Diseño de una plataforma informática para la identificación de peligros y valoración de los riesgos en el sector educativo.

dc.contributor.authorRodríguez Rubio, Angela Rocío
dc.contributor.authorRodríguez Suárez, Juliana
dc.contributor.authorBautista Jaime, Luis Carlos
dc.contributor.authorBeltrán Ariza, Adriana; Director
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2017-11-22T20:59:59Z
dc.date.available2017-11-22T20:59:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa realización de este trabajo tiene como finalidad crear una herramienta informática asequible para que a las diferentes instituciones educativas se les facilite la identificación de peligros y valoración de los riesgos a partir de una serie de preguntas formuladas a los trabajadores, las cuales permiten evidenciar los factores de riesgos existentes en el ámbito laboral, teniendo en cuenta los parámetros brindados en la GTC 45 (2012). La plataforma informática para la identificación de peligros y valoración de riesgos será concebida como una herramienta de administración de datos en la cual se adjudicará un usuario y dos contraseñas, una de acceso general la cual es utilizada por el responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo y una segunda contraseña para el acceso de los trabajadores a las encuestas planteadas; la primera parte de la encuesta permite identificar el perfil sociodemográfico de la población trabajadora evaluada, la segunda parte de la encuesta, permite identificar peligros; la plataforma está parametrizada para que toda respuesta que genere un riesgo sea valorada, alimentando y priorizando simultáneamente la opción matriz de peligros con el fin de aportar medidas de intervención. A partir de estos planteamientos se busca que esta plataforma sea desarrollada por la población trabajadora de las instituciones, con el fin de cumplir con el decreto 1072 del 2015, el funcionamiento de la plataforma permitirá que esta tenga una mejora continua relacionando los resultados obtenidos de los datos suministrados por las diferentes instituciones que lo utilizan, persiguiendo lo documentado en el decreto 1072 del 2015, donde afirma que este proceso se 12 debe realizar de manera anual, cada vez que suceda un acontecimiento catastrófico, o cuando se hagan modificaciones a las instalaciones, plantas o equipos.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5635
dc.language.isoesen
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.subjectDiseño de una Plataformaen
dc.subjectIdentificación de Peligrosen
dc.subjectRiesgos Laboralesen
dc.subjectHerramienta Informáticaen
dc.subject.lembINFORMÁTICA MÉDICAes
dc.subject.lembINFORMÁTICA DE LA SALUDes
dc.subject.lembMEDICINA – PROCESAMIENTO DE DATOSes
dc.subject.lembCALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJOes
dc.titleDiseño de una plataforma informática para la identificación de peligros y valoración de los riesgos en el sector educativo.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVD-TRLA_RodriguezRubioAngela_2017.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: