Hibridaciones culturales una etnografía de las dinámicas sociales que se incorporan en la familia WIWA, asentada en el municipio de Itagüí.

dc.contributor.authorGoméz Henao, Paola Andrea
dc.contributor.authorRestrepo Hernández, Zoraida Johana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-08-10T16:12:43Z
dc.date.available2017-08-10T16:12:43Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el Municipio de Itagüí con una familia Wiwa conformada por dos hijos y la madre cabeza de familia, pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta desplazada al contexto urbano por el conflicto armado en el año 1991. Ludís María Perea Nieve es líder indígena, representa la comunidad étnica del Municipio de Itagüí. El rol que desempeña dentro del Municipio permitió a las investigadoras conocer su historia de vida y con ello las situaciones que emergen de la migración del lugar de origen al contexto urbano. El objetivo fue analizar el proceso de hibridación cultural en la familia Wiwa a partir de sus dinámicas sociales y étnicas en el Municipio de Itagüí, teniendo en cuenta el Territorio, Simbología y Economía como categorías de análisis para determinar los factores que han causado hibridación cultural en la familia. La metodología se adentra en el paradigma cualitativo o interpretativo utilizando técnicas como la Etnografía, la entrevista, la línea del tiempo y las fuentes secundarias apoyadas en registros audiovisuales. El análisis se realizó a partir del marco conceptual compuesto por cuatro categorías: Hibridación, territorio, simbología y economía de forma tal que se pudieran entender los conceptos desde diferentes posturas para lograr comparar las diferencias y semejanzas de la teoría con el resultado de las técnicas aplicadas a la familia en el trabajo de campo. Se concluye que las hibridaciones culturales de las poblaciones son inminentes como un proceso de adaptación al nuevo lugar, pero que no repercuten en el olvido de los conocimientos adquiridos en el lugar de origen.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5221
dc.language.isoesen
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectTrabajo socialen
dc.subjectGrupos étnicosen
dc.subjectGrupos indígenasen
dc.subjectDesplazamientoen
dc.subjectFamiliaen
dc.titleHibridaciones culturales una etnografía de las dinámicas sociales que se incorporan en la familia WIWA, asentada en el municipio de Itagüí.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_GomezHenaoPaolaAndrea_2017.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections