control al consumo de los recursos naturales en las ciudades.

dc.contributor.authorViviescaz Duque, Juliana Constanza
dc.contributor.authorVelásquez Escobar, José Fernando
dc.coverage.spatialAburra Sur (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-09-25T19:40:23Z
dc.date.available2017-09-25T19:40:23Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDado el constante crecimiento de la población, el impacto de las industrias sobre el medio ambiente y la necesidad que se evidencia día a día de crear estrategias que permitan proteger, controlar y optimizar el uso de los recursos naturales, queremos mostrar la evolución que está teniendo un nuevo campo tecnológico llamado “Internet de las cosas” el cual a través del tiempo va tomando fuerza y se presenta como una oportunidad y aliado para el cuidado y protección del medio ambiente dado que provee información relevante para los gobernantes y puede ser usada como una herramienta de apoyo para la toma decisiones a corto plazo con el fin proteger el ecosistema de su región.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5434
dc.language.isoesen
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectoses_ES
dc.subjectGerencia de proyectosen
dc.subjectProtección del medio ambienteen
dc.subjectInterneten
dc.subjectGestión ambientalen
dc.titleEl Internet de las cosas como alternativa de control al consumo de los recursos naturales en las ciudades.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEGP_VelasquezEscobarJoseFernando_2017.pdf
Size:
748.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: