Análisis de viabilidad para la acreditación internacional en el programa de Ingeniería Industrial Uniminuto

dc.contributor.advisorSarmiento Puentes, Evelyn
dc.contributor.authorMéndez Vega, Danna Lizeth
dc.contributor.authorArias Riveros, María Alejandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-07-30T19:17:16Z
dc.date.available2024-07-30T19:17:16Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionAnalizar la viabilidad de la acreditación internacional del programa de ingeniería industrial de la Corporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.description.abstractEl presente trabajo realiza un análisis descriptivo frente a los procesos de acreditación Internacional para el programa de pregrado en Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. En la primera parte se realiza una caracterización de los diferentes sistemas internacionales de evaluación y acreditación de educación superior, mostrando la acreditación internacional como una estrategia para demostrar la importancia de acreditar los programas académicos, precisamente la ingeniera industrial ya que es una condición necesaria para obtener mayor reconocimiento a nivel global y variedad de beneficios para los graduados. En la segunda parte se plantea la discusión de los criterios, competencias y características con los que actualmente cuenta el programa y los que debería contar según lo solicitado por la agencia internacional acreditadora, además mediante entrevistas realizadas a personas involucradas en el proceso de acreditación de distintas instituciones se logran conocer distintos puntos de vista, ventajas personales y profesionales por trabajar y/o estudiar en dichas instituciones, recomendaciones a tener en cuenta a lo largo del desarrollo del proyecto y a tener en cuenta al momento de iniciar el proceso de acreditación. Finalmente se presenta una reflexión sobre la pertinencia evaluando lo desarrollado al interior del programa académico en respuesta a cada una de las tendencias de internacionalización desde un enfoque académico-curricular.es
dc.format.extent78 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMéndez, D. & Arias, M. (2020). Análisis de viabilidad para la acreditación internacional en el programa de Ingeniería Industrial Uniminuto. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiaes
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19802
dc.language.isospaes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectABETes
dc.subjectAutoevaluaciónes
dc.subjectCalidades
dc.subjectCompetenciases
dc.subjectCriterioses
dc.subject.lembControl de calidad
dc.subject.lembAutoevaluación
dc.subject.lembIngeniería Industrial
dc.titleAnálisis de viabilidad para la acreditación internacional en el programa de Ingeniería Industrial Uniminutoes
dc.typeThesises
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationÁngel Uribe, I. C., & Patiño Lemos, M. R. (2018). Línea base de indicadores de apropiación TIC en instituciones educativas. Educación y Educadores, 21(3), 435-457.
dcterms.bibliographicCitationArocho, W. R. (2015). El concepto de calidad educativa: una mirada crítica desde el enfoque históricocultural. Revista Electrónica" Actualidades Investigativas en Educación", 10(1), 1-28
dcterms.bibliographicCitationBarragán Codina, J. (2009). Estándares característicos de una escuela internacional: el impacto de la acreditación internacional de programas en la educación superior (Characteristic International school standards: The impact of international accreditation of higher education programs). Daena: International Journal of Good Conscience, 4(2), 174-187
dcterms.bibliographicCitationBernal, H. (1998). Los fundamentos teóricos y conceptuales de la acreditación. En Grupo para la Autorregulación Universitaria (Comp.), Universidad: conceptos y estrategias para la cualificación permanente (pp. 83-95). Bogotá: Grupo para la Autorregulación Universitaria.
dcterms.bibliographicCitationBrunner, J. J. (2005). Tendencias recientes de la educación superior a nivel internacional. Recuperado el 12 de noviembre, 2007, de http://mt.educarchile. cl/mt/jjbrunner/archives/2005/08/tendencias_reci.html
dcterms.bibliographicCitationCampbell, D. T., & Fiske, D. W. (1959). Convergent and discriminant validation by the multitrait-multimethod matrix. Psychological bulletin, 56(2), 81.
dcterms.bibliographicCitationGonzález, J. G., & Ambriz, R. S. (2013). Calidad y acreditación en la educación superior: integración e internacionalización de América Latina y el Caribe. Educación, 22(43), 131-147
dcterms.bibliographicCitationGonzález González, J., & Santamaría Ambriz, R. (2013). Calidad y acreditación en la educación superior: integración e internacionalización de América Latina y el Caribe. Educación, 22(43), 131-147. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/7500
dcterms.bibliographicCitationGonzález, L. E. (2005). El impacto del proceso de evaluación y acreditación en las universidades de América Latina. VARIOS, El proceso de acreditación en el desarrollo de las universidades.
dcterms.bibliographicCitationGonzales Zapata, R. D. P. (2018). Criterios de evaluación del factor investigación según SINEACE y los programas de acreditación ICACIT y ASIIN en ingeniería industrial-2016.
dcterms.bibliographicCitationGreene, J. (2007). Mixed methods in social inquire. Florida: Joseey-Bass.
dcterms.bibliographicCitationHarvey, L., & Green, D. (1993). Defining quality. Assessment & evaluation in higher education, 18(1), 9-34.
dcterms.bibliographicCitationMora, J. G. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de educación, 35(1), 13-37.
dcterms.bibliographicCitationMorales, P. C. R. (2016). Creación y establecimiento de estándares para la evaluación de la calidad de la educación superior: un modelo adaptado a los centros universitarios regionales de la Udelar (Doctoral dissertation, UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)).
dcterms.bibliographicCitationMuñoz Raya, E. y ANECA (2004). Libro Blanco sobre el Título de Grado en Traducción e Interpretación.
dcterms.bibliographicCitationPalacios, A. P., & López-Pastor, V. M. (2013). Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago: sistemas de evaluación del alumnado en la formación inicial del profesorado1 Do What I Say, Not What I Do: Student Assessment Systems. Revista de educación, 361, 279-305.
dcterms.bibliographicCitationRama, C. (2009). El nacimiento de la acreditación internacional. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas), 14(2), 291-311.
dcterms.bibliographicCitationRemache Rivera, A. E., Silva, P., & Monserrath, L. (2014). Elaboración de estándares de calidad (Categorización de Información, plan estrategico y manual de procedimientos) con fines de acreditacion de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Chimborazo (Bachelor's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2014.).
dcterms.bibliographicCitationSanyal, B. C., & Martin, M. (2006). Financing higher education: International perspectives.
dcterms.bibliographicCitationSebastián, J. (2008). La dimensión internacional en los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior. Recuperado de http://www. cna. gov. co/1741/articles186502_doc_academico9. Pdf
dcterms.bibliographicCitationVillalobos, M. Q., & Durán, R. A. (2005). Acreditación internacional: el caso de la Agencia de Acreditación Canadiense CCPE-CEAB en las universidades costarricenses. Actualidades Investigativas en Educación, 5. Recuperado de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9188
dcterms.bibliographicCitationYáñez Pastén, S. E. (2015). Resultados del proceso de acreditación de carreras de pregrado en una selección de universidades en Chile. Universitat Autònoma de Barcelona

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.ING_MendezDanna-AriasMaria_2020
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MendezDanna-AriasMaria_2020
Size:
309.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: