Proceso de resocialización de las mujeres POS penadas: una mirada crítica desde el trabajo social

dc.contributor.authorHernandez Ocampo, Maria
dc.contributor.authorFlorez Urrutia, Wendy Tatiana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2015-07-14T16:15:26Z
dc.date.available2015-07-14T16:15:26Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl siguiente artículo reflexivo tiene como objetivo describir la influencia del Estado en los procesos de resocialización de las mujeres pos penadas institucionalizadas y no institucionalizadas de Medellín, a partir de la línea de desarrollo social sostenible que le apueste a la responsabilidad social empresarial desde el perfil del Trabajador Social. La metodología utilizada en el desarrollo de este escrito se efectúa a partir de una revisión documental de artículos de revista y tesis de grado.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3314
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectMujeres delicuenteses
dc.subjectProblemas socialeses
dc.subjectMujeres - cuestiones sociales y moraleses
dc.subject.lembDESARROLLO SOCIALes
dc.subject.lembPROBLEMAS SOCIALESes
dc.subject.lembMUJERES DELINCUENTESes
dc.titleProceso de resocialización de las mujeres POS penadas: una mirada crítica desde el trabajo sociales
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_HernandezOcampoMaria_2014.pdf
Size:
215.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections