Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés.
dc.contributor.advisor | Orozco Castro, Diana Patricia | |
dc.contributor.advisor | Hernández Pantoja, José Luis | |
dc.contributor.author | Méndez Plazas, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Morales Ruge, Avril Nicoll | |
dc.contributor.author | Roa Reyes, Paula Valentina | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T20:47:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T20:47:12Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.description | Explorar el valor de las técnicas pop-up y el diseño en la creación de experiencias visuales, mediante el desarrollo de un libro ilustrado sobre la patología del estrés para mejorar la gestión emocional y el manejo del estrés. | |
dc.description.abstract | El proyecto ‘Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés” explora el uso de las técnicas pop-up en el ámbito educativo y emocional. Busca reivindicar el valor de estas técnicas y para la gestión emocional y el manejo del estrés mediante el lenguaje visual. Se analizarán aspectos como el diseño de personajes y la teoría del color. El proyecto sigue una metodología cualitativa con observación directa, revisión documental y grupos focales para evaluar la efectividad de un libro pop-up en la mejora de la gestión emocional. Se espera que el proyecto demuestre cómo estas técnicas visuales pueden crear experiencias significativas y contribuir al bienestar emocional en entornos educativos. | |
dc.description.abstract | The project “Exploration of pop-up techniques in emotional management: an illustrated book on stress symptomatology” investigates the potential of pop-up design as a tool for emotional education and stress management through visual language. It seeks to revalue pop-up techniques, often dismissed as merely decorative or childish, by demonstrating their capacity to create immersive and meaningful experiences. By integrating character design, color theory, and narrative structure, the project develops an interactive illustrated book aimed at enhancing emotional comprehension and regulation. A qualitative methodology is applied, comprising direct observation, documentary review, and focus group, to evaluate the effectiveness of the pop-up format in educational and emotional contexts. This initiative contributes both to visual communication research and to the promotion of mental well-being, especially in academic and community settings. | |
dc.format.extent | 70 páginas | |
dc.identifier.citation | Mendez P, Morales A.,& Roa P(2025) Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés, Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21526 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Comunicación Visual | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Técnicas POP UP | |
dc.subject.keywords | Narrativa visual | |
dc.subject.keywords | Diseño | |
dc.subject.keywords | Sintomatología del estrés | |
dc.subject.keywords | Comunicación Visual | |
dc.title | Exploración de las técnicas pop-up y el diseño visual en la gestión emocional: un libro ilustrado sobre la sintomatología del estrés. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Domestika. (2021). Desplegando la historia: El fascinante mundo de los libros pop-up. https://www.domestika.org/es/blog/12108-desplegando-la-historia-elfascinante-mundo-de-los-libros-pop-up Elena, L. R. (s.f). Revisión bibliográfica sobre los colores y su influencia en la percepción sensorial y en la respuesta emocional. Revista española de nutrición comunitaria. https://doi.org/10.14642/RENC.2019.25.1.5272 Enrique Ríos. (2023). Psicología del color y sus efectos en el estado de ánimo. Dr. Abdiel Figueroa. https://www.psicologofigueroa.com/que-es-la-psicologia-del-color/ ESTILOGRAFICA. (s.f). El diseño gráfico como herramienta socioemocional. I Congreso Internacional para el Desarrollo de Competencias Socioemocionales. https://cidecs.org/ponencia/el-diseno-grafico-como-herramienta-socioemocional/ Fotora (2023, 07 de noviembre). Lenguaje visual: Gestalt. Fotora. https://fotora.com.ar/lenguaje-visual-gestalt/ Flor Jaimes (2023). Influencia del color en la respuesta emocional hacia las marcas. [ Tesis de maestría, Universidad de la Salle] https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1548&context=maest_adminis tracion MedlinePlus. (2024). Stress and Your Health. National Library of Medicine. https://medlineplus.gov/spanish/stress.html#:~:text=El%20estr%C3%A9s%20es%20la %20forma,las%20diferentes%20partes%20del%20cuerpo. Minsalud (2023). Encuesta de Minsalud revela que el 66,3% de los colombianos declara haber enfrentado algún problema de salud mental. Ministerio de salud y protección social. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/66-porciento-decolombianos-declara-haber-enfrentado-algun-problema-de-salud-mental.aspx |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: