Diseño y aplicación de un programa de intervención en seguridad y salud en el trabajo, basado en los factores de riesgos laborales, de los servicios de estética/cosmética ornamental en el sector informal de la comuna 3

dc.contributor.authorArévalo Salcedo, Doraine Yeraldine
dc.coverage.spatialCúcuta, Norte de Santander
dc.date.accessioned2022-08-05T16:37:39Z
dc.date.available2022-08-05T16:37:39Z
dc.date.issued2018-12-10
dc.descriptionDiseñar y aplicar un programa de intervención y capacitación, en seguridad y salud en el trabajo, para las actividades de belleza ornamental, como una alternativa viable para la prevención de enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo.
dc.description.abstractAnte la falta de capacidad del sector formal de absorber toda la mano de obra disponible, lainformalidad ha significado para cierto grupo de la población la salida de escape para la generación de ingresos. Los empleos informales se caracterizan por ser de baja calidad e ingresos, y se agrega a esto la inestabilidad económica que crean en el individuo por no recibir un salario justo y fijo para atender sus necesidades primarias. Esto indudablemente afecta las condiciones de vida de la población, y desencadena un ciclo de pobreza y exclusión social. Los servicios de estética/cosmética ornamental en el sector informal constituyen una fuente de absorción de mano de obra desocupada, siendo un sector desprotegido y con accesos limitados o nulos a servicios de seguridad y salud laboral, dificultando la inclusión en programas de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades Laborales. Este estudio pretende Diseñar y aplicar un programa de intervención, en seguridad y salud en el trabajo, para los servicios de estética/cosmética ornamental, como una alternativa viable para la prevención de enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo. El presente estudio es de naturaleza observacional, transversal y descriptivo, con un enfoque de investigación cuantitativa. Es de naturaleza descriptiva, ya que inicialmente se caracterizan y describen las variables de estudio, el proceso se realizará, mediante visitas de campo, observándose a los trabajadores en los servicios de estética/cosmética ornamental, para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos a los cuales están expuestos, implementándose instrumentos como la matriz de peligros basados en la GTC 45, listas de chequeo e implementación de encuestas al personal trabajador.
dc.format.extent19 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationArévalo, D. (2018). Diseño y aplicación de un programa de intervención en seguridad y salud en el trabajo, basado en los factores de riesgos laborales, de los servicios de estética/cosmética ornamental en el sector informal de la comuna 3. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Cúcuta, Colombia.
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourlhttps://repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14708
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacional
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.localRestringido
dc.subjectDiseño
dc.subjectPrograma
dc.subjectEstética
dc.titleDiseño y aplicación de un programa de intervención en seguridad y salud en el trabajo, basado en los factores de riesgos laborales, de los servicios de estética/cosmética ornamental en el sector informal de la comuna 3
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de grado
dcterms.bibliographicCitationVásquez, F. Alvarez, L., & Mera, A. Articulo El trabajo Informal en Colombia, Drama Social Humano, 08/08/2014. Recuperado de: www.uniminuto.edu.co. biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/IYD/article/download/1069/1131
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo, Articulo “Economía Informal”, 2018, recuperado de:www.organización internacional del trabajo. (1996 - 2018). Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/employment-promotion/informal-economy/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitationFactores de riesgo ergonómico y su relación con dolor musculoesquelético de columna vertebral, Muñoz C., Vanegass J., Marchetti Nella, recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2012000300004&script=sci_arttext&tlng=en

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
UVDTSO_ArévaloDoraine_2018.pdf
Size:
812.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_ArévaloDoraine_2018.pdf
Size:
549.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
diapositiva grado.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documentos de Apoyo
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: