El lenguaje del fútbol y sus estructuras discursivas en la prensa deportiva.
dc.contributor.advisor | Quintero, Robert Adrian | |
dc.contributor.author | Bernal Lasprilla, John Edison | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-15T20:53:32Z | |
dc.date.available | 2018-01-15T20:53:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Para los aficionados al fútbol asistir al estadio es un ritual casi religioso, su pasión por este deporte despierta sentimientos encontrados, lo cual los sitúa en contraposición con sus rivales deportivos. Por otro lado, los medios de comunicación que informan sobre resultados, estadísticas, formaciones y desarrollo del encuentro, pueden plantear discursos que fortalecen esta contraposición. La prensa juega un papel importante en informar a los aficionados sobre los aspectos significativos de sus equipos, por esta razón se realizó una exploración sobre las estructuras discursivas de artículos periodísticos de un hecho violento ocurrido en el estadio el campin el año 2005 y hallar elementos que permitan analizar las estructuras discursivas de los artículos de prensa que informaron sobre ese acontecimiento de violencia, esto teniendo en cuenta los hechos lamentables del 11 de mayo en el estadio el campin en el año 2005 donde hubo un muerto y 24 heridos en el partido Santa fe Vs América. Por esta razón, se pretende analizar desde un punto de vista académico y discursivo estas estructuras, identificando elementos de relevancia para la academia que puedan contribuir a un estudio más amplio sobre el uso de estas estructuras en la información de prensa deportiva. | en |
dc.identifier.citation | Bernal, J. (2017). El lenguaje del fútbol y sus estructuras discursivas en la prensa deportiva. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá –Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/5797 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | en |
dc.publisher.program | Comunicación Social - Periodismo | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | (Bourdieu, P.1986). Distinction: A social critique of the judgment of taste. Cambridge: Cambridge University Press | |
dc.source.bibliographicCitation | (Dijk, T. Van 1990). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós | |
dc.source.bibliographicCitation | (Luz.C.2007) Estudio de Caso sobre el Fenómeno de Barras Bravas: (Prochile.2012) Estudio de Mercado Servicio Editoriales en Colombia, recuperado de: ttp://www.prochile.gob.cl/wpcontent/files_mf/documento_01_18_13162221.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | (Maria.D 2009) Análisis de la metáfora Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/632- 1809-1-PB.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | (Dijk, T. Van 2014) Estudios sobre discurso y sociedad Recuperado de: https://youtu.be/lziII8jihmQ | |
dc.subject | Prensa Deportiva | en |
dc.subject | Fútbol | en |
dc.subject | Prensa | en |
dc.subject | Estructuras Discursivas | en |
dc.subject.lemb | COMUNICACIÓN | es |
dc.subject.lemb | PRENSA | es |
dc.subject.lemb | PERIODISMO | es |
dc.subject.lemb | PERIODISMO DEPORTIVO | es |
dc.title | El lenguaje del fútbol y sus estructuras discursivas en la prensa deportiva. | en |
dc.type | Thesis | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TC_BernalLaspriellaJohnEdison_2017.pdf
- Size:
- 3.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: