Hacia una ontología del sordo (Thorough a symbolic ontology of the deaf)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Derechos de autor 2016 Inclusión & Desarrollo
Abstract
Description
El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis ontológico del proceso de constitución y autodeterminación del sordo, como persona, en el conjunto de relaciones tanto familiares como sociales, y explicar cómo se da la configuración y afianzamiento de su competencia comunicativa y lingüística. El análisis ontológico se realiza a partir de la propuesta de una ontología simbólica de Mauricio Beuchot, en la cual se concibe la autodeterminación de la persona a partir del conjunto de relaciones sociales, reconociendo con anterioridad su substancialidad. Esta situación es fundamental en el proceso de autodeterminación del sordo, ya que su substancialidad se diluye en la medida en que su autodeterminación es anulada en el conjunto de relaciones sociales en las que se encuentra inmerso; su dificultad comunicativa hace que quienes estén en su entorno inmediato tomen decisiones que lo afectan no solo en el presente sino en el futuro, condicionando su desempeño comunicativo y lingüístico.