Condiciones de salud y trabajo de las personas que laboran en el Sector floricultor informal en el Municipio de Cota Cundinamarca.

dc.contributor.advisorDueñas Peña, Alex
dc.contributor.authorFernández Pérez, Irma Andrea
dc.contributor.authorNoreña Cano, Jennifer Jhohansey
dc.contributor.authorDaza Carranza, Yuly Norieth
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-10-29T17:50:27Z
dc.date.available2019-10-29T17:50:27Z
dc.date.issued2018-12-01
dc.descriptionDeterminar las condiciones de salud y trabajo de las personas que laboran en el sector floricultor informal del municipio de Cota-Cundinamarca.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto consiste en determinar las condiciones de salud y trabajo de las personas que laboran en el sector floricultor informal en el municipio de Cota Cundinamarca, acorde con la Encuesta Nacional de condiciones de salud y trabajo del sector informal y criterios de la GTC 45, por la cual se adoptan algunos de los criterios que se tienen al respecto, a partir de los resultados obtenidos se plantearan acciones de sensibilización encaminadas a la mejora de las condiciones de salud y así poder evitar complicaciones a futuro, teniendo como prioridad dicha población.es_ES
dc.format.extent39 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationFernández, I., Noreña, J. y Daza, Y. (2018). Condiciones de salud y trabajo de las personas que laboran en el sector floricultor informal en el municipio de Cota Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8109
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.licenseOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.source.bibliographicCitationPlan Territorial de salud .(2016). Obtenido de Plan Territorial de salud : http://cota-cundinamarca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Anexo%20Plan%20Territorial%20de%20Salud%202016.pdf
dc.source.bibliographicCitationMedicion del sector Informal y seguridad social .(Enero -Marzo de 2018). Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_ene18_mar18.pdf
dc.source.bibliographicCitationAdolfo., G. C. (junio de 2009). Informalidad y mercados laborales urbanos: un analisis empirico para Colombia.Universidad autonoma de Barcelona .Obtenido de http://dep-economia-aplicada.uab.cat/secretaria/trebrecerca/agarciac.pdf.
dc.source.bibliographicCitationALONSO. (2008 ). Denominada familia,género y pobreza urbana en Colombia:superviviencia y futuro .Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/politicas/publicaciones /documents/6.Familia.genero.pdf
dc.source.bibliographicCitationCarpio, j. (2007). formalidad e informalidad en los mercados de trabjo en la region :los programas de promoción de la Empresa.Obtenido de formalidad e informalidad en los mercados de trabjo en la region :los programas de promoción de la Empresa.: http://www.foco.orgard/doumentos/formalidad%20de%20Informalidad%20Jorge%20Carpio.doc
dc.source.bibliographicCitationDANE. (s.f.). Censo de Fincas productoras de Flores . Obtenido de Censo de Fincas productoras de Flores : https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-de-fincas-productoras-de-flores
dc.source.bibliographicCitationDaniel Flores C, J. V. (2005). El Sector informal en Mexico:medicion y calculo para la recaudación potencial .Obtenido de El Sector informal en Mexico:medicion y calculo para la recaudación potencial .: http://eprints.uanl.mx/650/1/art_recaudacion.pdf
dc.source.bibliographicCitationDAVID OCHOA VALENCIA, A. O. (2004). INFORMALIDAD EN COLOMBIA. CAUSAS, EFECTOS Y CARACTERÍSTICASDE LA ECONOMÍA DEL REBUSQUE. SCIELO.
dc.source.bibliographicCitationEKELUND, R. Y. (1997). Historia de la teoria economica y de su método.Obtenido de Historia de la teoria economica y de su método.: http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/2562/16272663.pdf?sequence=1
dc.source.bibliographicCitationEugenio,B. (2010). Economia Informal y Trabajo por cuenta propia .Cuba.Obtenido de Economia Informal y Trabajo por cuenta propia .Cuba: http://www.cubaencuentro.com/cuba/articulos/economia-informal-y-trabajo-por-cuenta -propia-243751.
dc.source.bibliographicCitationM.S.Kaminika, E. (1985). Lever controls on specialized farm equipment:Some control/response stereotypes",en Applied Ergonomics oxford,. En E. M.S.Kaminika, Lever controls on specialized farm equipment:Some control/response stereotypes",en Applied Ergonomics oxford,.
dc.source.bibliographicCitationMartines, J. D. (2016). ANÁLISIS DEL AUMENTO DE LAS ACTIVIDADES INFORMALES Y SU VÍNCULO CON LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR FLORICULTOR DE LA SABANA DE BOGOTA 2008-2016.Obtenido de ANÁLISIS DEL AUMENTO DE LAS ACTIVIDADES INFORMALES Y SU VÍNCULO CON LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR FLORICULTOR DE LA SABANA DE BOGOTA 2008-2016: epository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/25006/63092106_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=
dc.source.bibliographicCitationPrieto Murillo, E. F. (01 de junio de 2016). informalidad laboral y retos desde la salud publica .Obtenido de informalidad laboral y retos desde la salud publica : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/tele-encuentro-referentes-sal-01062016.pdf
dc.source.bibliographicCitationPROTECCION, M. D. (agosto 2008). Diagnostico nacional de condiciones de Salud y Trabajo de las personas ocupadas en el sector informal de la economia de 20 departamentos de Colombia y propuesta de monitoreo de estas condiciones . Editorial fotografica Mario Salazar Y Cia Ltda. Medellin Antioquia, 43.
dc.source.bibliographicCitationSOCIAL, M. D. (05/2009). Manual de Gestion Territorial ,estrategias de entornos saludables.bogota
dc.source.bibliographicCitationSocial, R. I. (diciembre 2012). La protección social laboral de los trabajadores del sector informal. Revista Internacional de Seguridad Social .
dc.source.bibliographicCitationSOCIEDADES, S. D. (2016). Desempeño del Sector Floricultor . Obtenido de Desempeño del Sector Floricultor : https://www.supersociedades.gov.co/Historial%20de%20Noticias/2016/EE-Estudio%20sector%20Flores-2016%20VI%2013_Final.pdf
dc.source.bibliographicCitationTRABAJO, O. I. (12 de junio de 2015). Recomendación sobre la transición de la economía informal a la economía formal, 2015.Obtenido de Recomendación sobre la transición de la economía informal a la economía formal, 2015: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R204
dc.source.bibliographicCitationVillamizar, M. E. (s.f.). Antecedentes de la medicion del sector informal . Obtenido de Antecdentes de la medicion del sector informal : https://encolombia.com/economia/info-economica/informal/algunosantecedentesdelamedicinadelsectorinformal/
dc.source.bibliographicCitationViveros Aguilar, J. R. (2014). Condiciones de salud y trabajo en las personas que laboran informalmente en el sector agropecuario de Popayán. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41, 112-122., 2-12.
dc.subjectSector floricultores_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subject.lembEconomía informales_ES
dc.subject.lembAnálisis ocupacionales_ES
dc.subject.lembCalidad de vida en el trabajoes_ES
dc.subject.lembAgriculturaes_ES
dc.titleCondiciones de salud y trabajo de las personas que laboran en el Sector floricultor informal en el Municipio de Cota Cundinamarca.es_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVD-TRLA_FernandezPerezIrmaAndrea_2018.pdf
Size:
776.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización