La educación artística como una herramienta de inclusión educativa en la escuela rural

dc.contributor.advisorVelásquez Mantilla Daniel
dc.contributor.authorHernandez Jimenez Aleyda
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-14T16:40:10Z
dc.date.available2025-11-14T16:40:10Z
dc.date.issued2023-10-29
dc.descriptionRealizar la revisión bibliográfica del año 2014 al 2023 de los conceptos de la educación artística como herramienta de inclusión educativa en la escuela rural
dc.description.abstractPara empezar, este documento propuso realizar la revisión bibliográfica del año 2014 al 2023 dando a conocer porque se debe considerar la educación artística como una herramienta de inclusión educativa en la escuela rural, mediante tres objetivos específicos el primero relacionar la educaciónartísticaencontextosrurales,el segundosintetizarlosconceptosy teorías sobre interculturalidad y educación artística y el tercero profundizar sobre la importancia dela educaciónartística enla escuelarural teniendocomobase la siguiente pregunta de investigación¿Porquesedebeconsiderarla educaciónartísticacomounaherramientade inclusión educativa en laescuela rural? Seutilizoelmétododeinvestigacióncualitativa,teniendoencuentalaposibilidadque brinda la revisión sistemática de literatura especializada en el tema, se concluyó que, el campo de laeducaciónartísticanecesitaserconsideradoparaunaimplementaciónmásefectivaenel currículo escolar, porque ayuda a desarrollar nuevas competencias además de contribuir a la educación inclusiva e intercultural.
dc.identifier.citationHernandez, A. (2023). La educación artística como una herramienta de inclusión educativa en la escuela rural. [Tesis de maestríaCorporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22510
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEscuela rural
dc.subject.keywordsInterculturalidad
dc.subject.keywordsInclusión
dc.subject.keywordseducación artística
dc.subject.keywordscurrículos escolares
dc.titleLa educación artística como una herramienta de inclusión educativa en la escuela rural
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAbad,J.(2006).Usosyfuncionesdelasartesenlaeducaciónyeldesarrollohumano.EnL.Jiménez,I. Aguirre y L. G. Pimentel (Coords.), Educación artística, cultura y ciudadanía (pp.17 -23). España: OEI y Santillana. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/EDART2.pdf Arranz, M.(2020). Laescuelainclusiva y elaprendizajecooperativoeneducaciónprimaria(Trabajode grado). Universidad deValladolid. https://bit.ly/2xR2Z8Q Barbosa,AyGarzón,S.(2019)Revisiónbibliográficaenidiomaespañolsobrelaarteterapiacomo herramienta psicoterapéutica https://dialnet.unirioja.es/metricas/documentos/ARTREV/8340234 Barrera, (2013) El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-ElConceptoDeLaCultura-5173324.pdf Barco, J.(2010). Ladisciplinaartísticacomo ejedelos programas deformación aformadores en artes y educaciónartística.Pensamiento,PalabrayObra.No.3 enerode2010.Págs.60a67. http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/438 Booth,T.(2000).Guíaparalaevaluacióny mejoradelaeducacióninclusiva.ConsorcioUniversitario parala Educación Inclusiva Brito,Z. (2008).Educaciónpopular,culturaeidentidad desdelaperspectiva dePaulo Freire.EnM. Gadotti, M.V.Gómez,J.MafrayA.Fernandes(Comps.),PauloFreire.Contribucionesparalapedagogía(pp. 16-30). Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de http://es.scribd.com/ doc/25492640/FreireContribuciones-para-la-pedagogía Callejas,A.(2023).ArtesdelaMadreTierraenlaEscuelaRuralPuebloNuevo,Sistematización deuna experiencia. Universidad DistritalFran-cisco José de Caldas Calvo, M., y Verdugo, M. (2012). Educación inclusiva, ¿una realidad o un ideal? Cardozo,G.,Luna,J.,yHernández,I.(2019).Dificultadesdeaprendizajeydiscapacidad:unarealidad educativaparareflexionar.EnL.S.Ahumada(Comp.),Estrategiasdeenseñanzayap Carro,S.(2016) Latécnicadeestampaciónparatrabajarlainterculturalidad enlas artes plásticas https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/164551 Carmen, R. (2004). Desarrollo autónomo: Humanización del paisaje: Una incursión epensamiento y la práctica radical. San José, Costa Rica: EUNA. Castro, S y Domínguez, M. (2012) La expresión artística: Otro desafío para la educación rural file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-LaExpresionArtisticaOtroDesafioParaLaEducacionRura4112577.pdf Castro,Y.(2007). Laeducaciónparaeldesarrollohumanoenun mundoglobalizado. RevistaTendencia& Retos, 12, 157-175. Recuperado de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/ tendencias/rev-cotendencias-12-10.pdf Cife. (2017). Metodología del registro documental para la búsqueda y organización delainformación científica (1ra. Ed. ed.). México: CIFE, 2016. Colmenero,M.(2015).Caminandohaciaunaeducacióninclusiva.Caminandohaciaunasociedadinclusiva. Iniciación a la investigación Diaz,(s.f)Implementacióndeunapropuesta didácticadesdelarevisiónbibliográfica, paralaenseñanzay formación delos instrumentos musicales tradicionales delachirimíacaucana enlos nidos depaz, de la caja de compensación familiar del cauca COMFACAUCA de la ciudad de Popayán http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/ca93ff450910223249ed745615bccc26.pdf Díaz, L. y Rodríguez, L.(2016). Inclusive education and functional diversity:Knowing realities, transformingparadigms and providing elements for practice. ZonaPróxima, (24), 43-60. https://doi.org/10.14482/zp.24.8721 Echeita,G., yNavarroD.(2014).Educacióninclusivaydesarrollosostenible.Unallamadaurgentea pensarlas juntas. Fernández,N., yPérez,C.2016. Laeducación superiorlatinoamericanaeneliniciodelnuevosiglo. Situación,principalesproblemasyperspectivasfuturas.RevistaEspañoladeEducaciónComparada Gari, G. (2022) Educacióny formación artística escolarencontextos ruralescolombianos. https://geox.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/20802 Gari,G.(2022). Laimageny lamiradacreadora,manifestacionesotrasdelaCreaciónTelúrica.Estudios Artísticos, 8(12), 148–158. https://doi.org/10.14483/25009311.18769 Gari, G.(2021). CreaciónTelúricacomo emanación delasArtes delaMadreTierraenámbitos educativos de ruralidad. Proyecto de Tesis. UDFJC Gutiérrez L., y MariñoL.(2020). Aproximacionessobrelos discursos y prácticasdelaEscuelaActivaen Colombia. Revista Praxis y Saber, 11 Harada, M., Pedroso, G. yPereira,S.(2010). Oteatro como estrategia paraaconstrução dapaz [ElTeatro como estrategiapara laconstrucción dela paz]. ActaPaulista deEnfermagem,23(3), 429-432. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/ape/v23n3/en_v23n3a19.pdf Hernández, I., Cardozo, G., García,A., Franco, N., Vargas, D., y Luna, J. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desdeel contexto.EdicionesUniversidad Cooperativa deColombia. https://doi.org/10.16925/9789587601183HernándezJiménez, J. (2018) bibliotecas e interculturalidad: el distrito norte de Granada. https://fcd.ugr.es/sites/centros/fcd/public/2021-03/JOSE%20MIGUEL%20JIMENEZ%20ALVAREZ.pdf Quichimbo, F. (2019) La comprensión de la interculturalidad en el Ecuador: retos y desafíos http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631-28162019000200015&script=sci_arttext Sampieri,R.,Fernández,C.,yBaptista,L,(2014).Metodologíadelainvestigación(SextaEdición). McGrawHill Educación. Inciarte, A;Berdugo, N; Marimon, O (2021) Inclusión educativa fundamentada en el arte como eje transversal del currículohttps://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8469?show=full Jiménez,L.,Aguirre,I.yPimentel,L.(2006).Introducción.EnL.Jiménez,I.AguirreyL.G.Pimentel(Coords.), Educaciónartística, culturay ciudadanía(pp.17-23). España:OEI ySantillana.Recuperadode http://www.oei.es/metas2021/EDART2.pdf Lagos,I.,González,A.yCárdenas,E.(2009).Expresiónartísticayculturacotidianaenellibro:” Cuentosde Callaqui” Rexe. Revista de estudios y experiencias en educación, 8(16), 25 - 37. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2431/Resumenes/243116384002_Resumen_1.pdf Leiva, J. (2017). La Escuela Intercultural hoy: Reflexiones y perspectivas pedagógicas. Revista Complutense de Educación, 28(1), 29-43. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n1.48589 Lizcano,K.,Soto,J.,Montes,C.,yCelis,J.(2022).EducaciónInclusiva.Estadodelarte,tendencias investigativasydesafíosdesdelaRevisiónSistemáticadelaliteratura.AiBiRevistaDeInvestigación, AdministraciónEIngeniería, 10(3), 87–97. https://doi.org/10.15649/2346030X Marchesi,Á.(2006).Preámbulo.EnL.Jiménez,I.AguirreyL.G.Pimentel(Coords.),Educaciónartística, cultura y ciudadanía (pp. 7-9). España: OEI y Santillana. Recuperado de http:// www.oei.es/metas2021/EDART2.pdf Mariscal,J.(2009).Cruceseinteraccionesentreeducaciónygestióncultural(Introducción).EnJ.L. Mariscal (Comp.), Educación gestión cultural. Experiencias de acciones culturales en prácticas educativas (pp. 17-47). México: UDGvirtual. Recuperado de http://es.scribd. com/doc/44002395/Educacion-y-gestion-cultural-experiencias-de-acciones-culturalesen-practicaseducativas Manco,S.(2017). Educaciónrural y desigualdades: Unamirada desdelaperspectiva deinterculturalidad. Clave Social Martínez, J;yPalacios,E.(2019).AnálisisdelaGestiónparaResultados enelMarcodelaSociedaddel Conocimiento. RevistaAtenas Martínez,PalaciosyOliva,(2023)GuíaparalaRevisiónyelAnálisisDocumental:Propuestadesdeel Enfoque Investigativo https://www.researchgate.net/publication/369385707_Guia_para_la_Revision_y_el_Analisis_Docu mental_Propuesta_desde_el_Enfoque_Investigativo MinisteriodeEducación Nacional[MEN].(2022). Inclusióny equidad:hacialaconstrucción deuna política de educación inclusiva para Colombia: nota técnica. MinisteriodeEducaciónNacional[MEN](2019) Orientaciones curricularesparalaeducaciónartísticay cultural en educación básica y media https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles411706_recurso_2.pdf Ministerio de Cultura. (2009). Compendio de políticas Culturales. Mincultura Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley general de educación 115. Congreso de la República de Colombia. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.mineducacion.gov.co/162 1/articles85906_archivo_pdf.pdf&ved=2ahUKEwjt84mJ3v_9AhWXfTABHf7hCdoQFnoECA4QAQ&us g=AOvVaw0QcyutdsLlyP0vxoC-JXkz Morales,E.(2021)Exclusiónsocial.Referentesteóricosyejesanalíticosdesdeelenfoquepsicosocial http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-013220210003000 Neuman,S.;Rosane,D.; Regina,K.&Maria, D.(2017).Accionesdeunequipomultidisciplinarcomo experiencia en la educación formal. Encuentros Multidisciplinares, Ñáñez,J;Castro,H.(2016)Educaciónartísticayformaciónciudadana:espacioparaforjarlasensibilidaden la Corporación Colegio San Bonifacio, de Ibagué, Colombia. http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2016v12n2.24221. Peña,E.,Higuita,M.,yRamírez,J.(2023).ElArtePopularOraleneláreadeEducaciónArtística,2022– 2023 Perfetti,M.,Leal,S.yArango,P.(2001).Experienciasalternativasparalaexpansióndelaccesoala educaciónsecundariaparalosjóvenesenlaszonasrurales:elSistemadeAprendizajeTutorial(SAT) y elmodelodePosprimariaRuraldeEscuelaNueva(informefinal).CentrodeEstudios Regionales, Cafeteros yEmpresariales. Plancarte,P.(2017).Inclusióneducativayculturainclusiva.RevistaNacionaleInternacionaldeEducación Inclusiva,10(2), 213-226. https://dialnet.unirioja.es/ descarga/articulo/6545223.pdf RAE (2015). Diccionario de la Real Academia Española. Madrid: RAE. http://lema.rae.es/drae/?val=escuela+rural Ramírez,W.(2017). Lainclusión:unahistoriadeexclusiónenelprocesodeenseñanzaaprendizaje. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (30), 211-230. doi: https://doi.org/10.19053/0121053X.n30.0.6195 REDUC.RedLatinoamericanadeInformaciónyDocumentaciónenEducación.PerfettiM.directorde investigaciones (2004). LaeducaciónruralenColombia.Estadodel arte.FAO-Universidad Pedagógica Nacional-CRECE Reina,F.yRomero, J.(2009).Expresiónartísticaensituaciónextrema:FriedlDickerBrandeisy losniñosde Terezín. RedVisión, 9 y 10, 1-7. http://www.redvisual.net/pdf/9-10/terezin.pdf Rivera,A.(2015).Estadodelartesobrelaescuelarural:Unaperspectivadesdelosvínculosentreescuelay comunidad. Itinerario Educativo. file:///C:/Users/Admin/Downloads/aidamaria,+Investigaci%C2%A2n+2.+Estado+del+arte+sobre+la+ escuela+rural.pdf Sánchez,F(2019)FundamentosEpistémicosdelaInvestigaciónCualitativayCuantitativa: Consensosy Disensos. Revista Digitalde Investigación en Docencia Universitaria, SED. (2011). Experiencias artísticas que transforman contextos en los Colegios de Bogotá. Sousa,J.(2021).Elarteenlapromocióndelaeducaciónintercultural enlos contextos escolares.European Scientific Journal, ESJ. https://doi.org/10.19044/esj.2021.v17n26p13 Sousa, J.,Lopes,M. yKowalski,M.(2020). EducaçãoArtística:IntervençãoeInvestigação emContextos Escolares. Leiria: Escola Superior de Educação e Ciências Sociais – Politécnico de Leiria. https://www.ipleiria.pt/esecs/wpcontent/uploads/sites/15/2020/06/Livro_Educacao_Artistica.pdf SAKAGUCHI,A.(2021). Arteeinclusión: el impacto de laeducaciónartísticaen lapercepciónmundial de las personas con discapacidad. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. Año 06, Ed. 03, Vol. 08, pp. 104-118. Marzo de 2021. ISSN: 2448-0959, Enlace de acceso: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/arte-e-inclusion Steele,A(2019)Erasmus+PrácticasenlaFacultadEducación:Laconstruccióndeunaconcienciacultural europeacomúnparamejorarlacalidadenlaeducaciónmedianteexperienciasartísticasparala interculturalidad,igualdadyeducacióninclusiva.UniversidadComplutenseMadrid.Madrid,España https://eprints.ucm.es/id/eprint/59678/7/Memoria%20Innova%20Docencia%20N%C2%BA%20312 .pdf Touriñán,J.(2018).Educaciónintercultural comocualificacióndelsignificadodeeducación, vinculadaal sentido de la educación. Revista boletín Redipe Unesco.(2015). DeclaracióndeIncheon.Educación2030:haciaunaeducacióninclusivay equitativade calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Unesco. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000233137_spa UNESCO,(2010). InformedelaUNESCOsobrelaciencia2010:elestadoactualdelacienciaenelmundo, resumen https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000189883_spa Vicente, N. (2017) Laeducaciónartística como herramienta para eldesarrollo delaeducación intercultural https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/47694/TFGB.%201702.pdf?sequence=1&isAllowed=y Viera, A., y Zeballos, Y. (2014). Inclusión educativa en Uruguay: una revisión posible. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 4(2), 237–260. http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/4860/Inclusion_educativa_en_Uruguay_una_revi sion_posible.pdf?sequence=1 Zapata,M. (2018).Prácticas saberes y mediacionesdelaeducaciónrural enColombia.Universidad deLa Salle. Zapata, Gy Niño,S.(2018). Diversidad cultural como reto alaeducaciónmusical enColombia: problemas relacionalesentreculturasmusicales,formacióneinvestigacióndelamúsica.RevistaCuadernosde música,artesvisualesyartesescénicas.Vol.13- Número2/julio-diciembre2018.Pontificia Universidad Javeriana. Zárate, (2014) Interculturalidad y decolonialidad http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 24892014000100005#:~:text=La%20interculturalidad%20es%20la%20interacci%C3%B3n,rec%C3% ADproca%20la%20cultura%20del%20otro.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM.EII_HernandezJimenezAleyda_2025
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_HernandezJimenezAleyda_2025
Size:
98.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: