Reciclando voy transformando y los sentidos voy estimulando.
dc.contributor.author | Mejía Oquendo, Johana | |
dc.contributor.author | Oquendo Marín, Sandra Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-04-20T20:48:07Z | |
dc.date.available | 2017-04-20T20:48:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El uso del Material Didáctico es esencial en la etapa de educación inicial, constituyendo la oportunidad de ofrecer le a los niños un verdadero cúmulo de sensaciones visuales, auditivas y táctiles que facilitan el aprendizaje. La utilización y transformación de materiales desechables conllevan a una concientización de la población intervenida, logrando un sentido de pertenencia, tanto en el entorno pedagógico, didáctico hacia la conservación del medio ambiente. La reutilización y la transformación de los materiales reciclables, brindan un aporte integral ya que incentiva a la preservación del medio ambiente, una conciencia para suministrar adecuadamente los desechos, y crear propuestas de aprendizajes que se conciban en los procesos de asimilación y construcción del entorno. Por ende, como agentes educativos se buscan estrategias que solidifiquen el que hacer pedagógico, basado en la innovación y la transformación del espacio y el ambiente, fomentando el descubrimiento, la percepción de las formas y la participación, a través de proyectos que preparen y enseñen a buscar soluciones y enriquezcan la diversidad. | en |
dc.description.sponsorship | Corporación Uniminuto de Dios | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/4819 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | es_ES |
dc.subject | Niños | en |
dc.subject | Reciclaje | en |
dc.subject | Educación | en |
dc.title | Reciclando voy transformando y los sentidos voy estimulando. | en |
dc.type | Thesis | en |