Revisión del Impacto de la Evasión Tributaria del Impuesto de Industria y Comercio en la Economía Colombiana en los últimos cinco años
dc.contributor.advisor | Prada Segura, Jasleidy Astrid | |
dc.contributor.author | Martínez Pulido, Magnolia | |
dc.contributor.author | Segura Osuna, Yuli Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T20:47:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T20:47:52Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.description.abstract | Esta investigación "Revisión del Impacto de la Evasión Tributaria del Impuesto de Industria y Comercio en la Economía Colombiana en los Últimos Cinco Años" aborda la problemática de la evasión tributaria en Colombia, específicamente enfocándose en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y su impacto en las finanzas municipales y la economía del país. Se estima que la evasión tributaria en Colombia podría alcanzar hasta 40 billones de pesos anuales, lo que pone en riesgo la estabilidad económica. La investigación destaca que la evasión no solo afecta las finanzas locales, sino que también tiene repercusiones sociales, exacerbando problemas como la pobreza y la informalidad comercial. Se utiliza la teoría moral de Lawrence Kohlberg para analizar las decisiones de los contribuyentes y su relación con la evasión tributaria. Se argumenta que entender las motivaciones detrás de estas decisiones es crucial para desarrollar estrategias efectivas de educación fiscal y control. Para mitigar la evasión, se sugiere fomentar una cultura tributaria a través de programas de educación fiscal, mejorar la administración tributaria y aumentar la percepción del riesgo asociado a la evasión. Esto podría ayudar a incentivar el cumplimiento voluntario entre los contribuyentes. El trabajo concluye que abordar la evasión del ICA es fundamental no solo para mejorar las finanzas municipales, sino también para promover un sistema fiscal más equitativo y sostenible en Colombia. La investigación proporciona una base sólida para futuras políticas públicas y estrategias destinadas a fortalecer el cumplimiento tributario. | |
dc.description.abstract | This research “Review of the Impact of Tax Evasion of the Industry and Commerce Tax on the Colombian Economy in the Last Five Years” addresses the problem of tax evasion in Colombia, specifically focusing on the Industry and Commerce Tax (ICA) and its impact on municipal finances and the country's economy. It is estimated that tax evasion in Colombia could reach up to 40 trillion pesos per year, putting economic stability at risk. The research highlights that evasion not only affects local finances, but also has social repercussions, exacerbating problems such as poverty and commercial informality. Lawrence Kohlberg's moral theory is used to analyse taxpayers' decisions and their relationship to tax evasion. It is argued that understanding the motivations behind these decisions is crucial to developing effective tax education and control strategies. To mitigate evasion, it is suggested that a tax culture be fostered through tax education programs, improve tax administration and increase the perception of the risk associated with evasion. This could help to encourage voluntary compliance among taxpayers. The paper concludes that addressing ICA evasion is critical not only to improve municipal finances, but also to promote a more equitable and sustainable tax system in Colombia. The research provides a solid basis for future public policies and strategies aimed at strengthening tax compliance. | |
dc.format.extent | 31 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Martínez, M. & Segura, Y. (2024). Revisión del Impacto de la Evasión Tributaria del Impuesto de Industria y Comercio en la Economía Colombiana en los últimos cinco años. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20512 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Tributaria | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Taxation | |
dc.subject | Economy | |
dc.subject | Finance | |
dc.subject | Local Tax | |
dc.subject.keywords | Tributo | |
dc.subject.keywords | Impuesto Local | |
dc.subject.keywords | Economía | |
dc.subject.keywords | Finanzas | |
dc.subject.lemb | Empresas-Finanzas | |
dc.subject.lemb | Economía | |
dc.subject.lemb | Impuestos | |
dc.title | Revisión del Impacto de la Evasión Tributaria del Impuesto de Industria y Comercio en la Economía Colombiana en los últimos cinco años | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Agudelo, M. y. (2017). Los métodos para medir la evasión de. Bogota. D.C. | |
dcterms.bibliographicCitation | Almedia. (2017). Control de la evasión tributaria en un país en vías. Quito: Pablo Almedia Haro. | |
dcterms.bibliographicCitation | Alvarez, P. (2020). La Administración tributaria en Colombia y su papel en el cumplimiento del recaudo del Impuesto. Bogotá: Universidad Libre. | |
dcterms.bibliographicCitation | Andrés Felipe, T. G. (2020). Los conflictos por el impuesto de Industria y Comercio en Colombia. Bogota | |
dcterms.bibliographicCitation | Angela Gutierrez, L. P. (2013). Análisis del impuesto de industria y comercio en Colombia. Bogota D.C | |
dcterms.bibliographicCitation | Basto, D. C. (2022). La evasión tributaria del impuesto de renta en colombiano. Caso 2020- 2022 *. Bogota D.C. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cardona, L. (2024). Análisis de la Fiscalización Tributaria Respecto a la Evasión de Impuestos de las Empresas Colombianas y su Impacto en la Política Fiscal. Antioquia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castañeda y Vargas. (2023). Mecanismos para evitar la evasión de impuestos en Colombia. Bogota . | |
dcterms.bibliographicCitation | Castro, B. P. (2019). Análisis del comportamiento del impuesto de industria y comercio . Criterio Libre Universidad Libre. | |
dcterms.bibliographicCitation | Celis, W. C. (2022). Un análisis de la evasión tributaria. Revista Multidisciplinar Ciencia Latina, 3. | |
dcterms.bibliographicCitation | Competitividad, C. P. (2022). Sistema Tributario . Bogora D.C . | |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo de, E. (2011). Impuesto de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/94/S4/25000-23-27-000- 2009-00046-01(18413).pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Cuellar, V. (081 de 08 de 2022). La Republica. Obtenido de La evasión de impuestos le estaría quitando a Colombia cerca de $80 billones al año: https://www.larepublica.co/economia/la-evasion-de-impuestos-le-estaria-quitando-acolombia-cerca-de-80-billones-al-ano-3418446 | |
dcterms.bibliographicCitation | DIAN. (08 de 02 de 2024). Comunicado de Prensa 012. Obtenido de DIAN: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa-012-2024.aspx | |
dcterms.bibliographicCitation | Elorrieta-Grimalt, M. P. (2012). Análisis crítico de la educación moral según Lawrence Kohlberg. Universidad de Chile, págs. Educ. Vol. 15, No. 3, 497-512. | |
dcterms.bibliographicCitation | abiola, M. R. (2019). Una mirada a la Evasion Tributaria. Bogota. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fedesarrollo. (2024). Tendencia Economica. Bogota D.C: Fedesarrollo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Libre, U. (2023). Analisis de la Evasion de Impuestos En Colombia y su Impacto. Bogota. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lopez, A. (2014). IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA FORENSE COMO INSTRUMENTO DE. Barranquilla | |
dcterms.bibliographicCitation | Mauricio García Garzón, G. F. (2019). Los impuestos territoriales en Colombia y la inequidad social, ¿la voluntad de la clase dominante erigida en ley? Bogota. | |
dcterms.bibliographicCitation | MG, V. (s.f.). Consecuencias de la Evasion Fiscal | |
dcterms.bibliographicCitation | Munar, Y. F. (2020). Una Mirada a la Evasion del Impuesto de Industria y Comercio. Bogota D.C | |
dcterms.bibliographicCitation | Olaya et al, 2. (2019). Evasión Fiscal del impuesto de Industria y Comercio en Bogotá y medidas para mejorar su recaudo. Bogotá: Universidad Libre. | |
dcterms.bibliographicCitation | RODRIGUEZ, Y. F. (2020). UNA MIRADA A LA EVASIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL. FUSAGASUGÁ: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA | |
dcterms.bibliographicCitation | Roncancio, B. U. (2022). Una manera de entender la importancia del pago de impuestos en Colombia. Bogota. | |
dcterms.bibliographicCitation | Villa, K. V. (2023). Análisis del impacto de la evasión y elusión de impuestos en las empresas de Colombia. Villa, K., Valencia, V. y Arango. | |
dcterms.bibliographicCitation | Villabona, J. (2021). Evasión y elusión fiscal: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias? Universidad Nacional. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arenales, J. V. (2023, 14 septiembre). Dian prevé disminuir el costo fiscal de la evasión de 8% del PIB a menos de 1% anual. Diario la República. https://www.larepublica.co/economia/dian-preve-disminuir-el-costo-fiscal-dela-evasion-de-8-del-pib-a-menos-de-1-anual-3704745 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: