Herramienta tacto-visual como técnica de relajación
dc.contributor.advisor | Orozco Castro Diana Patricia | |
dc.contributor.advisor | Hernández Pantoja José Luis | |
dc.contributor.author | Correal Rojas Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Guzmán Ladino Jeferson Duván | |
dc.contributor.author | Ortiz Mendoza Laura Valeria | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio, Meta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T20:25:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T20:25:37Z | |
dc.date.issued | 2025-06-06 | |
dc.description | Crear una herramienta tacto-visual con Pop-Up que implemente estímulos sensoriales, centrados en la vista y el tacto, que funcionen como técnica de relajación para apoyar en los procesos de manejo de síntomas de la ansiedad. | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto se aborda la ansiedad desde una perspectiva en el manejo de sus síntomas, utilizando estímulos sensoriales de la vista y el tacto que pueden ser generados por productos artísticos, de manera que se integren los conocimientos del área de la comunicación y la cultura visual. Desde el semillero “Desdoblando Cuentos”, donde participa el programa de Comunicación Visual, se toma la iniciativa de producir un libro ilustrado, como una herramienta tacto-visual que implemente la técnica de Pop-Up, que pueda ser utilizado por los estudiantes que por situaciones universitarias presenten síntomas de ansiedad en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Villavicencio. Los resultados obtenidos a través de la validación con profesionales en psicología de UNIMINUTO establecen que la herramienta diseñada es válida y aplicable en el espacio universitario para el que fue desarrollada, estableciendo la posibilidad de llegar a otros públicos fuera del ambiente académico y hacia el campo laboral. Se concluye que la técnica Pop-Up puede en un medio oportuno para comunicar narrativas relacionadas con la ansiedad y la salud mental, pudiendo ser apto para dirigirse a públicos de múltiples rangos de edad, siendo trabajado con la correcta terminología y diseño. | |
dc.description.abstract | This Project approaches anxiety from the management of its symptoms, using visual and tactile sensory stimuli that can be generated by artistic products, implementing knowledge from communication and visual culture. From the research group for undergraduates “Desdoblando Cuentos”, where the Visual Communication program participates, the initiative is proposed to create an illustrated book, as a tactile-visual too that implements the Pop-Up technique, to be used by students who, due to university circumstances, present anxiety symptoms at the Corporación Universitaria Minuto de Dios Villavicencio. The results obtained by validation with UNIMINUTO professionals in psychology, establish that the designed tool is valid, showing the possibility of reaching other audiences outside the university environment and towards the work field. It is concluded that the Pop-Up technique can be an opportune mean to communicate narratives related to anxiety and mental health, being suitable to address audiences of multiple age ranges, if worked with the appropriated terminology and design. | |
dc.format.extent | Físico | |
dc.format.extent | 65 Páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Correal Rojas A,. Guzmán Ladino J. y Ortiz Mendoza L. (2025). Herramienta tacto-visual como técnica de relajación, [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21421 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Comunicación Visual | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Cultura Visual | |
dc.subject.keywords | Técnica Pop-Up | |
dc.subject.keywords | Estímulo Sensorial | |
dc.subject.keywords | Herramienta tacto-visual | |
dc.subject.keywords | Ansiedad | |
dc.subject.keywords | Técnica de relajación. | |
dc.title | Herramienta tacto-visual como técnica de relajación | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | book part | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Alberich, J., Gómez, D., & Ferrer, A. (2013). Conceptos básicos de diseño gráfico. Universitat Oberta de Catalunya. Creative Commons [PID_00191347]. https://www.academia.edu/download/56233521/Diseno_grafico_Modulo_4-2.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Alberich, J., Gómez, D., & Ferrer, A. (2014). Percepción visual. España: Universitat Oberta De Catalunya. https://www.academia.edu/download/50512466/Percepcion-Visual.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía De Villavicencio. (2024). Más de 400 personas han acudido a la línea de apoyo ‘yo te escucho’ por crisis de ansiedad y alteración emocional. Alcaldía De Villavicencio. https://villavicencio.gov.co/mas-de-400-personas-han-acudido-a-la-linea-de-apoyo-yo-teescucho-por-crisis-de-ansiedad-y-alteracion-emocional/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez Peralta, D., & Viltard, L. A. (2016). Herramientas de análisis estratégico: Una propuesta para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) Fundación Universidad de Palermo. https://www.palermo.edu | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrachina Tormo, A. (2015). El engaño visual en el arte: análisis de la percepción visual y las leyes de la Gestalt (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). https://riunet.upv.es/handle/10251/45868 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bedoya Gallego, T., & Ramírez Gaviria, C. (2018). La ansiedad estado y ansiedad rasgo ante el inicio de las prácticas académicas, el estrés académico y las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes de psicología de octavo de semestre de la Universidad de Antioquia-Seccionales Bajo Cauca y Urabá, en el año 2017. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/16285 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bermúdez Castillo, J. A. (2010). Cultura visual. http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/10316 | |
dcterms.bibliographicCitation | Borrero, G. S. (2024). Psicología y uso del color: Transformación, reinterpretación y creación de nuevos significados sociales. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, (224). https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/download/11290/19425 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cañellas, A. M. (1979). Psicología del color. Maina, 35-37. https://www.raco.cat/index.php/maina/article/download/104120/148287 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cendales, A. S., De La Cuadra, I. M. T., Fajardo, A. P. R., Rodríguez, M. V., & Palencia-Sánchez, F. (s.f). Protocolo para implementación de la “chill zone” como intervención para favorecer el bienestar de estudiantes de pregrado y posgrado en una universidad en Colombia. https://psyarxiv.com/fhpjx/download/?format=pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Cuéntame. (2024). Cabinas de Bienestar El Dorado [Video]. https://es.linkedin.com/posts/cu%C3%A9ntame_cabinas-de-bienestar-eldorado-activity7268204968594001920-16Ho | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado, E. C., De la Cera, D. X., Lara, M. F., & Arias, R. M. (2021). Generalidades sobre el trastorno de ansiedad. Revista Cúpula, 35(1), 23-36. https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v35n1/art02.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Dondis, D. A. (1986). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ferrando Pérez, E. (2019) Art Toolkit Textura - universitat Oberta de Catalunya. https://arttoolkit.recursos.uoc.edu/es/textura-2/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Gantiva, C., Toro, R., Ballesteros, L., Salcedo, D., Vargas, R., Gutiérrez, Y., & Montes, K. (2012). Atención y motivación ante estímulos afectivos en personas con ansiedad social. CES Psicología, 5(2), 79-87. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-30802012000200007&script=sci_arttext | |
dcterms.bibliographicCitation | Heller, E. (2000). Psicología del Color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, Gustavo Gili. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jara, S. (2008). Técnicas de relajación e imaginería. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur. https://www.academia.edu/download/45753146/tecnicas_de_le_relajacion_de_imagineria.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Lovell, D. (2015). Relación entre la producción industrial y la artesanal en los libros móviles/pop-up (Tesis de grado). Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Ciencias de la Comunicación. https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC120815.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Lupton, E. Abbott Miller, J. & Olcina i Aya, E. (Trad.). (2019). El ABC de la Bauhaus: la Bauhaus y la teoría del diseño: (ed.). Editorial GG. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/210873?page=60 | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Benito, J. (2011). Kandinsky y la abstracción: nuevas interpretaciones. Kandinsky y la abstracción: nuevas interpretaciones | |
dcterms.bibliographicCitation | Medina Cabrera, F. (2016). Representaciones Gráficas de Datos (2016). Universidad Nacional Autónoma de México. https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/bio/guiabiologia3/Anexo_5.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | MedlinePlus. (s.f.). Estimulación y respuesta. MedlinePlus. Recuperado el 29 de septiembre de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002309.htm | |
dcterms.bibliographicCitation | Nómada Studio. (2018). Gris game. Nómada Studio. https://nomada.studio/gris-game | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud. (2017). Estado de salud de la población. Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/salud-en-las-americas-2017/ro-mentales.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Pareja, M. Á. V. (2006). Mindfulness. Papeles del psicólogo, 27(2), 92-99. https://www.redalyc.org/pdf/778/77827204.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Pixar. (2015). Inside out. Pixar. https://www.pixar.com/inside-out | |
dcterms.bibliographicCitation | Prieto, E. (2023). Conoce qué es la Comunicación Visual y cuáles son sus características - Southern New Hampshire University. SNHU. https://es.snhu.edu/blog/que-es-la-comunicacion-visual | |
dcterms.bibliographicCitation | Real Academia Española. (s.f). Estímulo. Real Academia Española. https://dle.rae.es/est%C3%ADmulo | |
dcterms.bibliographicCitation | Rose, Gillian. (2019). Metodologías visuales. Una introducción a la investigación con materiales visuales. Murcia: CEN-Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Schlatter Navarro, J. (2003). La ansiedad: un enemigo sin rostro. EUNSA. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/46939?page=12 | |
dcterms.bibliographicCitation | Serrano Soriano, E. (2024). Línea y plano sin el punto. | |
dcterms.bibliographicCitation | Sierrai, J., Ortegaii, V., & Zubeidatiii, I. (1980). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. In Borkovek, Weerts y Berstein. Lazarus. https://salud.dgire.unam.mx/PDFs/Ansiedad-angustiay-estres.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Universitat Carlemany. (2023). ¿Qué es la cultura visual y por qué es tan importante? UCMA. https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/cultura-visual-que-es/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Vivas Luzardo, T. M., & Paredes Carrizosa, M. C. (2021). Aurora: sistema para manejo de ansiedad en jóvenes universitarios colombianos. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54316 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: