
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/9866
Title: | Territorios comunes: construimos acción política desde la formación. Sistematización del Diplomado en Fortalecimientos de Liderazgos Colectivos: Conflictos Socioambientales y Participación Política |
Authors: | Cendales Pardo, Alberto Vera, Andrés Quiroga, Catalina Uscátegui, Olmo Niño, Daniel Molina, Darling Nuñez, Dzoara Martínez García, Ever Márquez Fajardo, Gladys Gómez, Henry Bernal Camacho, Jeyson Camilo Arana, Julián González Cardozo, Lizeth Ely Artuz, Manuela Rojas, Marcela Salazar Restrepo, Marcela Montaña, Milena Sánchez Ospina, Sandra Liliana Bojacá Hernández, Tatiana Torres, Tatiana Mususú, Yuly Paola |
Keywords: | Acción política Territorios comunes Liderazgo colectivo Participación política |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Cendales, A., Vera, A., Quiroga, C., Uscátegui, O., Niño, D., Molina, D..., Mususú, Y. (2019). Territorios comunes: construimos acción política desde la formación. Sistematización del Diplomado en Fortalecimientos de Liderazgos Colectivos: Conflictos Socioambientales y Participación Política. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. |
Abstract: | Vivencias como este diplomado son un horizonte de sentido que permite recrear el quehacer de un centro de educación, acción social y pensamiento crítico que, desde la investigación-acción y el abordaje interdisciplinar, ha venido tejiendo una ecología de saberes en la co-construcción de un conocimiento situado y de relevancia social, útil para posibilitar transformaciones; esta ha sido la apuesta durante los últimos años del CED. Lo anterior ha sido posible a través de la relación sostenida entre las organizaciones sociales y UNIMINUTO como academia, que ha posibilitado hacer conciencia de la realidad histórica contemporánea; leer las complejidades del contexto; aprender de las acciones colectivas y populares permanentes de las comunidades; y, en consecuencia, sentirnos corresponsables en la búsqueda de alternativas de mundos donde pueda ser posible la vida digna. Por ello, la sistematización que se presenta en esta publicación es producto de un trabajo colectivo que ha permitido afianzar las discusiones y apuestas comunes en torno a las luchas socioterritoriales de Bogotá, principalmente las que se ubican en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, por un derecho a la ciudad, al territorio y a construir desde los sures. |
URI: | https://hdl.handle.net/10656/9866 |
ISBN: | 978-958-763-381-8 |
Appears in Collections: | Científicos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Libro_Territorios comunes.pdf | Libro | 42.13 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License