La influencia de los programas radiales conocidos como consultorios sentimentales en la toma de las decisiones de los oyentes. Casos : La Tusa de Olímpica Estéreo, Tiempo de Dos de Radio Tiempo y Caza infieles del Cartel de La Mega
dc.contributor.advisor | Nicholls Ortiz, Ana Cristina | |
dc.contributor.author | Bustamante Salas, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Bello | |
dc.date.accessioned | 2022-09-15T16:17:30Z | |
dc.date.available | 2022-09-15T16:17:30Z | |
dc.date.issued | 2020-11-25 | |
dc.description | Analizar el contenido utilizado en los programas de consultorio sentimental de las emisoras musicales Olímpica Estéreo, Radio Tiempo y La Mega, de la ciudad de Medellín, durante los meses de abril, mayo y junio del año 2020. | en_US |
dc.description.abstract | La investigación expone un acercamiento con la radio comercial, específicamente los programas radiales conocidos como consultorio sentimental, y como estos crean una influencia en la toma de decisiones de los radioescuchas, como es el caso de las emisoras Radio Tiempo, La Mega y Olímpica Estéreo. Para ello, en primer lugar, se muestra un interés investigativo abordado desde la radio, sus programas, formatos y lenguajes. Se da uso a la metodología cualitativa, la cual, en conjunto con los objetivos propuestos y la aplicación de diferentes herramientas como análisis de contenido, entrevistas y grupo focal, arroja diversos resultados, donde se evidencia el inadecuado uso del lenguaje, las prácticas radiales ligeras, el poco proceso educativo, el exceso de confianza para con el oyente y la utilización de figuras literarias como intención comunicativa del doble sentido, entre otras problemáticas. | en_US |
dc.description.abstract | The research exposes an approach with commercial radio, specifically the radio programs known as sentimental consultation, and how these create an influence on the decision - making of listeners, as is the case of the radio stations Radio tiempo, La Mega and Olímpica Stereo. In orden to do this, in the first place, an investigative interest approached from the radio, it's programs formats and language is shown. The qualitative methodology, which, together with the proposed objetives and the application of different tools such as content analysis, interviews and Focus group, yields various results, in which the inappropiate use of language, radio practices light, the little educational process, the excesos of confidence towards the listener and the use of literary figures as a communicative intention of the problems. | |
dc.format.extent | 97 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bustamante Salas, L. F. (2020). La influencia de los programas radiales conocidos como consultorios sentimentales en la toma de las decisiones de los oyentes. Casos: La Tusa de Olímpica Estéreo, Tiempo de Dos de Radio Tiempo y Caza infieles del Cartel de La Mega. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/15135 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | en_US |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Comunicación Social - Periodismo | |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Radio | en_US |
dc.subject | Programas | en_US |
dc.subject | Formatos | en_US |
dc.subject | Lenguajes | en_US |
dc.subject | Radioescuchas | en_US |
dc.subject.keywords | Programs | |
dc.subject.keywords | Formans | |
dc.subject.keywords | Language | |
dc.title | La influencia de los programas radiales conocidos como consultorios sentimentales en la toma de las decisiones de los oyentes. Casos : La Tusa de Olímpica Estéreo, Tiempo de Dos de Radio Tiempo y Caza infieles del Cartel de La Mega | en_US |
dc.title.alternative | La influencia de los programas radiales conocidos como consultorios sentimentales | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Antequera Ripoill , J., & Obregón., R. (2002). La Radio como dinamizadora de procesos sociales | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez Valencia, J. (2007). el discurso en el género emisora juvenil Radioactiva: una aproximacion desde el análisis crítico del discurso. Enunciación, 52. | |
dcterms.bibliographicCitation | Àlvarez Valencia, J. (2011). 11. El discurso de género en un programa radial juvenil: una mirada desde el análisis de la conversación y el análisis crítico del discurso. Discurso y sociedad vol 5. 597. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castellanos, N. (2001). La radio colombiana una historia de amor y de olvido . Signo y pensamiento, vol. 19. | |
dcterms.bibliographicCitation | Kaplún , M. (1999). Producción de programas radiales . Quito - Ecuador : Quipus . | |
dcterms.bibliographicCitation | Mesias, O. (2010). La investigación cualitativa. (Tesis doctorado) Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pinilla Garcia , H. (1992). El consultorio radial: ese viejo desconocido. Revista Dialogos vol 34 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, O. (2013). Narrativas Mediaticas o como se cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Editorial Gedisa. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- T.C_BustamanteSalasLuisaFernanda_2020.pdf
- Size:
- 701.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_BustamanteSalasLuisaFernanda.pdf
- Size:
- 52.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
- Licencia