Propuesta de deporte que promueva la resiliencia y la construcción del tejido social en población víctima del conflicto armado, de la Comuna Cuatro, Centro Regional de Unidad de Victimas, del Municipio de Soacha Cundinamarca.

dc.contributor.advisorParra Barrios, Hernando
dc.contributor.authorLugo Prieto, Omar Dario
dc.contributor.authorSoto Rojas, Harold Daniel
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2023-01-21T13:49:13Z
dc.date.available2023-01-21T13:49:13Z
dc.date.issued12-12-2022
dc.descriptionComo el conflicto en Colombia a través de 50 años beneficio o perjudico a una población en específico, los acuerdos realizados por el gobierno nacional permitieron realizar un acercamiento en donde los grupos insurgentes se incluyeran a la vida social.
dc.description.abstractLa presente sistematización toma como referencia la resiliencia en el deporte y el posconflicto para población víctima de conflicto armando. Es de anotar que esta sistematización tiene como finalidad la vinculación a través de la gestión pública de diversos actores como son las entidades públicas y privadas, para que en su conjunto se promuevan estrategias de mejoramiento en las condiciones de vida de la población víctima del conflicto armado a través del deporte y la resiliencia.
dc.description.abstractThe present systematization takes as a reference the resilience in sport and the post-conflict for population victims of armed conflict. It should be noted that this systematization has as its purpose the linking through the public management of various actors such as public and private entities, so that as a whole strategies to improve the living conditions of the population victims of the armed conflict are promoted. Through sport and resilience.
dc.format.extent46 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLugo, O., Soto, H. (2022). Propuesta de deporte que promueva la resiliencia y la construcción del tejido social en población víctima del conflicto armado, de la Comuna Cuatro, Centro Regional de Unidad de Victimas, del Municipio de Soacha Cundinamarca. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame: Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl: https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15466
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAtribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen access: http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen access: info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectReciliencia
dc.subjectConflicto armado en Colombia
dc.subjectVictimas del conflicto armado en Colombia
dc.subjectViolencia
dc.subjectAcuerdos de paz
dc.subjectDeporte
dc.subject.keywordsResilience
dc.subject.keywordsForgiveness
dc.subject.keywordsReconciliation
dc.subject.keywordsArmed Conflict in Colombia
dc.subject.keywordsPost-conflict
dc.subject.keywordsVictims of the Conflic
dc.subject.keywordsForced Displacement
dc.subject.keywordsSport.
dc.titlePropuesta de deporte que promueva la resiliencia y la construcción del tejido social en población víctima del conflicto armado, de la Comuna Cuatro, Centro Regional de Unidad de Victimas, del Municipio de Soacha Cundinamarca.
dc.typeThesis
dc.type.coarcoar: http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematización
dcterms.bibliographicCitationAlcaldia de Yumbo. (06 de 06 de 2021). Glosario IMDERTY. Recuperado el 10 de 06 de 2022, de HTTP://www.imderty.gov.co
dcterms.bibliographicCitationAriza, J. C. (2013). Memoria e imaginarios sociales del conflicto colombiano: desmemorias y acontecimientos, de cómo olvidar recordando. Barcelona.
dcterms.bibliographicCitationCamara de Comercio de Bogotá. (2006). Registro Mercantil Camara de Comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/ccbsearch?SearchText=estudio&buttonSearchHeader=Enviar
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (18 de julio de 1997). Ley 387 de 1997. DEL DESPLAZADO Y DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (3 de 12 de 2012). Función Pública. Recuperado el 06 de 06 de 2022, de Ley 1592: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50829
dcterms.bibliographicCitationConsejo Municipal de Soacha. (2000). ACUERDO No. 46 Diciembre 27 De 2000. Soacha: Alcaldia Municipal de Soacha.
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2016). Acto legislativo. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2016). Sentencia T-290. ACCION DE TUTELA EN MATERIA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de la Población. (2013). CONPES 3726. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationDiccionario Panhipanico del Español Juridico. (06 de 06 de 2022). PANHISPANICO. Recuperado el 06 de 06 de 2022, de https://dpej.rea.es
dcterms.bibliographicCitationEcoembes. (2019). Paz . Ecoembes, 14.
dcterms.bibliographicCitationecoembes. (215). ecoembes, 4.
dcterms.bibliographicCitationFernando Ardila. (2021). El papel del deporte en el posconflicto. Soahca Cundinmarca: ARRANCADA.
dcterms.bibliographicCitationFrancesc, M. C. (2005). Alerta 2005 Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Bogotá: Icaria Editorial .
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública. (16 de Mayo de 2017). Decreto 882. Por el cual se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas afectadas por el conflicto armado. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationFunción Pública. (28 de Mayo de 2017). Decreto Ley 894. Por el cual se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas afectadas por el conflicto armado. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationGobierno de Mexico La Importancia del Perdo. (06 de 06 de 2018). La importancia del perdón - Gobierno de México. Recuperado el 10 de 06 de 2022, de htps://www.gob.mx
dcterms.bibliographicCitationideaspaz.org. (10 de 06 de 2022). ideaspaz.org/publications. Recuperado el 10 de 06 de 2022, de https://www.ideaspaz.org
dcterms.bibliographicCitationMin Educación. (10 de Junio de 2011). Ley 1448. Medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMindefensa. (2021). Derechos humanos y Fuerza pública. Mindefensa. Obtenido de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/D ocumentos/InformeDDHH2022.pdf?fbclid=IwAR1NbTHX
dcterms.bibliographicCitationOrganizacion Panamericana para la Salud. (06 de 06 de 2022). Prevención de la violencia - OPS/OMS - PAHO. Recuperado el 06 de 06 de 2022, de htpp//www.paho.org
dcterms.bibliographicCitationPatiño, F. A. (2018). Macroproyecto,deporte y posconflicto. Soacha Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitationPicazo, l. C. (2011). Reconstrucción Social, a través de la enseñanza-aprendizaje de las artes visuales en la formación del profesorado.
dcterms.bibliographicCitationSecretaría Jurídica Distrital. (Noviembre de 2017). Resolución 04. Por el cual se modifica la Resolución 305 de 2008 de la CDS. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Central . (12 de Mayo de 2021). Agencia central de Noticias. Obtenido de http://acn.ucentral.co/deporte/4701-el-fundador-del-taekwondo-en-colombia-54-anos-detradicion
dcterms.bibliographicCitationZonas mas Afectadas por el Conflicto Armado. (09 de Octubre de 2017). Decreto 1650. ZOMAC. Bogotá, Colombia.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_LugoOmar-SotoHarold_2022.pdf
Size:
934.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_LugoOmar-SotoHarold.pdf
Size:
57.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: