Implementación del aplicativo orientado a la web BioScan en el marco del proyecto de investigación Análisis del impacto ambiental en el corredor ecológico de Villavicencio mediante el uso de imágenes satelitales

dc.contributor.advisorGarcía Galindo Daymer Arley
dc.contributor.advisorÁlvarez Wilmer Hernández
dc.contributor.authorMoreno Benavides, Jhorman Esneider
dc.coverage.spatialVillavicencio, Meta
dc.date.accessioned2025-06-27T13:36:26Z
dc.date.available2025-06-27T13:36:26Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.descriptionImplementar la aplicación orientada a la web BioScan, asegurando su funcionalidad integral y su accesibilidad para la comunidad local.es
dc.description.abstractEl proyecto se enfoca en la implementación del aplicativo web BioScan dentro del marco del análisis del impacto ambiental en el corredor ecológico de Villavicencio, bajo la identificación del código CIS123-460-4582 y financiado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Su propósito fundamental radica en desplegar una herramienta tecnológica diseñada para analizar y comprender el impacto ambiental en dicho corredor, contribuyendo así a su preservación y conservación. Para ello, se lleva a cabo una revisión documental exhaustiva que abarca temas como la participación comunitaria, la conservación de corredores ecológicos y el papel crucial de la tecnología en la preservación ambiental. Se destaca especialmente el rol de las herramientas web como vehículos para la difusión de información ambiental valiosa. Asimismo, se contextualiza el proyecto con antecedentes relevantes sobre el Corredor Ecológico de Villavicencio y las instituciones involucradas en su conservación.
dc.description.abstractThe project focuses on the implementation of the BioScan web application within the framework of environmental impact analysis in the ecological corridor of Villavicencio, identified by the code CIS123-460-4582 and funded by the Corporación Universitaria Minuto de Dios. Its fundamental purpose lies in deploying a technological tool designed to analyze and understand the environmental impact in said corridor, thus contributing to its preservation and conservation. To achieve this, an exhaustive documentary review is conducted, covering topics such as community participation, conservation of ecological corridors, and the crucial role of technology in environmental preservation. The role of web tools as vehicles for the dissemination of valuable environmental information is particularly emphasized. Additionally, the project is contextualized with relevant background information on the Ecological Corridor of Villavicencio and the institutions involved in its conservation.
dc.format.extent83 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMoreno Benavides, J. E. (2024). Implementación del aplicativo orientado a la web BioScan en el marco del proyecto de investigación “Análisis del impacto ambiental en el Corredor Ecológico de Villavicencio mediante el uso de imágenes satelitales”. Corporación Universitaria Minuto de Dios.es
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21127
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programTecnología en Desarrollo de Software
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAplicativo webes
dc.subjectcorredor ecológicoes
dc.subjectimágenes satelitaleses
dc.titleImplementación del aplicativo orientado a la web BioScan en el marco del proyecto de investigación Análisis del impacto ambiental en el corredor ecológico de Villavicencio mediante el uso de imágenes satelitaleses
dc.typeThesises
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAbreu, B. y. (2016). Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Revista de ciencias sociales, 435-450. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7927675.pdf
dcterms.bibliographicCitationAgencia Verde. (7 de Agosto de 2023). Comunicación ambiental en la era digital: una combinación ganadora. Obtenido de https://agenciaverde.com/comunicacion-ambientalen-la-era-digital/
dcterms.bibliographicCitationAmazon Web Services. (2023). ¿Qué es una base de datos? Obtenido de ¿Qué es una base de datos?: https://aws.amazon.com/es/whatis/database/#:~:text=Una%20base%20de%20datos%20es,almacenar%2C%20recuperar% 20y%20editar%20datos.
dcterms.bibliographicCitationambiental, N. (2015). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Recuperado el 2023, de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia: https://www.minambiente.gov.co/normativa/leyes/
dcterms.bibliographicCitationB., G. (20 de 09 de 2023). Hostinger Tutoriales. Obtenido de ¿Qué es WordPress? Una visión completa del CMS: https://www.hostinger.co/tutoriales/que-eswordpress?ppc_campaign=google_search_generic_hosting_all&bidkw=defaultkeyword &lo=1003654&gad_source=1#%C2%BFQue_es_WordPress
dcterms.bibliographicCitationBluehosting DOCS. (28 de 12 de 2016). Obtenido de ¿Cómo habilitar y configurar un servidor web usando el servicio IIS de Windows?: https://docs.bluehosting.cl/tutoriales/servidores/como-habilitar-y-configurar-un-servidorweb-usando-el-servicio-iis-dewindows.html#:~:text=IIS%20(Internet%20Information%20Server%2C%20por,o%20en %20una%20red%20interna%E2%80%94.
dcterms.bibliographicCitationBooks, G. (s.f.). HTML 5. Obtenido de Google: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=BuyNCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq= html&ots=hnnRSkwsd2&sig=pB6Tk4KYutBylxg9vP6j0VowuQ4#v=onepage&q=html& f=false+
dcterms.bibliographicCitationCarranza, K., Salazar, M., & Hinojosa, M. (2020). SOCIAL WORK FOR COMMUNITY. TRABAJO SOCIAL PARA LA PARTICIPACIÓN, 66-76. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7673068.pdf
dcterms.bibliographicCitationCHANCE, C. (1 de Junio de 2023). la-importancia-de-las-habilidades-digitales-y-tecnoló. Obtenido de La Importancia de las Habilidades Digitales y Tecnológicas en el Mundo Actual: https://es.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-las-habilidades-digitales-ytecnol%C3%B3gicas
dcterms.bibliographicCitationComercio., S. d. (26 de septiembre de 2022). Manejo de información personal, 'Habeas data'. Obtenido de Sic: https://www.sic.gov.co/manejo-de-informacion-personal
dcterms.bibliographicCitationDominguez, P. R. (2019). Base de datos. Obtenido de Elibro: https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/121283?page=13
dcterms.bibliographicCitationeMammal. (2023). Acerca de eMammal. Obtenido de https://emammal.si.edu/
dcterms.bibliographicCitationESRI. (2023). ¿Qué es SIG? Obtenido de https://www.esri.com/en-us/what-is-gis/overview
dcterms.bibliographicCitationFundación Natura. (2024). Fundación Natura, “Transformamos el vínculo de la sociedad con la naturaleza”. Obtenido de https://natura.org.co/
dcterms.bibliographicCitationGarcía Sandoval, M. G., Ariza Torrado, H. D., Pinzón, M. L., & Smith Flórez, A. (2015). Buenas prácticas aplicadas a la implementacion colaborativo de aplicativos web. Mundo Fesc, págs. 27-30. Obtenido de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/download/67/116
dcterms.bibliographicCitationGobierno de Colombia. (18 de octubre de 2012). Ley 1581 de 2012. Obtenido de Ley 1581 de 2012: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dcterms.bibliographicCitationGrupo Trevenque. (13 de 05 de 2021). Qué es un servidor web: funcionamiento y tipos. Obtenido de Qué es un servidor web: https://www.cloudcenterandalucia.es/blog/que-es-unservidor-web-funcionamiento-y-tipos/
dcterms.bibliographicCitationGustavo. (12 de Julio de 2022). ¿Qué es CSS? Obtenido de hostinger: https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-css
dcterms.bibliographicCitationGustavo. (20 de 09 de 2023). Hostinger Tutoriales. Obtenido de ¿Qué es WordPress? Una visión completa del CMS: https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es- wordpress?ppc_campaign=google_search_generic_hosting_all&bidkw=defaultkeyword &lo=1003654&gad_source=1#%C2%BFQue_es_WordPress
dcterms.bibliographicCitationHernández, J. C. (2023). La tecnología y la conservación de especies: el poder de las cámarastrampa. Revista Digital Universitaria, 24(4), 3-9. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Julio-HernandezHernandez/publication/371945784_La_tecnologia_y_la_conservacion_de_especies_el_p oder_de_las_camaras-trampa/links/649d0864c41fb852dd3b74e3/La-tecnologia-y-laconservacion-de-especies-el-poder-de-las-cama
dcterms.bibliographicCitationInstituto Humboldt. (2020). Aportes del fototrampeo al conocimiento de la biodiversidad en Colombia desde el Instituto Humboldt. Obtenido de http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2020/cap1/107/#seccion1
dcterms.bibliographicCitationInstituto Humboldt. (2024). Sobre el Instituto Humboldt. Obtenido de https://www.humboldt.org.co/sobre-el-instituto
dcterms.bibliographicCitationLondoño, P. (4 de junio de 2023). Hubspot-Qué son las aplicaciones web y 8 ejemplos. Obtenido de Qué son las aplicaciones web y 8 ejemplos: https://blog.hubspot.es/website/que-esaplicacion-web
dcterms.bibliographicCitationMenéndez, R. (2016). JAVASCRIPT. En R. Menéndez. España: Universidad Murcia.
dcterms.bibliographicCitationNixon, R. (2019). Aprender PHP, MySQL y JavaScript. Obtenido de Google: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=AExOEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5 &dq=php+que+es&ots=-XgnnXC7hr&sig=b8l4WRiydVURaehmGEOZy74md0#v=onepage&q=php%20que%20es&f=false
dcterms.bibliographicCitationOracle. (Julio de 7 de 2016). oracle. Obtenido de Que es una base de datos: https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/
dcterms.bibliographicCitationOrganization, W. I. (2020). Tratados administrados por la OMPI: Convención de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Obtenido de Tratados administrados por la OMPI: Convención de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.: https://www.wipo.int/portal/en/index.html
dcterms.bibliographicCitationParque Científico de Innovación Social. (1 de Marzo de 2022). Agendas regionales de I+D+i+C Paso a paso para estructurarla. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13754/1/Documento%20t%C3%A9cnic o_Agenda%20Regional%20de%20I%2BD%2Bi%2BC.pdf
dcterms.bibliographicCitationPascuas, Y., González, M., & Karen , P. (20 de Octubre de 2016). Estrategias tecnológicas para el fomento de la conservación ambiental. Revista Científica de la Universidad Francisco José de Caldas, 26, 29–36. doi:https://doi.org/10.14483/23448350.11088
dcterms.bibliographicCitationPérez, E. A., Rodríguez, A. E., & Rodríguez, H. V. (2014). La participación comunitaria en la conservación del medioambiente: Clave para el desarrollo local sostenible. Desarrollo Local Sostenible, 7(21). doi: ISSN-e 1988-5245
dcterms.bibliographicCitationQGIS. (2022). QGIS - El SIG Líder de Código Abierto para Escritorio. Obtenido de https://qgis.org/es/site/about/index.html
dcterms.bibliographicCitationRed prensa verde. (3 de Septiembre de 2018). Corredores biológicos: cinco iniciativas de conservación en Colombia. Obtenido de https://redprensaverde.org/2018/09/03/corredores-biologicos-cinco-iniciativas-deconservacion-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitationReinoso Sanchez, M. A. (2015). El Análisis Matemático aplicado al CALCULO DE LA MUESTRA El tamaño de la muestra es (in)finito. CIENCIA UNEMI, 40-45. Obtenido de https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/130/131
dcterms.bibliographicCitationRivera, O. (13 de Abril de 2023). Cómo la tecnología ayuda a proteger el medio ambiente. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-la-tecnolog%C3%ADa-ayudaproteger-el-medio-ambiente-oscar-rivera- #:~:text=La%20tecnolog%C3%ADa%20tambi%C3%A9n%20puede%20ayudar,continua r%C3%A1%20haci%C3%A9ndolo%20en%20el%20futuro.
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda, D. S., Ávila, D. S., & Sánchez, J. J. (2023). Desarrollo de aplicación orientada a la web para visualizar la información ambiental recolectada del corredor ecológico de la ciudad de Villavicencio. illavicencio.
dcterms.bibliographicCitationSIG-GEO. (2023). ¿Qué es un SIG? Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-190610.html
dcterms.bibliographicCitationTrijueque, S. G., & Vinader-Segura, R. (2019). Capital social digital: las herramientas digitales como amplificadoras de la sociedad civil. DIGITAL TOOLS AS AMPLIFIERS OF CIVIL SOCIETY(26), 31-48. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3221/322161687002/html/
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2009). Pautas de ética de la investigación. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000151255
dcterms.bibliographicCitationUNIMINUTO. (2021). Agenda Regional Corredor Ecológico de Villavicencio. Obtenido de https://agendasregionales.uniminuto.edu/corredor-ecologico-de-villavicencio/
dcterms.bibliographicCitationUNIMINUTO. (2022). Agenda Regional Corredor Ecológico de Villavicencio. Obtenido de https://agendasregionales.uniminuto.edu/corredor-ecologico-de-villavicencio/
dcterms.bibliographicCitationVelasco, M. T. (2018). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN WEB MAPPING DE LOS EXPERIMENTOS EJECUTADOS EN EL CENTRO DE NVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN FORESTAL. Obtenido de http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3655?show=full
dcterms.bibliographicCitationVelázquez, E. (6 de 03 de 2020). QuestionPro. Obtenido de Retrieved from: https://www.questionpro.com/blog/es/manejo-de-datos/
dcterms.bibliographicCitationVelázquez, E. (6 de 03 de 2020). QuestionPro. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/manejo-de-datos/
dcterms.bibliographicCitationWildlife Insights . (2023). Wildlife Insights trae tecnología de vanguardia a los esfuerzos de conservación de la vida silvestre. Obtenido de https://www.wildlifeinsights.org/

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
autorización.pdf
Size:
426.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BioScan_v3.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: