Conociendo más acerca de la insuficiencia renal a través de un ambiente virtual de aprendizaje de los niños y niñas de la Fundación CardioInfantil

dc.contributor.authorCleves Suaza, Gina Patricia
dc.contributor.authorMorales Parra, Leidy Johana
dc.contributor.authorAgudelo Franco, Maryuri
dc.contributor.authorRacine Vergara, Javier Anibal
dc.contributor.authorRangel Gutierrez, Emerson
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2014-03-12T02:44:43Z
dc.date.available2014-03-12T02:44:43Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractComo menciona (Montesquieu, 1748), la gente recibe tres tipos de educación; la de nuestros padres, la de nuestros maestros y la del mundo. Tomando estos conceptos como referencia, es claro que la educación puede darse en cualquier contexto para ayudar al desarrollo de la sociedad, donde las TIC juegan un importante rol, ayudando a la gente. Las necesidades y expectativas de la gente hacen que la educación busque nuevas formas de ayudar a las personas a obtener mejor conocimiento y continuar con sus estudios. Teniendo en cuenta estos dos conceptos, el Hospital Cardioinfantil implemento el programa Aulas hospitalarias, en el cual, quienes están sufriendo enfermedades y que están internos en sus instalaciones, logran acceder a diferentes formas de aprendizaje y obtener conocimiento. Con el objetivo de mejorar el programa de Aulas Hospitalarias, este proyecto quiere implementar las TIC en los hospitales donde la tecnología tomará un rol muy importante, implementando la educación virtual con diferentes actividades en donde las personas afectadas aprenderían acerca de sus enfermedades, los factores que las causan y las formas en que ellos pueden ayudar con su proceso de recuperación.es
dc.identifier.citationCleves, G. Morales, L. Agudelo, M. Racine, J. y Gutierrez, E. Conociendo más acerca de la insuficiencia renal a través de un ambiente virtual de aprendizaje de los niños y niñas de la fundación Cardio Infantil. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2819
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationChilena, E. (9 de 5 de 2008). Educar Chile. Obtenido de http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=181482
dc.source.bibliographicCitationEducación fornal INAU. (2012). Obtenido de http://www.inau.gub.uy/biblioteca/eduformal.pdf.
dc.source.bibliographicCitationFrank Morales: Licenciado en Educación, mención Matemática Universidad de Los Andes. Magíster Scientarium mención Gerencia y Liderazgo Universidad Fermín Toro.
dc.source.bibliographicCitationFundación Carolina Labra Riquelme. Aulas Hospitalarias reflexiones de la VIII jornada sobre pedagogía hospitalaria en Santiago, Chile, agosto 2007;
dc.source.bibliographicCitationHernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Caracas : McGrawHill
dc.source.bibliographicCitationHospital Clinico San Carlos. (2012). Entrevista y mensaje de la directora de Aulas Hospitalarias Luz Marina Ariza. España.
dc.source.bibliographicCitationLey 115 de 1994. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitationMarino, Olga. Objetos Virtuales de Aprendizaje e informativos. (on line). Colombia Aprende. http:// http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article172369.html.
dc.source.bibliographicCitationPeñuela Luz. Rivera Elena. Montenegro Nancy. (2010) Secretaria de Educación Distrital - Fundación Cardioinfantil-Fundación Telefónica en Bogotá D.C del 2010.
dc.source.bibliographicCitationReinoso, Lastra; Martinez Cardenas. Ambientes Virtuales y Formacion Empresarial. Scielo. Pensamiento y Gestion No. 28. Barranquilla. Junio. 2010.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Educación de Bogotá D.C. Observatorio de Informática Educativa, Exploración de los impactos de la incorporación de la Tecnología Informática en la Educación de Bogotá. Serie Estudios y Avances. Bogotá, Julio del 2006, pág. 18, 19, 20.
dc.source.bibliographicCitationSocialSycologico. (21 de 7 de 2008). Terra. Obtenido de http://socialpsychology43.lacoctelera.net/post/2008/07/21/aprendizaje-social-teoriasalbert-bandura
dc.source.bibliographicCitationTezanos, A. d. (1 de 5 de 2013). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa)
dc.source.bibliographicCitationTipo de Estudio o Tipo de Investigación (s/f). [Documento en línea]. Disponible: http://www.mistareas.com.ve/Tipo-de-estudio-tipo-de-investigacion.htm [Consulta: 2010, Mayo 18]
dc.source.bibliographicCitationTorres, N. A. (27 de 5 de 2007). Monografias. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos46/modelos-pedagogicos/modelo pedagogicos2.shtml
dc.source.bibliographicCitationUniversidad de Valencia. Técnicas Cualitativas de Investigación Social. (on line). http://ocw.uv.es/ciencias-sociales-y-juridicas/tecnicas-cualitativas-de-investigacionsocial/tema_7_observacion.pdf
dc.source.bibliographicCitationViolant. Verónica, Cruz Molina M. (2009) Pedagogía Hospitalaria. Necesidades, ámbitos y metodología de intervención. Santiago de Chile: Gobierno de chile ministerio de Educación.
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVAes
dc.subjectINSUFICIENCIA RENALes
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZAes
dc.subjectENFERMEDADES - ENSEÑANZAes
dc.titleConociendo más acerca de la insuficiencia renal a través de un ambiente virtual de aprendizaje de los niños y niñas de la Fundación CardioInfantiles
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TAMB_AgudeloFrancoMaryuri_2013.pdf
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Arituclo principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: