Las relaciones entre los habitantes de la vereda El Porvenir del municipio de Bello, a partir de la tenencia de animales domésticos como elemento que aporta a la calidad de vida social

dc.contributor.advisorBuitrago Niño, Claudia Andrea
dc.contributor.authorGallego Blandón, Cristina Andrea
dc.contributor.authorOlarte Chávez, Heidy Melissa
dc.date.accessioned2023-03-04T18:37:38Z
dc.date.available2023-03-04T18:37:38Z
dc.date.issued2020-11-24
dc.descriptionConocer los aspectos que afectan las relaciones entre los habitantes de la vereda El Porvenir del municipio de Bello, a partir de la tenencia de animales domésticos como elemento que aporta a la calidad de vida social.es
dc.description.abstractEl presente documento corresponde al resultado de un ejercicio de estudio realizado en la vereda el Porvenir del Municipio de Bello Antioquia; el cual da cuenta de los aspectos que afectan las relaciones entre los habitantes de la vereda a partir de la tenencia de animales domésticos. El argumento de esta investigación es que las relaciones sociales están ligadas directamente a las interacciones con el otro y con lo otro, las cuales generalmente se basan en el respeto, el diálogo, la comprensión y el afecto; no obstante, existen ciertos factores que pueden generar conflicto, los cuales repercuten en problemas de convivencia. Lo anterior, se suma a la disyuntiva que surge entorno a la tenencia de animales domésticos y las dinámicas organizacionales establecidas en los territorios, las cuales afectan las relaciones sociales en la vereda. Para ello, se realizó un trabajo en campo en aras de caracterizar los animales domésticos presentes en la zona como elemento inicial de incidencia en las relaciones entre vecinos; seguido de la descripción de factores que realmente influyen en las relaciones entre los habitantes, además de identificar elementos que aporten en la resolución de situaciones que afectan las relaciones entre los habitantes y su calidad de vida social. Finalmente, se plantean algunos retos del trabajo social, desde el trabajo comunitario, frente a la formación de los futuros profesionales, en donde se posibilite la integración de prácticas eco-sociales, que permitan el desarrollo de una mirada eco-céntrica de las problemáticas a intervenir, en donde la reflexión profesional no solo abarque las relaciones sociales sino también como el sujeto se relaciona con el entorno y posteriormente construir nueva teoría sobre otros sujetos de intervención.es
dc.identifier.citationGallego Blandón, C. A. y Olarte Chávez, H. M. (2020). Las relaciones entre los habitantes de la vereda El Porvenir del municipio de Bello, a partir de la tenencia de animales domésticos como elemento que aporta a la calidad de vida social. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16304
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectAnimales domésticoses
dc.subjectCalidad de vida sociales
dc.subjectTenenciaes
dc.subjectComunidad rurales
dc.subjectTrabajo eco sociales
dc.titleLas relaciones entre los habitantes de la vereda El Porvenir del municipio de Bello, a partir de la tenencia de animales domésticos como elemento que aporta a la calidad de vida sociales
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.TS_GallegoBlandónCristinaAndrea_2020.pdf
Size:
668.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GallegoBlandónCristinaAndrea.pdf
Size:
219.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia

Collections