Impacto de la RSE en la prevención de fradue y construccion de valor intangible

dc.contributor.advisorCárdenas Otaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Carlos Andrés
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2025-07-05T22:07:57Z
dc.date.available2025-07-05T22:07:57Z
dc.date.issued2024-10-28
dc.descriptionComprender la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la construcción de valor intangible y su relación con la prevención de prácticas inadecuadas como la corrupción y el fraude en organizaciones de América Latina.
dc.description.abstractEste estudio explora la relación entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la construcción de valor intangible y la prevención de prácticas inadecuadas como la corrupción y el fraude en organizaciones de América Latina. A través de un enfoque cualitativo, se emplearon entrevistas semiestructuradas con directivos y empleados de varias organizaciones, complementadas por análisis documental. Los hallazgos revelan que, aunque la RSE es percibida como un componente estratégico en la prevención de estas prácticas, su implementación varía considerablemente, lo que afecta la efectividad de las iniciativas. Se observa que la coherencia entre las políticas de RSE y su aplicación es clave para generar un cambio cultural profundo. Las organizaciones que implementan de manera integral la RSE muestran un impacto positivo tanto en la confianza interna como en la reputación externa, mientras que aquellas con una implementación fragmentada enfrentan escepticismo entre sus colaboradores.
dc.format.extent81 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMartínez, C. (2024). Impacto de la RSE en la prevención de fradue y construccion de valor intangible. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21266
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectResponsabilidad Social Empresarial
dc.subjectValor intangible
dc.subjectPrevención de corrupción
dc.subjectFraude organizacional
dc.subject.lembResponsabilidad social de los negocios
dc.subject.lembCorrupción administrativa
dc.subject.lembÉtica de los negocios
dc.titleImpacto de la RSE en la prevención de fradue y construccion de valor intangible
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationdc.publisher.department
dcterms.bibliographicCitationdc.rights.accessrights
dcterms.bibliographicCitationAvendaño, W. (2013). Responsabilidad social (RS) y responsabilidad social corporativa (RSC): una nueva perspectiva para las empresas. Revista Lasallista de Investigación, Vol. 10 (1). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 44492013000100014
dcterms.bibliographicCitationBacinello, E., Tontini, G., & Alberton, A. (2020). Influence of maturity on corporate social responsibility and sustainable innovation in business performance. Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 27(2), 749–759. https://doi.org/10.1002/csr.1841
dcterms.bibliographicCitationContraloría General de la Unión (2010). La responsabilidad Social en la empresas en el combate a la corrupción. https://www.unodc.org/documents/lpobrazil/Topics_corruption/Publicacoes/Espanol-La-Responsabilidad-Social-EmpresasCombate-Corrupcion.pdf
dcterms.bibliographicCitationDrucker, P. (2005). La gerencia de empresas. De Bolsillo. Granada, España.
dcterms.bibliographicCitationFrança, O. (2016). Fraude y Responsabilidad Empresarial. Cuadernos de RSO, Vol. 4 (2). https://ucu.edu.uy/sites/default/files/facultad/fce/rso/omar-franca.pdf
dcterms.bibliographicCitationGómez, L., & Martínez, S. (2020). La responsabilidad social empresarial como herramienta para la sostenibilidad. Revista Científica Arbitrada, 15(3), 45-58. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90462066006
dcterms.bibliographicCitationJ.M.C.B. (2024). Entrevista #2. Impacto De La RSE En La Prevención De Fraude Y Construcción De Valor Intangible. [Monografía]. Recuperado de Apendice C
dcterms.bibliographicCitationLeón, M. de F., Baptista, M. V., & Contreras, H. (2012). La innovación social en el contexto de la responsabilidad social empresarial. Forum empresarial, 17(1), 31–63. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63124039002
dcterms.bibliographicCitationMacías y Barreto (2016). Algunas consideraciones acerca de la gerencia educativa. Dominio de las Ciencias, Vol. 2 (2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5761568
dcterms.bibliographicCitationOrozco Toro, J. A., & Ferré Pavía, C. (2012). El ADN de la marca: La concepción de sus valores intangibles en un contexto dialogado. Signo y pensamiento, 31(61), 56–71. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-48232012000200004
dcterms.bibliographicCitationParry, K. W. (1999). Enhancing adaptability: leadership strategies to accommodate change in local government settings. Journal of Organizational Change Management, 12(2), 134–157. https://doi.org/10.1108/09534819910263677
dcterms.bibliographicCitationP.E.L.M. (2024). Entrevista #5. Impacto De La RSE En La Prevención De Fraude Y Construcción De Valor Intangible. [Monografía]. Recuperado de Apendice F
dcterms.bibliographicCitationPorter y Mark R. Kramer, P. M. E. (2006). Estrategia y sociedad. Fundacionseres.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2024, de https://www.fundacionseres.org/Lists/Informes/Attachments/1033/EstrategiaySocied ad.pdf
dcterms.bibliographicCitationPrieto, J. (2008). Gestión Estratégica Organizacional. Guía práctica para el diagnóstico empresarial. Ecoe Ediciones. Colombia.
dcterms.bibliographicCitationR.A.Z.M. (2024). Entrevista #10. Impacto De La RSE En La Prevención De Fraude Y Construcción De Valor Intangible. [Monografía]. Recuperado de Apendice K
dcterms.bibliographicCitationSerna, H. (2010). Gestión Estratégica: teoría, metodología, alineamiento, implementación y mapas estratégicos. 3R Editores. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationS.J.L.B. (2024). Entrevista #1. Impacto De La RSE En La Prevención De Fraude Y Construcción De Valor Intangible. [Monografía]. Recuperado de Apendice B.
dcterms.bibliographicCitationSiles, I. (2007). Cibernética y sociedad de la información. Signo y Pensamiento, Vol. 36 (50). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/860/86005007.pdf
dcterms.bibliographicCitationS.T.F. (2024). Entrevista #12. Impacto De La RSE En La Prevención De Fraude Y Construcción De Valor Intangible. [Monografía]. Recuperado de Apendice N.
dcterms.bibliographicCitationTransparency International (2022). 2022 Corruption Perception Index. Recuperado de https://www.transparency.org/en/cpi/2022
dcterms.bibliographicCitationZuluaga, I. (2014) Globalización, corrupción y responsabilidad social. Civilizar; Universiad Sergio Arboleda Vol 10. Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKE winpv2TxbT9AhW7mIQIHW3KCkc4ChAWegQIBxAB&url=https%3A%2F%2Frevistas.usergioarboleda.edu.co%2Findex.php%2Fceye%2Farticle%2Fdownload%2F509%2F435%2 F1807&usg=AOvVaw225d0trzuNsWof4yh3ch3E

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_MartinezCarlos_2024
Size:
651.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MartinezCarlos_2024
Size:
120.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: